El autor de los ataques a mezquitas en Nueva Zelanda fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de liberación

Brenton Tarrant fue declarado culpable de 51 homicidios, 40 intentos de asesinato y de un acto terrorista

Guardar
Brenton Tarrant,
Brenton Tarrant,

El autor de los ataques a dos mezquitas de Christchurch, Brenton Tarrant, fue condenado este jueves a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, por haber asesinado a 51 fieles musulmanes en 2019 en Nueva Zelanda.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, aplaudió la sentencia y deseó al asesino una vida de “silencio total y absoluto”. 

El juez, Cameron Mander, dijo que detrás de la ideología “retorcida” de Tarrant se oculta un “odio profundo” que lo llevó a atacar a hombres, mujeres y niños indefensos.

"Le corresponde al tribunal aportar una respuesta de rechazo categórico ante una maldad tan abyecta", declaró el juez, al pronunciar esta sentencia sin precedentes en la historia judicial de Nueva Zelanda.

El magistrado, quien recalcó el alto precio pagado por la comunidad musulmana de Nueva Zelanda, afirmó que el autor de la matanza fracasó en promover la ideología de extrema derecha. 

"Fue brutal y despiadado. Sus acciones fueron inhumanas", declaró.

El 15 de marzo de 2019, el supremacista blanco australiano Brenton Tarrant mató a sangre fría a 51 fieles en dos atentados en las mezquitas de Al Noor y Linwood, en la ciudad de Christchurch, al sur de Nueva Zelanda, durante la oración del viernes, provocando una ola de indignación en todo el mundo.

Fue declarado culpable de 51 asesinatos, de 40 intentos de asesinato y de un acto terrorista, después de declararse culpable en marzo.

El fiscal Mark Zarifeh estimó que esta matanza "no tiene precedentes en la historia criminal de Nueva Zelanda". "Fue motivada por una ideología racista y xenófoba bien arraigada", dijo. 

 Brenton Tarrant,
Brenton Tarrant,

Para Zarifeh, la cadena perpetua era “la única condena apropiada” para Tarrant.

También se dio a conocer que el supremacista blanco planeaba atacar una tercera mezquita, según el recuento de los hechos expuesto este lunes al inicio de las vistas para emitir condena.

Además, la justicia aportó por primera vez detalles de la llegada de Tarrant a Nueva Zelanda en 2017, sobre cómo adquirió armas y municiones de tipo militar y sobre la planificación de los atentados, que incluyó vuelos de reconocimiento con drones sobre las mezquitas.

El australiano Brenton Tarrant, de 29 años, se declaró culpable en marzo pasado de 51 acusaciones de asesinato, 40 de tentativa de asesinato y una de terrorismo, por el ataque perpetrado en las mezquitas de Al Noor y Linwood, en la ciudad neozelandesa de Christchurch.

Tarrant, que podría ser condenado a prisión indefinida, fue trasladado desde una prisión de máxima seguridad en la ciudad de Auckland al Tribunal Superior de Christchurch para las vistas que en principio se extenderán hasta el jueves y en las que se escucharán los testimonios de 66 víctimas.

Vestido con una camiseta y pantalones grisáceos, Tarrant, que asumirá su representación legal, entró en la sala acompañado por cuatro guardias que procedieron a quitarle los grilletes con los que fuel trasladado, según constató Efe a través del acceso virtual habilitado para los medios y en el que se pudieron apreciar por momentos sollozos entre algunas de las mujeres presentes.

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Últimas Noticias

El Ejército de Pakistán mató a 30 presuntos insurgentes vinculados con India cerca de la frontera con Afganistán

Las autoridades paquistaníes identificaron a los combatientes como miembros del grupo “Fitna al Khwarij”, al que acusan de recibir apoyo desde Nueva Delhi

El Ejército de Pakistán mató

Huelga de controladores aéreos en Francia obligó a cancelar más de 900 vuelos y deja 300.000 pasajeros afectados en Europa

La medida afecta el funcionamiento de los aeropuertos Charles de Gaulle, Orly y Beauvais, así como terminales en otras ciudades como Niza, Marsella y Lyon

Huelga de controladores aéreos en

Rusia lanzó más de 500 drones y misiles sobre Ucrania en su mayor ofensiva aérea desde el inicio de la guerra

El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, indicó que los bombardeos dejaron al menos 23 heridos y provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples distritos de la ciudad

Rusia lanzó más de 500

En este país beber alcohol puede costarte 80 latigazos, pero una fábrica lo sigue produciendo legalmente desde hace más de un siglo

Murree Brewery subsiste bajo una regulación estricta. El gobierno fija los precios, decide los puntos de venta y limita el mercado potencial

En este país beber alcohol

Trump afirmó que “ya es hora” de que Irán regrese a la mesa de diálogo y se mostró dispuesto a un encuentro bilateral

El mandatario estadounidense también defendió las nuevas sanciones impuestas por su Gobierno, dirigidas a desarticular redes que facilitan la venta ilegal de petróleo iraní en el extranjero

Trump afirmó que “ya es
MÁS NOTICIAS