
Más de 200 presos son “activamente buscados” por la policía en Haití luego de una fuga el jueves en la que murieron 25 personas, entre ellas el director de la prisión ubicada en las afueras de la capital, anunciaron este viernes las autoridades.
“La policía trabaja para recuperarlos. Algunos tienen esposas, por lo que no podrán ir lejos”, dijo en la noche del viernes Frantz Exantus, secretario de Estado de comunicación.
Durante una rueda de prensa más temprano Exantus, había explicado que antes del incidente había 1.542 presos en la prisión de Croix-des-Bouquets y que el recuento realizado en la mañana del viernes muestra que había entonces 1.125.
“Veinticinco personas murieron, incluidos seis prisioneros y el inspector Paul Hector Joseph, que estaba a cargo de la prisión”, agregó Exantus.
“Entre los muertos, algunos son ciudadanos de a pie que fueron asesinados por los presos durante su fuga”, lamentó el representante del gobierno.
Uno de los reclusos fugados que murió fue Arnel Joseph, uno de los principales líderes de bandas del país, asesinado a tiros el viernes durante un control policial a 120 kilómetros al norte de la prisión de Croix-des-Bouquets.

“Arnel Joseph murió mientras atacaba a una patrulla policial que había detenido la motocicleta en la que viajaba. La policía tomó represalias y Arnel Joseph está muerto”, detalló Exantus.
Acusado de ser el jefe de una de las principales redes criminales de Haití, Joseph fue arrestado en julio de 2019.
Josehp había intentado, sin éxito, escapar por primera vez de la prisión de Croix-des-Bouquets en julio de 2020, una fuga que había anunciado a través de un video publicado en las redes sociales unos días antes.
Joseph, que cumplía condena por asesinato, ya había escapado dos veces de otra prisión de Puerto Príncipe en 2010 y 2017.
Inaugurada en 2012, la prisión de alta seguridad de Croix-des-Bouquets, construida con fondos de Canadá, tiene una capacidad máxima de 872 reclusos, aunque el jueves, antes de la fuga, la población era casi el doble.
El incidente ha tenido lugar en la prisión de Croix-des-Bouquets, considerada una de las más seguras del país. Según el primer ministro, Joseph Joute, un grupo de internos armados secuestró al jefe de la prisión, “que lamentablemente perdió la vida”, informa el periódico ‘Le Nouvelliste’.
El dirigente sospecha que pudo haber una acción coordinada, ya que a la escalada de violencia dentro de la cárcel se sumó también el despliegue de personas armadas en las inmediaciones. “Estamos avanzando con la investigación y la Policía dará más información cuando haya reunido todos los elementos”, ha dicho Joute.
Las autoridades han localizado los cadáveres de siete reclusos fuera del penal, si bien una fuente judicial citada por ‘Le Nouvelliste’ ha apuntado que también habría más víctimas en el interior.
El Secretario de Comunicación de Haití, Frantz Exantus, ha confirmado que se han establecido tres comisiones para determinar las responsabilidades en este motín y llevar a los culpables ante la justicia, ha recogido ‘Haití Press Network’.
Además, Exantus ha destacado que la Policía recuperó cinco armas de calibre 9 mm y otras dos de calibre 12 durante los operativos realizados tras esta fuga.
(Con información de AFP y Europa Press)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Aumentan a 16 los muertos por el ataque de Rusia contra Kiev
Más de 155 personas resultaron heridas
Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
No tienen “ni fórmulas ni productos de nutrición terapéutica para poderlos atender” en los casos de desnutrición severa, pero tampoco para tratar a los pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o el cáncer, que están “condenados”

Donald Trump dio un ultimátum de 60 días a las farmacéuticas para que bajen sus “precios enormemente inflados”
El presidente advirtió que usará “todas las herramientas” del gobierno si no se garantiza acceso a medicamentos más accesibles antes del 29 de septiembre

Estados Unidos sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP por “socavar” el proceso de paz con Israel
El Departamento de Estado impuso restricciones de visado a personas señaladas de impulsar acciones judiciales contra el gobierno israelí en organismos internacionales. La medida coincide con un renovado impulso global al reconocimiento del Estado palestino

Sudáfrica inyecta material radiactivo en cuernos de los rinocerontes para frenar la caza furtiva
Una universidad lanzó una innovadora estrategia para que estos puedan ser detectados en aeropuertos y fronteras. La medida se suma al controvertido descorne
