
El secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, llegó este domingo a Taipéi donde permanecerá hasta el miércoles, en una controvertida visita que no ha sido bien recibida en Beijing, que reclama la soberanía de la isla.
Azar llegó a las 16.48 hora local (8.48 hora GMT) al aeropuerto Songshan de la capital taiwanesa, al frente de una delegación a la que se eximirá de cuarentena, aunque no de llevar mascarilla. Según la agencia taiwanesa CNA, tras ser recibidos a pie de pista, la delegación se realizó un análisis de coronavirus.
La agenda del funcionario estadounidense no recoge actividades oficiales hasta mañana, lunes, cuando se reunirá con la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen.
Mañana Azar visitará el Centro de Control de Enfermedades de la isla, donde presenciará, en compañía del ministro taiwanés de Salud y Bienestar, Chen Shih-chung, la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Estadounidense de Taiwán y la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipéi en EEUU.
Su visita -la de mayor rango de un funcionario estadounidense desde 1979- se prolongará hasta el miércoles, cuando está programado que Azar dé un discurso en la Universidad de Taipéi.

“Este viaje es un reconocimiento del éxito de Taiwán en la lucha contra COVID-19 y un testimonio de las creencias compartidas de que las sociedades abiertas y democráticas están mejor equipadas para combatir las amenazas de enfermedades como COVID-19”, dijo a los periodistas un funcionario del departamento de Salud.
Pero Beijing calificó la visita de Azar como una amenaza para “la paz y la estabilidad”, mientras que el ministro de Defensa de China advirtió que Washington no debe tomar “ninguna medida peligrosa”.
La visita se produce en un momento de alta tensión entre China y Estados Unidos en varios frentes, entre ellos comercial y tecnológico, y Taiwán constituye uno de los asuntos más delicados para Beijing, que ha declarado en varias ocasiones su intención de recuperar el territorio por la fuerza si fuera necesario.
China considera a Taiwán una provincia rebelde que ha de volver a su soberanía, mientras que la isla funciona de manera autónoma desde 1949.
Aunque EEUU rompió las relaciones diplomáticas oficiales con Taipéi en 1979 y las cambió por Beijing, Washington ha seguido manteniendo intercambios con Taiwán.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Rusia lanzó ataque un masivo con misiles y drones contra la infraestructura energética de varias regiones de Ucrania
Las autoridades ucranianas reportaron daños en Poltava, Odessa y Dnipro tras una serie de bombardeos nocturnos. Hasta el momento se desconocen los daños provocados
Desconexión total en pleno siglo XXI: el día que una isla del Pacífico quedó aislada del mundo
La erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha‘apai, en enero de 2022, dejó a Tonga sin acceso a comunicaciones internacionales, afectando la vida económica y social por varias semanas

La Policía británica identificó a las dos víctimas del ataque terrorista en una sinagoga de Manchester durante Yom Kippur
Se trata de Adrian Daulby, de 53 años, y Melvin Cravitz, de 66, ambos residentes de Crumpsall, al norte de la ciudad
Taiwán reforzará su vigilancia militar ante posibles maniobras hostiles de China durante la conmemoración del Día Nacional
El ministro de Defensa, Wellington Koo, confirmó el despliegue adicional de sistemas de misiles Sky Bow III en las islas estratégicas y afirmó que el gobierno permanecerá atento a todos los movimientos de Pekín en los próximos días

Seis minutos que aterrorizaron Manchester: la cronología del ataque a la sinagoga durante Yom Kippur
En pleno servicio religioso, un agresor embistió el templo de Heaton Park, asesinó a dos personas e hirió a cuatro más antes de ser abatido por la policía
