
Las principales bolsas europeas han abierto la sesión al alza después de que el presidente saliente de EEUU, Donald Trump, firmara este domingo el nuevo plan de estímulos para la economía estadounidense. Minutos después de la apertura, Frankfurt subía un 1,6 %; Milán, un 0,9 %; París, un 0,7 % y Madrid, un 0,6 %. Londres no opera hoy por ser feriado en el Reino Unido.
En Asia, Tokio ha cerrado con un avance del 0,74 % y Seúl, del 0,06 %. El mercado japonés ha alcanzado su máximo en 29 años y el coreano está en niveles récord.
Además del plan firmado por Trump, dotado con 900.000 millones de dólares, otros aspectos que influyen de forma positiva en el ánimo de los inversores son el acuerdo alcanzado el pasado jueves por Londres y Bruselas para regular las relaciones comerciales entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) después del Brexit, y el inicio este domingo de la vacunación contra la covid-19 en el territorio de los países del bloque continental.
En tanto, los futuros de la bolsa de Wall Street indicaban hacia las 10:00 AM GMT que este lunes tendrán una jornada también positiva para los títulos que operan en Nueva York.
Por el contrario, los mercados siguen preocupados por la evolución de la epidemia de coronavirus. Según los analistas de Renta4Banco, la pandemia “continúa mostrando datos preocupantes, con el número de contagios y muertes marcando máximos en varios países y con la nueva cepa (localizada inicialmente en el Reino Unido) provocando nuevas medidas restrictivas en todo el mundo”.

En el mercado petrolero, los precios suben. El Brent, el crudo de referencia en Europa, avanza un 0,3 % y ronda los 51,5 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EEUU, se revaloriza un 0,5 % antes de la apertura formal del mercado y supera los 48 dólares por barril.
El precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de crisis, también sube y se sitúa en torno a los 1.888 dólares por onza. En el mercado de divisas, el euro gana terreno frente a la moneda estadounidense y se cambia a 1,223 dólares.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las videos del incendio en Irak que arrasó un centro comercial y causó más de medio centenar de muertes
Las imágenes difundidas en redes sociales y medios locales muestran el edificio envuelto en llamas, con el fuego saliendo por puertas y ventanas y enormes columnas de humo cubriendo parte del cielo de la ciudad

La inquietante advertencia del economista Eric Weinstein sobre el futuro de la humanidad
La visión del matemático y pensador provocador revela una crisis global marcada por riesgos tecnológicos, manipulación informativa y pérdida de valores, invitando a repensar el rumbo colectivo y personal

Nuevos detalles del accidente de Air India apuntan al capitán por el corte de combustible registrado en cabina
Una evaluación preliminar citada por The Wall Street Journal señala que los interruptores que regulan la alimentación de los motores del avión pasaron de la posición de encendido (RUN) a la de corte (CUT OFF) con apenas un segundo de diferencia, causando una pérdida abrupta de potencia y el desplome de la aeronave
El Senado de EEUU aprobó recortes por USD 9.000 millones en programas de asistencia internacional y medios públicos
El proyecto aún debe ser ratificado por la Cámara de Representantes antes de la medianoche del viernes para convertirse en ley
