
El organismo regulador de la radiodifusión en el Reino Unido anunció este jueves la revocación de la licencia de la cadena de noticias china CGTN, tras constatar que su estructura de propiedad, respaldada por el Estado, incumple la legislación británica.
La Ofcom (Oficina de Comunicaciones) dijo que el actual titular de la licencia, Star China Media, no había podido demostrar que tenía supervisión editorial sobre CGTN. Y dictaminó que una alternativa propuesta estaba vinculada al Partido Comunista Chino, a través de la firma China Global Television Network Corporation (CGTNC).
“Esto se debe a que faltaba información crucial en la solicitud, y a que consideramos que CGTNC estaría descalificada para tener una licencia, ya que está controlada por un organismo que, en última instancia, está controlado por el Partido Comunista Chino”, explicaron los reguladores.
“Dado que CGTNC está controlada por CCTV -que, como parte del Grupo de Medios de Comunicación de China, está controlada por el Partido Comunista Chino y, por lo tanto, está descalificada para tener una licencia de difusión según las leyes de difusión del Reino Unido- consideramos que CGTNC estaría descalificada para tener una licencia”, detallaron.
Un vocero de la agencia reguladora resaltó que dieron a CGTN “numerosas oportunidades” para regularizar su situación, pero no cumplió con los requisitos, por lo que consideran ahora “apropiado” retirar la licencia.
Ofcom añadió que concluiría “en breve” una investigación en curso sobre las presuntas infracciones de los requisitos de imparcialidad, equidad y privacidad por parte de CGTN.
La cadena de televisión por satélite en inglés ha sido criticada durante mucho tiempo por repetir la línea del Partido Comunista en sus emisiones mundiales.
En Estados Unidos, CGTN es uno de los siete medios de comunicación chinos que han sido designados como actores patrocinados por el Estado, en lugar de medios independientes.
Beijing amenaza habitualmente con tomar represalias contra los países occidentales que actúan contra sus operaciones mediáticas, que han crecido en sofisticación y alcance a lo largo de los años, advirtiendo de sanciones a su vez contra grupos como la BBC en China.
No hubo comentarios inmediatos por parte de CGTN, que abrió una sede europea de última generación en Londres justo en 2019.
El pasado mes de julio, Ofcom dijo que estaba estudiando la posibilidad de imponer sanciones a CGTN tras analizar una denuncia presentada por un ciudadano británico que dijo haber sido obligado a realizar una confesión criminal emitida por la cadena.
En 2012, Ofcom revocó la licencia de Press TV, la emisora estatal iraní en inglés, por no transferir el control editorial general a Londres desde Teherán.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
La ONU estimó que cerca de 13.000 civiles murieron en Ucrania a raíz de la guerra de Rusia
El organismo de Asuntos Humanitarios informó que otros 30.700 resultaron heridos en los más de tres años del conflicto bélico

Corea del Norte advirtió que su condición de Estado poseedor de armas nucleares nunca será revertida
“No nos importa la negación y el reconocimiento de nadie”, declaró Kim Yo Jong, la hermana del dictador norcoreano Kim Jong-un

Canadá confirmó que el arancel del 25% a la importación de ciertos autos de Estados Unidos entra en vigor esta noche
El primer ministro Mark Carney confirmó que los gravámenes comenzarán a aplicarse este miércoles a las 00:01 hora local (4:01 GMT) y afectarán a automóviles no conformes con el T-MEC

El juicio de Sarkozy reveló negociaciones secretas de Francia con Gadafi
Familiares de víctimas de ataques terroristas apoyados por el régimen declararon que sospechan que el ex presidente francés estaba dispuesto a sacrificar la memoria de sus seres queridos para normalizar las relaciones con Libia

La ONU denunció la presencia de armas no autorizadas en el sur del Líbano pese al alto el fuego
La FINUL advirtió que continúa hallando lanzacohetes y misiles antitanque fuera del control del Ejército libanés
