
La Universidad de Cambridge denunció como “robados” dos cuadernos de Charles Darwin que desaparecieron de su biblioteca hace 20 años, uno de los cuales contiene su dibujo del “árbol de la vida”, convertido en el símbolo de su teoría de la evolución.
“Tras una exhaustiva búsqueda, la más importante de la historia de la biblioteca, los conservadores llegaron a la conclusión de que los cuadernos, cuya desaparición se señaló por primera vez en enero de 2001, probablemente fueron robados”, afirmó el martes la prestigiosa universidad inglesa.
Se denunció la desaparición a la policía y los cuadernos, cuyo valor se estima en varios millones de libras, fueron añadidos al fichero de obras de arte robadas de Interpol.

“Lamento profundamente que estos cuadernos sigan sin aparecer a pesar de las numerosas búsquedas a gran escala realizadas en los últimos 20 años, incluida la mayor búsqueda en la historia de esta biblioteca a principios de este año”, afirmó Jessica Gardner, directora de los servicio bibliográficos.
Coincidiendo con el “día de la evolución”, que conmemora el aniversario de la primera publicación el 24 de noviembre de 1859 de “El origen de las especies”, la gran obra del naturalista inglés, Cambridge lanzó un llamado a la participación ciudadana para encontrar las obras.

La universidad explicó que los dos cuadernos habían sido sacados en septiembre de 2000 de la sala donde se guardaban los libros más valiosos para fotografiarlos.
Durante un control de rutina en enero de 2001 se descubrió que la pequeña caja que los contenía, del tamaño de un libro de bolsillo, no estaba en su lugar.
Durante muchos años, los bibliotecarios creyeron que los cuadernos se habían colocado en un lugar equivocado de la biblioteca, que alberga unos 10 millones de libros, mapas, manuscritos y otros artículos.
La obra de Charles Darwin (1809-1882), padre de la teoría de la evolución, permitió comprender que el ser humano no estaba en el centro de la vida.
En el verano de 1837, cuando regresó tras haber dado la vuelta al mundo a bordo de un buque científico de la marina británica, esbozó en su cuaderno de notas un “árbol de la vida” que constituye la base de su teoría de la selección natural.
(Con información de AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Drones rusos bombardearon varias instalaciones agrícolas en Kharkiv y provocaron la muerte de un civil
Cinco aeronaves no tripuladas del tipo Geran-2 fueron utilizadas en el ataque que desató incendios en almacenes y vehículos en la aldea ucraniana de Borivske
El Dalai Lama confirmó que su institución continuará tras su muerte y rechazó cualquier interferencia de China en su sucesión
A pocos días de cumplir 90 años, el líder tibetano anunció que su reencarnación será reconocida únicamente por su oficina en el exilio en India, en medio de tensiones con Beijing por el control del futuro del linaje espiritual

La Bolsa de Tokio sufrió un retroceso en la apertura tras la advertencia de Trump de imponer nuevos aranceles a Japón
Los mercados reaccionaron con pesimismo después de que el mandatario estadounidense sugiriera imponer tarifas de hasta el 35 % a productos japoneses, en respuesta al estancamiento de las negociaciones comerciales

La Unión Europea presiona al régimen de Irán para reanudar las inspecciones nucleares tras el conflicto con Israel
Kaja Kallas exige que Teherán coopere con el organismo atómico internacional mientras el ministro iraní critica el “enfoque destructivo” europeo

Israel interceptó un misil lanzado desde Yemen y advirtió: “Después de atacar Irán, atacaremos a los hutíes”
El proyectil activó sirenas en Tel Aviv, Jerusalén y el aeropuerto Ben Gurion
