
Arabia Saudita confirmó este domingo que dos importantes instalaciones petroleras del país, incluido un terreno propiedad de la compañía estatal saudí Aramco, fueron atacadas hoy sin que se registraran víctimas o daños materiales, según informó la agencia oficial saudita SPA.
Un portavoz del Ministerio de Energía dijo que uno de los parques de tanques de petróleo en el puerto oriental de Ras Tanura, uno de los puertos de transporte de crudo más grandes del mundo, fue atacado la mañana del domingo por un drone “procedente del mar”, sin especificar la localización.
Señaló, además, que horas después hubo “otro intento deliberado de atacar las instalaciones de Aramco” cuando “la metralla de un misil balístico” cayó cerca de una zona residencial perteneciente a la compañía petrolera en la ciudad de Dhahran.
Según la fuente, en esa zona residencial viven “miles de empleados de la empresa y sus familias de diferentes nacionalidades”. Ambos ataques, sin embargo, “no resultaron en ninguna lesión o pérdida de vidas o de propiedad”, informó el portavoz de Energía saudita.
Asimismo, condenó los “repetidos actos de sabotaje y hostilidad”, que “no solo tienen como objetivo el reino de Arabia Saudita, sino también la seguridad y estabilidad del suministro de energía al mundo y, por tanto, a la economía global”.
Arabia Saudita es el mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y tiene alrededor del 17% de las reservas mundiales de crudo.
Este incidente se produce después de que los rebeldes chiíes hutíes del Yemen anunciaran hoy que han lanzado a lo largo del día un total de 22 ataques contra diferentes puntos de Arabia Saudita, en los que se utilizaron 14 drones y ocho misiles balísticos, y aseguraron que lograron atacar instalaciones de Aramco.
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en Twitter que su grupo consiguió “realizar una gran ofensiva en las profundidades de Arabia Saudita con 14 drones y ocho misiles balísticos”, y especificó que se utilizaron aviones no tripulados del modelo Samad 3 y misiles “Zulfiqar”.
De acuerdo con Sarea, la operación tuvo como objetivo unas instalaciones de la petrolera estatal Aramco, en el puerto oriental de Ras Tanura, donde se encuentra uno de los oleoductos más importantes del país que une el reino de oriente a occidente.
Asimismo, los hutíes aseguraron haber atacado “objetivos militares” en la provincia de Damam (este), así como en las regiones meridionales de Yazan y Asir, donde “el impacto fue preciso”, de acuerdo con el portavoz militar de los rebeldes. ”Los ataques se producen en el marco de nuestro derecho natural y legítimo a responder a la escalada de agresión y al asedio total a nuestro querido país”, indicó Sarea, que amenazó con llevar a cabo más “operaciones dolorosas” contra Arabia Saudí.

Por su parte, la coalición militar liderada por Riad, que interviene en el Yemen desde 2015, anunció hoy que interceptó un total de 12 drones bomba que iban dirigidos contra su territorio y otros misiles balísticos que apuntaban contra la región de Yazan.
El pasado 4 de marzo, los hutíes aseguraron haber alcanzado con un misil objetivos de la petrolera estatal saudita Aramco en la ciudad occidental de Yeda, situada en la costa del Mar Rojo, una zona que es blanco habitual del movimiento rebelde yemení.
En noviembre pasado alcanzaron un tanque de crudo en una estación de distribución sin ocasionar daños de importancia y en septiembre de 2019, otro ataque reivindicado por el grupo yemení causó la suspensión del 50% de Aramco, la mayor petrolera del mundo, aunque Riad atribuyó la agresión a Irán.
Los acontecimientos marcaron una nueva escalada en el conflicto de seis años de Yemen entre el gobierno yemení respaldado por la coalición y los insurgentes hutíes, a pesar de un renovado impulso de Estados Unidos para poner fin a las hostilidades.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Desapareció el opositor y excandidato presidencia de Bielorrusia, Mikalai Statkevich
El político desafiaba una expulsión forzada por el régimen de Lukashenko. Crece la alarma entre defensores de derechos humanos, quienes denuncian abusos y exigen información a las autoridades

La economía de Rusia cruje y el Kremin quiere imponer más impuestos para sostener el costo de la guerra
Vladimir Putin planea aumentar impuestos a consumidores y compañías para financiar el conflicto en Ucrania, según el borrador presupuestario de 2026, en medio de una desaceleración económica y previsiones negativas
La Fiscalía Europea denuncio una “invasión” de organizaciones criminales chinas en varios países del bloque
Laura Kövesi advirtió sobre el origen de bandas internacionales que están detrás de fraudes aduaneros multimillonarios, afectando gravemente las finanzas del bloque comunitario

OpenAI alcanzó los 500.000 millones de dólares de valoración y se convierte en la mayor “startup”
Esta valoración superaría ampliamente el nivel anterior de unos 300.000 millones de dólares y permitiría a la empresa adelantar en valor a SpaceX, propiedad de Elon Musk

Quién era el influencer chino de 55 años que transmitió en vivo su muerte tras estrellarse su avión ultraligero casero
Tang Feiji perdió la vida tras precipitarse mientras sobrevolaba la región de Sichuan. El trágico episodio fue visto por casi 100.000 seguidores
