
Corea del Norte podría estar tratando de extraer plutonio para hacer más armas nucleares en su principal complejo atómico, según indicaron fotos satelitales recientes, semanas después del que el líder norcoreano, Kim Jong-Un, prometiese expandir su arsenal nuclear.
El cibersitio 38 North, que está especializado en estudios sobre el país, citó las imágenes como un indicativo de que la central de vapor que funciona con carbón en el complejo nuclear de Yongbyon estaba operativa luego de un parón de unos dos años. Pudo observarse humo que salía de la chimenea de la planta varias veces a finales de febrero y principios de marzo.
Esto sugiere que “los preparativos para el reprocesamiento del combustible gastado podrían estar en marcha para extraer el plutonio necesario para un arma nuclear norcoreana”, dijo la web el miércoles.
El análisis añadió que “también podría significar simplemente que las instalaciones están siendo preparadas para gestionar desechos radiactivos”.

A principios de semana, el director general de la Organismo Internacional de Energía Atómica, Mariano Grossi, señaló que algunas instalaciones nucleares del país seguían funcionando, citando las operaciones en la planta que sirve al laboratorio radioquímico en Yongbyon. En el laboratorio se extrae plutonio mediante el reprocesamiento de las barras de combustible gastado sacadas de los reactores.
“Las actividades nucleares de la RPDC (Corea del Norte) siguen siendo una causa de preocupación grave. La continuidad del programa nuclear de la RPDC es una clara violación de resoluciones relevantes del Consejo de Segridad de Naciones Unidas y es profundamente lamentable”, dijo Grossi a la junta de gobernadores del OIEA, según su cibersitio.
El plutonio es uno de los dos ingredientes clave para elaborar armas nucleares, junto con el uranio enriquecido. Se obtiene a partir del reprocesamiento del uranio que ha sido sometido a una fisión nuclear.
El complejo de Yongbyon, ubicado al norte de la capital, Pyongyang, tiene instalaciones para producir ambos ingredientes. No está claro exactamente cuánto plutonio apto para este tipo de armas o cuánto uranio enriquecido se ha producido en la planta y dónde se almacena.
Las estimaciones externas sobre el tamaño del arsenal norcoreano varían. En 2018, un funcionario surcoreano dijo en el parlamento que el Norte podría tener entre 20 y 60 bombas.
(Con información de AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El caso de un Papá Noel en Georgia destapa años de abusos y el entierro de dos adolescentes
La investigación judicial permitió reconstruir el entorno de sufrimiento y abandono en el que vivieron los menores, revelando la indiferencia de quienes debían protegerlos

Alemania evalúa permitir que los militares derriben drones que sobrevuelen su territorio
Esto se produce tras una serie de avistamientos de naves no tripuladas cerca de aeropuertos y bases militares en Dinamarca y Noruega en los últimos días

Irán desafía a Estados Unidos: el régimen aseguró que prefiere las sanciones antes de aceptar las demandas de Washington
Masud Pezeshkian dijo que la Casa Blanca había exigido a Teherán entregar los más de 400 kilos de uranio enriquecidos al 60 % a cambio de una prórroga de tres meses antes de restaurar las sanciones impuestas por las Naciones Unidas
Un juez sirio emitió una orden de arresto en ausencia contra Bashar al Assad
La orden, que menciona delitos de “asesinato premeditado, muerte por tortura y privación de libertad”, podrá ser puesta en circulación en el futuro a través de la Interpol y permitirá que el caso tenga legalidad a nivel internacional

Ucrania denunció que la central nuclear de Zaporizhzhia lleva cuatro días fuera de servicio por las acciones rusas
Aunque los apagones en la mayor central nuclear de Europa son frecuentes debido a su proximidad a la línea del frente, el actual es el más prolongado hasta la fecha, lo que, según los expertos, aumenta el riesgo de incidentes
