La impactante imagen de una escolta de la reina de Tailandia que escandaliza al mundo

La foto aumentó el repudio hacia los privilegios de una institución que representa la unidad del país, pero que en los últimos tiempos se vio envuelta en críticas sin precedentes

Guardar
(Twitter Andrew MacGregor Marshall/@zenjournalist)
(Twitter Andrew MacGregor Marshall/@zenjournalist)

Mientras en Tailandia el movimiento prodemocracia se vuelve cada vez más virulento, una foto publicada en las redes sociales despertó nuevas críticas contra la monarquía, un tabú aún presente en el reino.

La imagen, difundida por el periodista escocés Andrew MacGregor Marshall, muestra a Suthida, esposa del rey Maha Vajiralongkorn, que gobierna como Rama X, durante un acto público de homenaje a los reyes. Sin embargo, la foto no se viralizó por ella, sino por una de sus escoltas...

Allí, en segundo plano, se ven las piernas de una de las integrantes del séquito, con las rodillas lastimadas y sucias.Cuando tu trabajo requiere que pases gran parte del tiempo de rodillas”, escribió MacGregor Marshall en Twitter.

El periodista hizo referencia al hecho que en Tailandia los trabajadores del Palacio real tienen que estar siempre arrodillados ante su rey o su reina, quienes tienen estatus de semidioses.

El rey Maha Vajiralongkorn y
El rey Maha Vajiralongkorn y la reina Suthida de Tailandia viajan en un tren durante la inauguración de una nueva estación de metro en Bangkok, Tailandia, el 14 de noviembre de 2020. (Oficina de la Casa Real a través de REUTERS)

Suthida Tidjai, la ahora reina, es una ex azafata de la aerolínea Thai Airways y ex concubina del rey, famoso por tener decenas de jóvenes amantes. Su vinculo se formalizó en 2019 en una millonaria ceremonia.

Maha Vajiralongkorn Bodindhorndevarangkul, rey de
Maha Vajiralongkorn Bodindhorndevarangkul, rey de Tailandia y Suthida Tidjai, la actual reina

La imagen fue compartida miles de veces, aumentando el repudio hacia los privilegios de una institución que representa la unidad del país, pero que en los últimos tiempos se vio envuelta en críticas sin precedentes.

Popularidad en descenso

La popularidad del Maha Vajiralongkorn está en descenso en un país que tiene una de las legislaciones más duras del mundo respecto de lo que se puede decir sobre él o no, ya que cualquiera que “difame, insulte o amenace al rey, la reina, el heredero o el regente” puede llegar a estar penado con quince años de prisión.

Rama X, quien asumió el trono en 2016 tras la muerte de su padre, el venerado rey Bhumibol, es una figura controvertida. Maha no ha heredado la popularidad de su progenitor, que reinó durante siete decenios y al que gran parte de los tailandeses reverenciaba como el padre de la nación y como una figura prácticamente semidivina.

El rey Maha Vajiralongkorn y
El rey Maha Vajiralongkorn y la reina Suthida durante una manifestación pro monarquía en Bankok (REUTERS/Jorge Silva)

Desde este verano el país está convulsionado por multitudinarias protestas estudiantiles que exigen la dimisión del primer ministro, un general llevado al poder por un golpe de Estado en 2014, y una revisión de la Constitución, que se considera demasiado favorable al ejército, y se atreven a reclamar una reforma de la poderosa y riquísima monarquía, un tema tabú en el país hasta no hace mucho.

La semana pasada, tras violentos enfrentamientos entre policía y manifestantes que se saldaron con varios heridos por balas, el Parlamento votó por sobre cuáles proyectos de enmiendas constitucionales acepta examinar. Impugnó el que abriría la posibilidad de una reforma de la monarquía, aceptando solamente establecer una Asamblea constituyente.

Los manifestantes a favor de
Los manifestantes a favor de la democracia muestran el saludo de tres dedos durante una manifestación a favor de la democracia que exige la renuncia del primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-o-cha, y reformas a la monarquía en Bangkok, Tailandia, el 21 de noviembre de 2020. (REUTERS / Chalinee Thirasupa)

El movimiento pro-democracia afirma que quiere modernizar la institución, pero en ningún caso abolirla.

Ante las protestas, durante algunas semanas, Maha Vajiralongkorn no ha abandonado el reino y hasta ha llegado a declarar su “amor” por todos los tailandeses y tailandesas.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Cadena perpetua para el enfermero que mató a más de 10 pacientes para “reducir su carga de trabajo” en Alemania

Ulrich S., administraba inyecciones letales a pacientes en cuidados paliativos. El tribunal calificó su conducta como una pérdida total de empatía y lo declaró culpable de diez asesinatos y decenas de intentos

Cadena perpetua para el enfermero

Vietnam se prepara para la inminente llegada del tifón Kalmaegi y ordena la evacuación de unas 300.000 personas

El gobierno de Hanói moviliza recursos y ordena traslados preventivas ante la inminente llegada de la tormenta tropical. El fenómeno amenaza con desbordar ríos y afectar gravemente a varias provincias centrales

Vietnam se prepara para la

Afganistán y Pakistán se reúnen en Estambul para consolidar el alto al fuego tras los brutales enfrentamientos fronterizos

La semana pasada, la ronda de negociaciones en en capital turca concluyó con un acuerdo para prorrogar la tregua y el compromiso de crear un “mecanismo de seguimiento y verificación” que sancione a los infractores

Afganistán y Pakistán se reúnen

Líderes mundiales se reúnen en Brasil para reafirmar el compromiso climático global en la antesala de la cumbre COP30

Entre los asistentes se encuentran el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron, mientras que potencias como China e India enviaron representantes de menor rango, entre ellos ministros y viceministros de clima

Líderes mundiales se reúnen en

Estados Unidos impulsó una resolución de la ONU para desplegar una fuerza internacional de estabilización en Gaza

El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, se reunió el miércoles con los diez miembros del Consejo de Seguridad y con representantes de Egipto, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Turquía, indicó un portavoz de la delegación en un comunicado

Estados Unidos impulsó una resolución
MÁS NOTICIAS