Algunas comunidades rurales en el estado australiano de Nueva Gales del Sur están sufriendo su peor plaga de ratones en décadas después de una cosecha abundante de granos, dijeron los lugareños.
El video de un testigo obtenido por Reuters mostró a miles de pequeños roedores pululando alrededor de una granja en la ciudad de Gilgandra.
“Por la noche... el suelo se mueve con miles y miles de ratones corriendo”, dijo el agricultor Ron Mckay a la Australian Broadcasting Corporation.
Los supermercados están almacenando alimentos en contenedores sellados y al menos tres pacientes en el hospital local han sido mordidos por los ratones, dijo la emisora.
“Puedes imaginar que cada vez que abres un armario, cada vez que vas a tu despensa, hay ratones presentes”, dijo Steve Henry, un experto en roedores.
“Y están comiendo en tus recipientes, están ensuciando tu ropa de cama limpia de tu armario, están corriendo por tu cama por la noche”.
Los agricultores que fabricaron fardos de heno para el invierno esperan perder muchos debido a los roedores que se reproducen rápidamente. Los medios locales informaron que solo un par de ratones puede producir en promedio hasta 500 crías en una temporada.
Los programas intensivos de cebo hasta ahora han tenido poco éxito contra la infestación, y los lugareños esperan que las fuertes lluvias ahoguen a los ratones en sus madrigueras.
Escándalo en el Australian Open: una figura denunció una invasión de ratones en el hotel donde hace la cuarentena
En enero se realizó el Australia Open que se convirtió en noticia alrededor del mundo a raíz de los distintos escándalos que fueron surgiendo alrededor de los jugadores que viajaron para iniciar los entrenamientos pautados para este torneo. Sin embargo, el mayor conflicto está en emparentado al aislamiento obligatorio de varios deportistas que viajaron en aviones donde se registraron casos de coronavirus. A eso se le agregó un nuevo escándalo: una tenista denunció que hay una invasión de ratones en el hotel donde están concentrados y compartió varios videos.
La número 28 del mundo, Yulia Putintseva, encendió las alarmas cuando subió a su cuenta de Twitter una filmación donde se veía a un roedor en su pieza con una denuncia: “¡Hace 2 horas que intento cambiar de habitación! Y nadie vino a ayudar debido a la situación de cuarentena”.
Si bien logró que la cambien de lugar, la situación no mejoró y volvió a compartir otro video donde se veía a un ratón en el hotel: “¡Diferente habitación, misma historia! Quería ir a dormir, pero no”. Minutos más tarde, visualizó a otro animal en su pieza: “¡En realidad son muchos de ellos! Ni siquiera es uno en mi habitación ahora”.
El tema tomó trascendencia nacional y la respuesta desde Australia no demoró en llegar con acusaciones cruzadas. La ministra de Servicios de Emergencia de Victoria, Lisa Neville, aseguró que algunos jugadores alimentaron a los roedores sin mencionar a Putintseva pero con una clara referencia a ella.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Macron condenó el brutal asesinato de un joven musulmán en una mezquita: “El racismo y el odio no tienen cabida en Francia”
El crimen, que tuvo lugar el viernes, provocó una gran conmoción en el país, donde este domingo hubo varias manifestaciones exigiendo justicia. Las autoridades refuerzan las medidas de seguridad para encontrar al responsable

La policía de Canadá dijo que el sospechoso de embestir a decenas de personas con su vehículo tenía problemas de salud mental
El jefe de la policía no brindó información sobre el hombre, de 30 años. El número de víctimas mortales se elevó a 11

Difundieron un video inédito del papa Francisco grabado antes de que empeorara su salud
La grabación formaba parte de una iniciativa de diálogo entre jóvenes y adultos, organizada en preparación para el Jubileo de los Adolescentes que se celebra estos días en Roma
Tras las críticas de Donald Trump, las tropas de Putin lanzaron un nuevo ataque contra Ucrania con casi 150 drones
Los ataques se produjeron horas después de que el presidente de Estados Unidos cuestionara al jefe del Kremlin por los recientes bombardeos contra la población civil

Revelan que la devastadora explosión en un puerto iraní habría sido causada por combustible para misiles procedente de China
Las autoridades del régimen persa atribuyen el siniestro a un incendio químico. Sin embargo, fuentes vinculadas a la Guardia Revolucionaria revelaron a The New York Times que lo que estalló fue perclorato sódico, componente utilizado para cohetes
