
Las autoridades de la ciudad oriental china de Qingdao anunciaron este lunes que someterán a sus más de 9 millones de habitantes a pruebas de coronavirus después de que en las últimas horas se diagnosticaran 12 positivos, 6 de ellos asintomáticos.
La Comisión Municipal de Sanidad de Qingdao informó a través de un comunicado publicado en su página web de que este domingo detectaron 3 casos asintomáticos, por lo que procedieron a analizar a 377 contactos cercanos de estos, lo que arrojó otros 9 positivos.
A falta de confirmación por parte de las autoridades sanitarias chinas, estos casos podrían suponer el fin de la racha de 57 días consecutivos sin contagios locales en el país. Fuentes citadas por la prensa local indicaron que todavía se desconoce de qué modo se infectaron los 3 pacientes asintomáticos.

La campaña se prolongará durante cinco días y prevé abarcar toda la población de la urbe, de más de nueve millones de habitantes.
Se harán test en cinco distritos “dentro de tres días” y en la ciudad entera “dentro de cinco días”, dijo un comunicado de la comisión municipal de salud de Qingdao, aunque no dio una cifra precisa sobre cuántas personas pasarán los test. China tiene gran capacidad para hacer pruebas rápidas y, hasta el mediodía del lunes la comisión de salud dijo que más de 277.000 personas ya habían sido examinadas en Qingdao, con los nueve resultados positivos.
Aunque el último parte de la Comisión Nacional de Sanidad de China no recoge estas recientes infecciones, sus datos indican que este domingo se detectaron 3 casos asintomáticos de contagio local. Según las cifras publicadas este lunes por la Comisión Nacional de Sanidad de China, este domingo se detectaron 21 nuevos casos “importados” y 32 asintomáticos.

La semana pasada cientos de millones de chinos viajaron por todo el país para las vacaciones de la “Semana Dorada”. La economía del país vuelve a crecer, gracias a los test rápidos y a los confinamientos que han logrado contener la segunda ola del virus.
Los datos oficiales apuntan que en el país asiático hay actualmente 230 contagiados activos, 395 infectados asintomáticos en observación y otros 7.961 contactos cercados con infectados en la misma circunstancia.
En junio, grandes áreas de la capital, Beijing, fueron sometidas a test masivos después de que la ciudad de más de 20 millones de personas detectara casos vinculados a un mercado de alimentos.
(Con información de EFE y AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Donald Trump recibe a Benjamin Netanyahu con el foco puesto en un alto el fuego en Gaza
El encuentro en la Casa Blanca se produce en un momento crítico para las conversaciones, con Hamas e Israel negociando una propuesta de tregua que incluye la liberación de rehenes y prisioneros tras 21 meses de conflicto

Los 10 países más pequeños del mundo: una mirada a su extraordinaria diversidad
Maldivas, Nauru, Tuvalu y otros microestados muestran al mundo que el tamaño geográfico se compensa con patrimonio cultural, naturaleza sorprendente y relevancia turística cada vez mayor. National Geographic presenta la lista

Israel lanzó una operación militar aérea contra los rebeldes hutíes en Yemen tras el ataque a un carguero lleno de alimento
Los objetivos fueron puertos controlados por las milicias proiraníes luego del bombardeo que dejó en llamas a un buque que transportaba cereales en el mar Rojo

La batalla por la supremacía militar: ¿pueden la IA y los drones reemplazar a los soldados y los jets?
El equilibrio entre innovación, talento y estrategia se vuelve crucial en un escenario donde la creatividad supera la fuerza bruta. Las democracias deben reinventarse para no perder la ventaja en el campo de batalla

El pueblo francés que vende casas por un euro para atraer nuevos residentes: cuáles son las exigencias
La localidad lanza una iniciativa para combatir la despoblación ofreciendo viviendas a precio simbólico, buscando revitalizar la economía local y fortalecer la comunidad con la llegada de familias jóvenes
