
El egiptólogo de renombre mundial y ex ministro de Antigüedades Zahi Hawass ha revelado que está liderando excavaciones junto al templo de Mina Habu en Luxor, y anunciará un descubrimiento importante este mes de marzo.
El hombre de 73 años destacó que encontrar la tumba de Nefertiti sería “el mayor descubrimiento del siglo XXI”.
Por su parte, el egiptólogo Dr. Chris Naunton ha dicho que existe la posibilidad de que ya haya encontrado el lugar de descanso final de la gran esposa real del faraón Akenatón.

“Parece que ya ha descubierto algo, pero no está listo para revelarlo. El mejor escenario posible sería que sea clara y obviamente la tumba de Nefertiti”, dijo Naunton en exclusiva al portal británico Express.
Naunton explicó que “el hallazgo” está casi intacto y que piensan que probablemente sea un faraón y que su descubrimiento nos hará aprender mucho sobre una de las figuras más fascinantes e intrigantes de la historia.

“Es importante enfatizar, sin embargo, que la tumba podría ser descubierta y podría estar sin terminar, sin decorar, violada o sufrido grandes daños. Es posible que solo estemos viendo recortes, y eso aún sería muy interesante”, dijo Naunton.

Zahi Hawass dijo que ahora está trabajando en la parte occidental del Valle de los Reyes para encontrar la tumba de la antigua reina egipcia Nefertiti. Esto se lleva a cabo junto con el trabajo adicional en la tumba del faraón Ramsés II, también en Luxor.

“El descubrimiento de Saqqara más reciente es muy importante, porque cambia muchas cosas en la historia. El templo funerario desenterrado revela, por primera vez en la historia, el nombre de la reina Nearit, esposa del faraón Teti. Ahora estamos escribiendo una nueva página en la historia del Reino Antiguo”, dijo sobre los hallazgos más recientes en una entrevista con Daily News Egypt.
“Anteriormente habíamos descubierto la pirámide de esta reina en 2010, pero este año encontramos su templo y su nombre. También encontramos importantes artefactos del Imperio Nuevo dentro de la zona, como momias y ataúdes, alrededor encontramos estelas, modelos de barcos e importantes cerámicas. Este es realmente un descubrimiento importante que nos dirá mucho sobre el culto del faraón Teti, el primer rey de la Sexta Dinastía del Reino Antiguo que gobernó Egipto hace más de 4.300 años”, agregó.

“Mediante el uso de análisis de ADN y tomografías computarizadas, probamos por primera vez que el faraón Tutankamón era el hijo de Akenatón en lugar de Amenhotep III, y que la reina Tiye era su abuela”, abundó Hawass.
“Ahora buscamos las momias de la reina Nefertiti y de su hija Ankhesenamun mediante el uso de tecnologías y análisis de ADN. Esto se suma al uso de evidencia científica que definitivamente probará qué mató a Tutankamón”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Congresistas de EEUU criticaron a los países que decidieron reconocer al Estado de Palestina: “Sienta un precedente peligroso”
Legisladores republicanos dijeron que el postura de Francia, Canadá, Reino Unido y Australia es una “recompensa al terrorismo”

Israel dijo que el reconocimiento británico del Estado palestino es una “recompensa” a los terroristas de Hamas
El Ministerio de Exteriores israelí condenó la decisión coordinada de Reino Unido, Canadá y Australia, mientras ministros ultranacionalistas proponen anexar Cisjordania como represalia
Mahmoud Abbas dijo que el reconocimiento del Reino Unido al Estado de Palestina llevará a una “paz duradera” en la región
El presidente de la Autoridad Palestino (AP) afirmó que la decisión británica constituye “un paso importante y necesario”
Cazas británicos realizaron la primera misión de defensa aérea de la OTAN tras la incursión de drones rusos en Polonia
El ministro de Defensa John Healey dijo que el espacio aéreo de la Alianza Atlántica “será defendido” frente a la amenaza rusa

Kenia investiga el presunto tráfico de ciudadanos a Rusia para ser enviados al campo de batalla en Ucrania
Las autoridades kenianas analizan reportes sobre nacionales presuntamente llevados a Moscú bajo engaños y que ahora se encuentran retenidos por las fuerzas ucranianas como prisioneros de guerra
