La ONU reafirmó la responsabilidad de Ratko Mladic en la masacre de Srebrénica: “Fue clave para el éxito de la operación”

La Fiscalía del Mecanismo para los Tribunales Penales Internacionales (MTPI) recordó el rol activo del ex líder militar serbobosnio en la matanza sucedida en julio de 1995 para pedir que se mantenga su actual condena a cadena perpetua

Guardar
 En esta foto del
En esta foto del 22 de noviembre de 2017, el jefe militar serbiobosnio Ratko Mladic entra al Tribunal de Crímenes de Guerra Yugoslavos en La Haya. Mladic ha apelado el veredicto que lo condenó a perpetua por genocidio y otros crímenes durante la guerra de Bosnia de 1992-95. (AP Foto/Peter Dejong)

Las Naciones Unidas exhortaron el miércoles a que se rechace el pedido del ex jefe militar serbio bosnio, Ratko Mladic, para que se revoque la sentencia a prisión perpetua que sirve tras ser encontrado culpable de ser responsable de la masacre de Srebrenica. El pedido fue realizado en la última jornada de la apelación del ex general contra el veredicto y la pena.

La defensa de Mladic pidió el martes a los jueces que anulen sus condenas de 2017 por genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra, todas por organizar varias atrocidades durante la guerra de Bosnia de 1992-1995. Sus abogados dijeron, entre otros argumentos, que el traslado de los musulmanes bosnios de Srebrenica hace 25 años fue una misión humanitaria, no un traslado forzado de civiles.

En esta foto de archivo
En esta foto de archivo del 13 de julio de 1995, una mujer y su madre, refugiadas de Srebrenica, lloran preocupadas por el destino del resto de su familia, después de llegar a una base de las Naciones Unidas cerca de Tuzla, Bosnia. (AP Photo / Darko Bandic, archivo).

En la audiencia realizada en el Mecanismo Internacional para las Funciones Residuales de los Tribunales Penales, realizado en parte por videoconferencia debido a las restricciones causadas por la pandemia de coronavirus, la fiscal Laurel Baig rechazó esa caracterización de los sucesos.

“Los argumentos de Mladic de que se trató de una evacuación humanitaria pasan por alto que la operación de desplazamiento fue violenta y coercitiva”, dijo Baig. “Esta operación no fue en absoluto humanitaria. Por el contrario, fue un acto de barbarie”.

El traslado forzado de civiles musulmanes bosnios y la masacre de más de 8.000 varones de todas las edades de Srebrenica fue el clímax sangriento de una guerra que dejó aproximadamente 100.000 muertos.

Tanto Mladic como su jefe político, Radovan Karadzic, fueron condenados por un tribunal penal de la ONU de genocidio y otros crímenes. La condena de Karadzic fue ratificada por un tribunal de apelaciones el año pasado.

Radovan Karadzic (derecha) y el
Radovan Karadzic (derecha) y el general Ratko Mladic (izquierda) en Banja Luka, en abril de 1995 (AP)

Otro de los argumentos de Mladic es que no estuvo físicamente en Srebrenica durante tres de los días en los que se cometió la masacre.

No obstante, la fiscal Baig recordó que el ex líder serbobosnio estuvo presente en el enclave el 12 de julio de 1995, cuando los asesinatos comenzaron. Mladic se desplazó luego a Belgrado, pero “siguió dando instrucciones y órdenes que fueron implementadas” y “continuó comunicándose con sus comandantes y recibiendo informes” desde Srebrenica, aseguró Baig.

“Mladic fue clave para el éxito de la operación”, dijo Baig. “No solo estuvo presente, dando órdenes, supervisando y dirigiendo, sino que cumplió una función crucial de alto nivel para impedir que la comunidad internacional detuviera esas masacres”.

El ex líder militar, sentado en el banquillo de los acusados con chaqueta y corbata azul, negó en varias ocasiones con el dedo las afirmaciones hechas por la fiscal durante su exposición.

El recurso de apelación concluirá en la tarde de este miércoles con un alegato final del propio Mladic, para el que contará con diez minutos.

(Con información de AP)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Netanyahu afirmó que Israel está listo para recibir “de inmediato” a todos los rehenes de Gaza

La entrega de los cautivos estaba prevista para el lunes por la mañana. Hasta el momento no hay confirmación oficial sobre un cambio en la agenda

Netanyahu afirmó que Israel está

Es argentina, estuvo secuestrada en Gaza y espera que Hamas le entregue el cuerpo de su marido: “Necesito darle un entierro digno”

Karina Engelbert estuvo 52 días secuestrada. Sus hijas Mika y Yuval, pasaron la mitad de su cautiverio solas. “Lo único que me daba fuerzas era pensar que el mundo no nos dejaría allí”

Es argentina, estuvo secuestrada en

La ONU denunció el aumento de la opresión contra las mujeres en Afganistán: “Están cada vez más cerca de ser eliminadas”

Naciones Unidas aprobó la creación de una comisión independiente para recopilar pruebas de violaciones a derechos humanos cometidas por el régimen talibán, tras denuncias de opresión sistemática contra mujeres y niñas desde 2021

La ONU denunció el aumento

Estonia cerró una carretera que cruza territorio ruso tras detectar movimientos inusuales de las tropas de Putin

El país báltico bloqueó temporalmente el acceso a la “Bota de Saatse”, un tramo de ruta que atraviesa un enclave ruso. El incidente se suma a violaciones del espacio aéreo estonio por parte de drones y aviones rusos en las últimas semanas

Estonia cerró una carretera que

Reabre un ícono arquitectónico y cultural en París

La intervención de Jean Nouvel en el edificio parisino introduce una flexibilidad inédita en el diseño museográfico, abriendo nuevas posibilidades para la interacción artística y el diálogo con la ciudad

Reabre un ícono arquitectónico y
MÁS NOTICIAS