
El subsecretario de Asuntos Políticos estadounidense, David Hale, instó hoy a los líderes políticos libaneses a que establezcan un plan “creíble y aceptado por el pueblo libanés” para acabar con la “corrupción endémica que ha sofocado” Líbano
El enviado norteamericano, que visitó este sábado el puerto de Beirut, que quedó destrozado por la explosión del pasado día 4, exigió de nuevo una investigación “transparente” de la tragedia que ha causado al menos 177 muertos y 6.000 heridos, y dijo que un equipo del FBI llegará en breve al lugar.
Hale confirmó que un equipo de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de EEUU llegará “al final de esta semana” a Beirut para participar en las investigaciones, según declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Nacional (ANN) libanesa.
El enviado estadounidense había anunciado el jueves a su llegada a Beirut que el FBI colaborará en la investigación con las autoridades libanesas, a petición de estas.
Hoy, en el último día de su visita al Líbano, afirmó que “el Estado necesita controlar las fronteras y las instalaciones oficiales, como el puerto de Beirut, para garantizar la soberanía del país”.
El Gobierno libanés reconoció que detrás de las devastadora explosión está un cargamento de casi 3.000 toneladas de nitrato de amonio, que permanecía almacenado en el puerto desde 2014 sin las debidas precauciones. Sin embargo, aún se desconoce qué originó la deflagración del fertilizante.

El presidente libanés, Michel Aoun, admitió que supo de la presencia de una “gran cantidad” de ese material peligroso en el puerto de Beirut el 20 de julio, dos semanas antes de la explosión.
Hale se reunió el viernes con Aoun, al que le exigió reformas y luchar contra la corrupción, para que pueda desbloquearse la ayuda financiera internacional para el Líbano.
Varias potencias occidentales, en primer lugar Francia, han ofrecido su apoyo al Líbano tras la tragedia del puerto y varios altos cargos han visitado el país, incluido el presidente francés, Emmanuel Macron.
“Debemos asegurarnos de que se lleve a cabo una investigación transparente, completa y creíble”, insistió Hale. “No podemos dar marcha atrás y volver a una época en la que cualquier cosa podía entrar por el puerto o cruzar las fronteras del Líbano”, señaló a los periodistas.
El poderoso movimiento chiita libanés Hezbollah es acusado con frecuencia de tener sus entradas en el puerto de Beirut y manejar una red de contrabando en la frontera con Siria, su vecina en guerra.
Tras la explosión, algunos acusaron a Hezbollah, considerada “organización terrorista” por Estados Unidos, de almacenar armas en el puerto, algo que su jefe, Hassan Nasralá, desmintió firmemente.
Hale instó el sábado a las autoridades a que retomen el control de la situación.
(Con información de EFE y AFP)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN
La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente
Trump ordenó designar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero por sus vínculos con Hamas
La Casa Blanca instruyó al Departamento de Estado y al Tesoro a formalizar la inclusión de la organización islamista y de sus ramas en Egipto, Líbano y Jordania

Zelensky aseguró que las conversaciones en Ginebra permitieron cambiar elementos clave del plan de paz presentado por Trump
El presidente de Ucrania aseguró que las principales exigencias de Kiev fueron incorporadas al documento y que los temas más complejos se discutirán directamente con el mandatario estadounidense en los próximos días



