La policía belga interrumpió una orgía masiva: identificaron a varios diplomáticos y un eurodiputado

La fiesta sexual tenía lugar en un bar de Bruselas. El miembro del parlamento continental era el húngaro József Szájer: anunció que abandonará su escaño y se retirará de la vida política

Guardar
József Szájer. PuzzlePix/Shutterstock
József Szájer. PuzzlePix/Shutterstock

La Policía belga interrumpió el viernes pasado una orgía en el centro de Bruselas en la que participaban 25 hombres, entre ellos un eurodiputado húngaro y varios diplomáticos, según informó este martes el diario DH.

“Interrumpimos un gang bang”, declaró una fuente policial al periódico en relación con la fiesta sexual, que tuvo lugar en un bar del centro de la capital belga.

Según el diario, en la orgía, en la que había estupefacientes, participaban diplomáticos y el eurodiputado húngaro József Szájer. El miembro del Parlamento Europeo intentó fugarse y luego dijo a los agentes que tenía inmunidad parlamentaria.

Este martes, Szájer anunció en un comunicado que abandonará su escaño y se retirará de la vida política. Además, aseguró no haber consumido drogas durante la fiesta.

La policía belga realizó un
La policía belga realizó un procedimiento y se encontró con diplomáticos en medio de una fiesta sexual (Reuters/ Johanna Geron)

Para contener la pandemia de coronavirus, los bares y restaurantes están cerrados en Bélgica, donde se aplica un toque de queda nocturno, y los contactos sociales están limitados al mínimo, por lo que los 25 participantes fueron multados.

Szájer era eurodiputado desde 2004 y uno de los más firmes defensores de las políticas del primer ministro de Hungría y fundador del partido FIDESZ, Viktor Orbán, calificadas en reiteradas oportunidades como autoritarias.

Hace unas semanas, el Gobierno húngaro presentó un proyecto de ley al Parlamento y otro de enmienda constitucional para prohibir la adopción por parejas del mismo sexo y restringir aún más los ya limitados derechos de las comunidades LGTB+ en el país.

Primer ministro de Hungría, Viktor
Primer ministro de Hungría, Viktor Orban (John Thys/ Pool vía Reuters)

El texto de la propuesta de enmienda constitucional, publicado en la web oficial del Parlamento, afirma que Hungría garantiza el desarrollo del niño de acuerdo con su género al nacer y que “la madre es mujer, el padre es varón”.

La ministra húngara de Justicia, Judit Varga, justificó la propuesta y aseguró que “las nuevas y modernas tendencias ideológicas del mundo occidental ponen en peligro el derecho de los niños para un desarrollo sano”.

De esta manera, el Gobierno establecería en la Carta Magna que Hungría asegura que los niños reciban una educación basada en valores cristianos. Además, la nueva ley presentada determinaría que solo los matrimonios heterosexuales podrán adoptar en el futuro, aunque el Ministerio de Políticas Familiares podría otorgar ese derecho a los que no se atienen a ese criterio.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tras la respuesta de Hamas al plan de Trump, Israel se prepara para la “implementación inmediata” de la primera etapa del plan de paz

El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que “seguiremos trabajando para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel que son coherentes con la visión del presidente Trump”

Tras la respuesta de Hamas

Finlandia inauguró un nuevo mando terrestre de la OTAN en Mikkeli para reforzar el flanco norte frente a Rusia

El espacio, que funcionó como el cuartel general finlandés durante la Segunda Guerra Mundial, alojará tropas aliadas y coordinará operaciones en la región septentrional

Finlandia inauguró un nuevo mando

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

La ONU exigió al régimen

Un fotoperiodista francés murió en Donbás tras un ataque con un dron ruso

El legado de Antoni Lallican trasciende su labor como testigo de la guerra, ya que su trabajo permitió que la realidad de Ucrania llegara al mundo

Un fotoperiodista francés murió en

Rusia lanzó el mayor ataque contra la infraestructura gasífera de Ucrania desde el inicio de la guerra

Con 381 drones y 35 misiles, Moscú golpeó instalaciones clave de Naftogaz en Kharkiv y Poltava, dejando a miles sin suministro y dañando gravemente la red energética antes del invierno. Kiev denunció un “acto de terror” contra civiles

Rusia lanzó el mayor ataque
MÁS NOTICIAS