El régimen chino amenazó a EEUU asegurando que “lo pagará muy caro” si su embajadora en la ONU va a Taiwán

El viaje de Kelly Craft fue anunciado por el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y confirmado este jueves por la misión del país ante Naciones Unidas

Guardar
El secretario de Estado de
El secretario de Estado de EEUU, Mike Pomepo junto con Kelly Craft, embajadora ante la ONU

China amenazó este jueves a Estados Unidos con que “lo pagará muy caro” si su embajadora ante la ONU, Kelly Craft, visita Taiwán, tal y como tiene previsto hacer la próxima semana.

En un comunicado, la misión china ante Naciones Unidas urgió a EEUU a “detener su loca provocación, a no crear nuevas dificultades en las relaciones China-EEUU y en la cooperación de los dos países en Naciones Unidas y a dejar de avanzar por el camino equivocado”.

“Queremos recordar a Estados Unidos que quien juega con fuego se quema. Estados Unidos lo pagará muy caro por su acción equivocada”, amenazó la delegación de China a través de un portavoz.

El viaje de Craft a Taiwán fue anunciado por el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y confirmado este jueves por la misión del país ante Naciones Unidas, que precisó que la visita tendrá lugar entre el 13 y el 15 de enero e incluirá reuniones con altos funcionarios taiwaneses y miembros de la comunidad diplomática.

China dice que EEUU lo
China dice que EEUU lo pagará muy caro si su embajadora en la ONU va a Taiwán

Según EEUU, la embajadora aprovechará la visita para subrayar el apoyo de Washington a una mayor participación de Taiwán en la esfera internacional.

Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propios bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949, pero Beijing mantiene que es una provincia rebelde e insiste en que retorne a lo que denomina patria común.

El Gobierno de Donald Trump ha dado prioridad al fortalecimiento de las relaciones con Taiwán, incluida la venta de armas, pese a que en 1979 Washington rompió sus relaciones con Taipéi, que se convirtieron en informales, tras reconocer a la República Popular.

En su comunicado, la misión china ante la ONU recalcó que rechaza “toda forma de contacto oficial entre Estados Unidos y la región de Taiwán” y acusó a Washington de tratar de utilizar la cuestión taiwanesa para dañar los “intereses fundamentales” de China.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Últimas Noticias

“No estoy defendiendo la inmortalidad, solo que elijamos no morir”: Bryan Johnson habló sobre longevidad, IA y la revolución del Project Blueprint

Con un estilo de vida controlado mediante el uso de diversas tecnologías, el millonario propone desafiar el envejecimiento. Cómo será la salud, la privacidad y la inteligencia artificial del futuro, en una entrevista con Wired

“No estoy defendiendo la inmortalidad,

El líder católico en Tierra Santa alertó sobre el colapso humanitario en Gaza: “Es moralmente inaceptable”

El patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, en su visita al enclave palestino denunció las condiciones extremas en las que viven miles de civiles

El líder católico en Tierra

La OMS denunció que el Ejército israelí atacó su residencia y almacén principal en Gaza durante la ofensiva en Deir al Balah

La agencia sanitaria de la ONU confirmó que su equipo fue evacuado a la fuerza y que varios trabajadores fueron detenidos. “El personal y sus familias estuvieron expuestos a un grave peligro y resultaron traumatizados”, advirtió

La OMS denunció que el

Rituales de sangre, Snapchat y criptomonedas: la transformación de una fraternidad universitaria en un imperio criminal de USD 5.000 millones

Black Axe mantiene ceremonias brutales de iniciación mientras recluta jóvenes europeos para esquemas digitales sofisticados

Rituales de sangre, Snapchat y

Como en Breaking Bad: el respetable comerciante con una enfermedad terminal que traficó USD 70 millones en cocaína

Michael Williamson, de 77 años y sin antecedentes penales, mantuvo una doble vida mientras dirigía una sofisticada red de narcotráfico desde su negocio legítimo

Como en Breaking Bad: el
MÁS NOTICIAS