
Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos, anunció el lunes que comenzaría a operar vuelos diarios sin escalas a Tel Aviv la próxima primavera, una medida que profundiza los lazos entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel después de que los dos países acordaron normalizar las relaciones.
Los vuelos directos en Etihad entre la capital de los emiratos, Abu Dhabi y Tel Aviv, comenzarán el 28 de marzo, lo que brindará a los residentes de Emiratos Árabes Unidos la oportunidad de descubrir los lugares históricos, las playas, los restaurantes y la vida nocturna de Israel, dijo la aerolínea estatal en un comunicado. Los tickets ya están disponibles en el sitio web de Etihad.
El anuncio se produce después de que la aerolínea económica de Dubai, flydubai, dijera que comenzaría a ofrecer vuelos directos entre Dubai y Tel Aviv a finales de este mes.
Emiratos Árabes Unidos e Israel firmaron un acuerdo que establece lazos diplomáticos formales en septiembre, con EEUU como patrocinador del histórico momento. El acuerdo marcó un logro diplomático para el presidente Donald Trump antes de su campaña de reelección y refleja un Medio Oriente cambiante, en el que la enemistad compartida con Irán ha superado en gran medida el apoyo árabe tradicional a los palestinos.
Poco después de los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Sudán acordaron formalizar lazos con Israel en acuerdos similares.
El ministro de Relaciones Exteriores bareiní encabezará el miércoles el primer viaje oficial del país a Israel, informó la agencia estatal de noticias del país. La visita diplomática de alto nivel busca “afirmar la postura firme y permanente de Bahrein hacia el apoyo al proceso de paz en Medio Oriente” y “arrojar luz sobre las oportunidades económicas compartidas”, dijo la agencia.

El Departamento de Estado norteamericano dijo que su responsable, Mike Pompeo, en una gira por Medio Oriente, también estaría en Israel durante los próximos días.
El acuerdo de normalización, rechazado por los palestinos como una traición a su causa, ha sido bienvenido entre los israelíes ansiosos por visitar las ciudades llenas de rascacielos de los Emiratos Árabes Unidos y hacer públicos sus lazos comerciales secretos desde hace mucho tiempo con la federación de siete jeques. En las últimas semanas, una serie de delegaciones israelíes, incluidos empresarios, turistas e incluso colonos israelíes de la ocupada Cisjordania, volaron a Dubai para reunirse con empresarios y funcionarios emiratíes.
La ruta aérea se volvió comercialmente viable después de que Arabia Saudita decidiera permitir que los aviones israelíes atraviesen sus cielos, reduciendo el tiempo de vuelo entre los países a unas tres horas.
Mohammad al-Bulooki, director de operaciones de Etihad Aviation Group, elogió el inicio de los vuelos programados como un “momento histórico” que abre oportunidades para “el comercio y el turismo no solo entre los dos países, sino también dentro de la región y más allá”.
Etihad dijo que el inicio del servicio regular con Israel convertiría a Abu Dhabi en un centro de viajes crucial para los israelíes que viajan a China, India y Australia.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Vladimir Putin visitó Kursk por primera vez desde el inicio de la contraofensiva ucraniana en la frontera
El mandatario ruso sostuvo un encuentro con Alexandr Jinshtéin, gobernador de facto de la región, así como con voluntarios que actúan en el área

Rusia bombardeó un campo de entrenamiento militar en Ucrania: seis soldados muertos y más de diez heridos
La Guardia Nacional ucraniana informó que, tras el ataque, se suspendió al comandante de la unidad afectada y se inició una investigación interna para esclarecer lo ocurrido
Filipinas y EEUU estrecharon su alianza con maniobras militares en el mar Meridional ante las hostilidades de China
Las maniobras tuvieron lugar en aguas cercanas a las islas de Palawan y Mindoro Occidental, al oeste del archipiélago filipino

Al menos tres niños murieron en un ataque suicida contra un autobús escolar en el suroeste de Pakistán
El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, condenó el atentado y calificó a los responsables como “bestias”. Hasta el momento, ningún grupo armado se ha atribuido la autoría del hecho
El régimen de China amenazó a EEUU con tomar “medidas firmes” tras el veto al uso de chips para el desarrollo de IA
El Ministerio de Comercio acusó a Washington de minar la estabilidad de la cadena global de suministros tecnológicos y advirtió posibles sanciones contra quienes apliquen las nuevas directrices
