El primer ministro de Francia se aplicará la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca para generar confianza si la EMA confirma su seguridad

“Si existe la más mínima duda entre mis conciudadanos, tenemos que levantarla”, dijo Jean Castex

Guardar
Jean Castex, primer ministro de
Jean Castex, primer ministro de Francia (Alain Jocard/Pool via REUTERS)

El primer ministro de Francia, Jean Castex, mostró este martes su esperanza de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) disipe las dudas que pesan sobre la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca entre numerosos países del continente -al punto que varios suspendieron su uso- y que se la aplicará para generar confianza si efectivamente es calificada como segura por el regulador europeo el jueves.

“Hasta ahora me decía que me vacunaría cuando fuera mi turno, sin atajos (...) Ante esta situación me planteo vacunarme (con la vacuna de AstraZenaca) rápidamente, para mostrar a nuestros conciudadanos que la vacuna es nuestra puerta de salida”, aseguró el jefe de Gobierno a la cadena de televisión BFMTV.

“Si hay la más mínima duda entre mis conciudadanos, tenemos que levantarla. Estamos a la espera del dictamen de la EMA y una vez que lo tengamos lo acataremos (...) Creo que el dictamen será positivo y podremos recuperar la plena confianza en esta vacuna”, agregó.

Francia estuvo entre los países que suspendieron de forma preventiva las inyecciones de esta vacuna a la espera de la decisión de la EMA ante la aparición de casos de trombosis entre algunas personas que se habían vacunado en Europa.

El ministro de Sanidad, Olivier Véran, dijo que todo indica que la fórmula desarrollada por AstraZeneca es eficaz y que no tiene mayores efectos secundarios que las otras vacunas, aunque también esperará la decisión de las autoridades europeas.

Varios países europeos suspendieron la
Varios países europeos suspendieron la vacunación con la fórmula de AstraZeneca (REUTERS/Hannibal Hanschke)

Este martes, la EMA aseguró este martes que “no hay pruebas” de supuestos efectos negativos de la vacuna desarrollada por el laboratorio británico y sigue “convencida” de sus beneficios.

“Seguimos firmemente convencidos de que los beneficios de la vacuna AstraZeneca en la prevención del covid-19, con su riesgo asociado de hospitalización y muerte, superan los riesgos sobre estos efectos secundarios”, dijo la directora ejecutiva del regulador europeo, Emer Cooke.

Cooke subrayó que no se dudará en tomar medidas si los expertos detectan en su investigación algún problema “que no pueda resolverse”, pero aclaró: “Tenemos que estudiar primero todos los hechos a fondo científicamente, se lo debemos a los ciudadanos europeos”.

Francia e Italia consideraron “alentadoras” esas consideraciones preliminares. “Las declaraciones preliminares de hoy de la EMA son alentadoras”,señalaron en un comunicado conjunto el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro italiano Mario Draghi. Los mandatarios añadieron que están dispuestos a reanudar las vacunaciones con la fórmula de AstraZeneca si la vacuna recibe el visto bueno del regulador comunitario.

Sin embargo, Castex señaló que la situación de la pandemia a nivel general “sigue siendo difícil” en todo el territorio a causa de las nuevas cepas, sobre todo la británica, que ya representa alrededor del 70 % de los casos en el país. Es “más contagiosa y parece más peligrosa”, expresó.

Indicó que los datos son particularmente malos en la región de París y reconoció que volver a imponer un confinamiento de la población los fines de semana “está sobre la mesa”.

Las autoridades francesas evalúan nuevas
Las autoridades francesas evalúan nuevas opciones de confinamiento (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

Castex señaló que los datos que hoy hay en esa región son similares a los que llevaron al Gobierno a imponer esas medidas en el departamento Paso de Calais, al norte del país, y en el litoral de Niza, en la costa mediterránea.

“Veremos el perímetro geográfico que vamos a adoptar. Pero me parece que ha llegado el momento de adoptar decisiones en la región de París”, señaló Castex, que el miércoles participará en un Consejo de Defensa para analizar la situación.

El jefe de Gobierno dejó entrever que si se adopta el confinamiento, este no será acompañado de un cierre de escuelas.

Con información de EFE

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El régimen de China endurece la censura espiritual y volvió a lanzar una amenaza sobre la sucesión del Dalai Lama

En el aniversario número 90 del líder espiritual, Beijing volvió a reivindicar su autoridad sobre el linaje budista que históricamente se opone a su dominio en el Tíbet

El régimen de China endurece

Taiwán denunció que el régimen de China violó el consenso bilateral con la apertura de una nueva ruta aérea en una zona sensible

La apertura unilateral de la conexión oeste-este sobre el estrecho coincide con el sobrevuelo de 135 aeronaves militares chinas en los últimos tres días, en medio de crecientes tensiones

Taiwán denunció que el régimen

Herzog instó a Netanyahu a aprovechar la reunión con Trump para avanzar en la liberación de los rehenes israelíes en Gaza

“Apoyo plenamente estos esfuerzos, incluso cuando impliquen decisiones difíciles, complejas y dolorosas”, le transmitió el presidente israelí al primer ministro

Herzog instó a Netanyahu a

Putin abraza a los “parias” del mundo: Corea del Norte, talibanes y el club de los proscritos

Los 40 meses de guerra en Ucrania han agravado el aislamiento del Kremlin, que forjó alianzas con regímenes autoritarios para eludir sanciones y obtener armamento, tecnología y recursos naturales

Putin abraza a los “parias”

Fiscales surcoreanos volvieron a solicitar la detención del ex presidente Yoon Suk Yeol

El equipo legal del exmandatario rechazó las acusaciones de abuso de poder y obstrucción a la justicia, mientras los fiscales insisten en la gravedad de los cargos tras la declaración de la ley marcial en 2024

Fiscales surcoreanos volvieron a solicitar
MÁS NOTICIAS