
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, confirmó este martes que su cartera ha aprobado la venta de los avanzados aviones de combate Lockheed Martin F-35 “Lightning II” a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), como parte de un paquete de 23.370 millones de dólares.
El Departamento de Estado envió un aviso formal al Congreso de Estados Unidos sobre la venta de estos aviones, que se encuentran entre los más capaces del mundo, buscados durante mucho tiempo por el aliado del Golfo Árabe, que obtuvo luz verde después de aceptar en septiembre el reconocimiento de Israel como Estado.
“El acuerdo histórico de los EAU para normalizar las relaciones con Israel bajo los Acuerdos de Abraham ofrece una oportunidad única en una generación para transformar positivamente el panorama estratégico de la región”, dijo Pompeo en un comunicado.
“Nuestros adversarios, especialmente aquellos en Irán, lo saben y no se detendrán ante nada para interrumpir este éxito compartido”, remarcó.
El paquete de venta de armas de Estados Unidos a EAU se divide en dos partes. Establece, primeramente, la venta de hasta 50 cazas F-35A, la versión convencional de la aeronave (existe también una versión para portaaviones y una con capacidad de aterrizaje y despegue vertical), y cuatro motores Pratt & Whitnwey F-135 de repuesto, junto a todo los sistemas del avión, por un valor estimado de 10.400 millones de dólares.

En una segunda parte, establece la venta de misiles aire-aire y bombas de diferente tipos, así como también sistemas avanzados, por un total de unos 10.000 millones de dólares.
Estados Unidos aplica esa política de “ventaja militar cualitativa” en favor de Israel desde la década de 1960, y la ha plasmado incluso en una ley.
Los legisladores demócratas informaron el 29 de octubre que el Departamento de Estado había discutido informalmente la venta con el Congreso, que tiene el poder de bloquear la operación.
Si bien muchos demócratas tenían dudas sobre la operación pues podría ser una amenaza para el poderío israelí y además impulsar una carrera armamentista en la región, Israel retiró sus objeciones a la venta, ya que buscaba aún más equipos de alta tecnología de Estados Unidos.
Según la revista especializada Breaking Defense, Israel habría obtenido la posibilidad de acceder a un número suplementario de F-35, más avanzados que los que recibirán los Emiratos.

Se trataría de aviones de despegue y aterrizaje vertical y de aviones de reabastecimiento KC-46 de Boeing, de los cuales el Ejército de Estados Unidos acaba de recibir los primeros ejemplares con varios años de retraso.
Pompeo dijo que la venta podría incluir hasta 18 drones MQ-9B así como municiones aéreas y terrestres por 10.000 millones de dólares.
El primer ministro israelí; Benjamin Netanyahu, dijo el martes al respecto de los acuerdos firmados con los países árabes y mediados por Estados Unidos, que “no cayeron del cielo”, sino que son resultado de la “fuerza” del país y de sus esfuerzos en el plano diplomático. “Un Israel fuerte está acercando a los países árabes”, añadió.
Con información de AFP
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Roban decenas de monedas de oro de incalculable valor arqueológico del Museo Romano de Lausana
Las autoridades de Lausana buscan a dos prófugos, acusados de perpetrar el asalto durante el horario de cierre. El hecho vuelve a exponer la vulnerabilidad de las instituciones culturales en Europa y pone en alerta a las autoridades

Un terremoto en el centro de Bangladesh dejó al menos nueve muertos y más de 300 heridos
El sismo de magnitud 5,5, con epicentro en Ghorashal, estremeció la región cercana a Daca provocando escenas de pánico, pérdidas humanas y daños materiales, según informaron autoridades y fuentes locales
China reorienta sus cruceros para evitar Japón en medio de las tensiones diplomáticas
Las disputas entre Beijing y Tokio llevan a varias navieras chinas a modificar sus rutas y retirar escalas en puertos japoneses, un cambio que impulsará el turismo en Corea del Sur

Los documentos del Congreso de Estados Unidos sacan a la luz el rol secreto de Jeffrey Epstein en las elecciones de Israel
Más de 20.000 archivos desclasificados muestran que Jeffrey Epstein ayudó a reorganizar la izquierda israelí, asesorando a Ehud Barak y planeando desafíos directos contra Benjamin Netanyahu en 2019
Confirmaron la causa de muerte del influencer Ben Bader, un coach financiero de 25 años
Tras la publicación del informe oficial, familiares y usuarios se expresaron en redes sociales donde resaltaron el legado del joven



