El papa Francisco firmó su tercera Encíclica “Fratelli tutti” en Asís, la ciudad del Santo cuyo nombre adoptó

En su primera salida del Vaticano en siete meses, el Sumo Pontífice ofició una misa en la ciudad donde nació San Francisco. En este tiempo de pandemia, sólo había hecho algunas breves visitas a iglesias en la capital italiana

Guardar
El papa Francisco en Asís
El papa Francisco en Asís

El papa Francisco realizó este sábado su primera salida de Roma en siete meses para visitar la ciudad italiana de Asís, donde nació San Francisco, y firmar su tercera encíclica dedicada a la “fraternidad”, tema central de su pontificado.

La encíclica se llama “Fratelli tutti” (“Hermanos todos”) y será divulgada oficialmente este domingo, día en que se festeja San Francisco de Asís.

El Sumo Pontífice, que este sábado brindó una misa en Asís, había estado prácticamente encerrado en el Vaticano desde que comenzó la pandemia, con algunas breves visitas a iglesias de Roma.

En los días pasados, incrementó sus llamados a la “solidaridad global” ante el coronavirus, recordando en varias ocasiones que el virus y la crisis económica han golpeado sobre todo a los más pobres del mundo.

El papa Francisco firmó su
El papa Francisco firmó su tercera encíclica en Asís

De esta crisis no podremos salir iguales que antes. En nuestras manos está salir mejores o peores”, reconoció el Papa, que al parecer elaboró buena parte de la encíclica, la tercera de su pontificado, durante el largo confinamiento.

La pandemia nos ha mostrado “la gran desigualdad que reina en el mundo: la desigualdad de oportunidades, de bienes, de acceso a la salud y a la tecnología”, lamentó la semana pasada en un discurso enviado a las Naciones Unidas.

Francisco, cuyo último viaje se remonta al 23 de febrero para visitar Bari, una ciudad portuaria del sur de Italia, donde asistió a un encuentro internacional de obispos del Mediterráneo, ha tenido que abandonar el contacto con las multitudes que tanto aprecia.

Pocos días después de que Italia decretara el 9 de marzo el confinamiento, el Vaticano anunció que iba a cumplir todas las disposiciones adoptadas en la península para evitar la propagación del virus dentro de la Ciudad del Vaticano.

La llegada del Papa a
La llegada del Papa a Asís (Tiziana FABI / AFP)

Coronavirus y fraternidad

Pasará a la historia la imagen dramática del Viernes Santo cuando el jefe de la Iglesia Católica rezó solo ante la inmensa explanada de la plaza de San Pedro por el fin de la guerra contra un enemigo invisible.

Durante el inédito rito, en el que concedió la indulgencia plena al mundo entero, el Papa llamó a “remar juntos”.

Estamos todos en la misma barca y estamos llamados a remar juntos”, dijo al invitar “a activar la solidaridad, capaz de dar sentido en estas horas en las que todo parece naufragar”, enfatizó.

El papa Francisco da la
El papa Francisco da la bendición Urbi et Orbis desde una Plaza de San Pedro vacía, el 27 de marzo, en plena pandemia (Photo by YARA NARDI / POOL / AFP)

La misma solidaridad que pidió al retomar en septiembre la tradicional audiencia de los miércoles con fieles, pero esta vez en un patio cerrado dentro del Vaticano con capacidad solo para 500 personas.

Los viajes de Francisco por el mundo, quien realizaba un promedio de siete giras internacionales al año, han sido suspendidos hasta nuevo aviso y es posible que no los programe hasta que no haya una vacuna contra el COVID-19.

(Con información de AFP)

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Últimas Noticias

El enviado de Donald Trump visitó centros de distribución de alimentos en Gaza mientras la crisis humanitaria empeora

Steve Witkoff y el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, supervisaron uno de los establecimientos de la Fundación Humanitaria en Rafah

El enviado de Donald Trump

Los mercados sienten el impacto de los aranceles de EEUU: Wall Street prevé una apertura negativa, mientras Europa y Asia cierran la semana con pérdidas

Las bolsas asiáticas tocaron sus mínimos desde abril tras el anuncio de Donald Trump sobre las tarifas que aplicará el país norteamericano, mientras Londres, Frankfurt, Milán y París operan en rojo, al igual que los futuros de Wall Street

Los mercados sienten el impacto

Estados Unidos sancionó a cinco empresas con sede en Irán y China que apoyan al programa de drones suicidas de Teherán

El Departamento del Tesoro las ha denunciado por su apoyo a la Compañía Industrial de Fabricación de Aeronaves, una subsidiaria del Ministerio de Defensa iraní que trabaja para la Guardia Revolucionaria

Estados Unidos sancionó a cinco

Apple anunció que sus costos subirán un 37,5% por los aranceles de Trump: Tim Cook habló sobre la estrategia que seguirá

El fabricante del iPhone calcula un impacto de 1.100 millones de dólares y prevé

Apple anunció que sus costos

EEUU denunció el uso de drones iraníes para atacar a sus aliados y amplió sus sanciones contra la red militar de Teherán

Según el Departamento del Tesoro, el régimen persa sigue empleando vehículos no tripulados con fines ofensivos. Las nuevas medidas apuntan a empresas en China, Taiwán y Hong Kong

EEUU denunció el uso de
MÁS NOTICIAS