
El grupo Samsung, el mayor conglomerado empresarial de Corea del Sur, anunció la muerte a los 78 años de su presidente, Lee Kun-hee, el hombre más rico del país que llevaba hospitalizado en un centro médico de Seúl desde 2014 a causa de un infarto que le dejó incapacitado.
Samsung dijo en un comunicado que Lee “falleció el 25 de octubre acompañado por su familia, incluyendo al vicepresidente (del grupo) Jay Y.Lee”, conocido como Lee Jae-yong y que, como heredero del imperio que dirigía su padre, ha estado al frente del conglomerado desde que su progenitor quedó postrado en una cama hace más de seis años.
Lee Kun-hee, tercer hijo del fundador de Samsung, Lee Byung-chul, era la mayor fortuna de Corea del Sur con un neto calculado en más de 20.000 millones de dólares según Forbes, y fue el hombre que convirtió al conglomerado en un ente multinacional con el gigante tecnológico Samsung Electronics al frente.

Nacido en 1942 en el condado de Uiryeong, en la provincia de Gyeongsang del Sur (sureste del país), asumió la presidencia del grupo en 1987 tras la muerte de su padre.
A partir de 1993 decidió dar un cambio de rumbo al negocio para internacionalizarlo y convirtió a Samsung Electronics en el mayor productor de chips de memoria del mundo y en una de las marcas de electrónica de consumo más reconocidas.
Se calcula que por sí sola Samsung Electronics genera a día de hoy cerca de un 20 % del producto interior bruto (PIB) de Corea del Sur.
Tras sufrir el infarto en mayo de 2014 fue ingresado de urgencia en el prestigioso Centro Médico Samsung, en el Sur de Seúl, donde permaneció ya hasta su muerte en medio de continuas conjeturas sobre su estado de salud.

A raíz de su fallecimiento se espera que su hijo Lee Jae-yong pase a adoptar de manera oficial el cargo de presidente del grupo y de Samsung Electronics.
Lee Jae-yong encara actualmente dos juicios por supuestas prácticas corruptas, incluyendo su participación en la llamada trama de la “Rasputina” surcoreana, que motivó la destitución en 2017 de la entonces presidenta surcoreana, Park Geun-hye, condenada a 32 años de cárcel.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Hamas ejecutó a tres personas acusadas de colaborar con Israel en Ciudad de Gaza
El grupo terrorista realizó fusilamientos públicos y difundió la escena entre la población para amedrentar a la disidencia, mientras bandas armadas palestinas ganan fuerza y desafían la autoridad de la milicia respaldada por Irán. IMÁGENES SENSBLES

El director de la agencia atómica de la ONU habló sobre las negociaciones nucleares con Irán: “Situación muy complicada”
Rafael Grossi analizó la complejidad del momento tras la reimposición de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU. Teherán dijo que aún cree que “la diplomacia puede resolver” la disputa con Occidente
El tifón Ragasa golpeó Filipinas con vientos de hasta 295 kilómetros por hora y pone en alerta a Taiwán y Hong Kong
Tocó tierra en la isla Calayan, provocando la suspensión de clases y actividades en Manila y otras provincias, mientras las autoridades advierten sobre inundaciones y deslizamientos graves

Pese a los actos terroristas que ejecuta Hamas desde Gaza, Francia convocó a una cumbre multilateral en la ONU para reconocer a Palestina como estado
El cónclave organizado por Emmanuel Macron y acompañado por Arabia Saudita es rechazado por Donald Trump e Israel, al considerar que esa decisión diplomática fortalece a la grupo fundamentalista financiado por Irán

Putin amenazó a Occidente con responder si cree que Rusia está bajo riesgo: “No será con palabras, sino con medidas militares”
Durante una reunión de su Consejo de Seguridad del Kremlin, el mandatario acusó a EEUU y sus aliados de degradar la estabilidad global. Sin embargo, no descartó extender temporalmente el único pacto de desarme nuclear vigente entre Washington y Moscú
