Vladimir Putin expuso su poderío naval y anunció que planea reforzar su Marina de Guerra con armas hipersónicas y submarinos no tripulados

El presidente ruso prometió la "modernización de la flota" durante el desfile en San Petersburgo por Día de la Armada. Del evento participaron 46 embarcaciones, 42 aviones y más de 4.000 militares

Guardar
El Presidente de Rusia Vladimir
El Presidente de Rusia Vladimir Putin, el Ministro de Defensa Sergei Shoigu y el Comandante en Jefe de la Armada Rusa Nikolai Yevmenov inspeccionan los buques de guerra antes del desfile del Día de la Armada en San Petersburgo, Rusia, el 26 de julio de 2020. (Reuters)

El presidente de Rusia, Vladumir Putin, anunció este domingo los planes del país de modernizar su Armada con armas hipersónicas sin análogas en el mundo y vehículos submarinos no tripulados.

Durante el desfile naval en San Petersburgo con ocasión del Día de la Armada rusa, el jefe del Kremlin adelantó que Rusia potenciará las capacidades de su flota a través de la implementación de “avanzadas tecnologías digitales, complejos hipersónicos sin análogos en el mundo y submarinos no tripulados”.

Putin agregó que solo este año la Marina de Guerra rusa recibirá 40 nuevos buques y navíos de distinta clase.

Putin, Shoigu y  Zhuravlyov,
Putin, Shoigu y Zhuravlyov, a bordo de la patrullera Raptor antes del desfile del Día de la Marina en San Petersburgo

Durante su intervención en el desfile, el mandatario ruso agradeció a los efectivos de las tropas navales por su servicio "impecable" a la Patria y subrayó que la Armada del país lleva "más de tres siglos" defendiendo la soberanía y los intereses del país.

Previamente, pasó revista a una alineación de grandes buques de guerra en el puerto de Kronstadt, en el golfo de Finlandia. El desfile naval en San Petersburgo contó con la participación de 46 embarcaciones, 42 aviones y más de 4.000 militares.

Esta semana, Putin prometió continuar el ambicioso programa ruso de construcción de nuevos buques de guerra durante una ceremonia para la puesta en quilla de seis nuevos navíos en tres astillero, que presidió por teleconferencia desde Crimea, anexionada a Ucrania e 2014. ”Durante los últimos ocho años la flota recibió más de 200 buques, lanchas y navíos de diversos clases. Necesitamos cumplir consecuentemente el programa estatal de armamentos para que en 2027 más del 70% de los buques de la Armada rusa sean nuevos”, dijo Putin en Crimea.

Putin prometió reforzar la Armada
Putin prometió reforzar la Armada durante el desfile naval de San Petersburgo

El Día de la Armada se celebra en Rusia el último domingo de julio. Aparte de San Petersburgo, este domingo el desfile con motivo de la efeméride tiene lugar en otros puertos de la Armada rusa, festejos en los que participan unos 15.000 militares y cerca de 250 de buques.

Reunión de Viena

Washington y Moscú abordarán en Viena la desmilitarzación del espacio la próxima semana, cuando tienen previsto proseguir sus negociaciones sobre el tratado Nuevo Start. El objetivo oficial de la reunión, prevista para entre el 28 y 30 de julio, es continuar con la negociación que EEUU y Rusia iniciaron en junio para analizar el futuro del tratado Nuevo Start, que vence el 5 de febrero de 2021 y es el único acuerdo que queda en vigor para la reducción de armas nucleares entre ambas potencias.

Sin embargo, de manera paralela a esas negociaciones, otro grupo de diplomáticos estadounidenses conversará el 27 de julio con la delegación rusa sobre la desmilitarización del espacio, informó este viernes en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus. Esta será la primera vez desde 2013 que Moscú y Washington mantienen conversaciones formales sobre ese tema.

Esa reunión bilateral se produce justo después de que esta semana Washington asegurara que Moscú usó un satélite en órbita para lanzar un objeto que parece ser un proyectil, algo que inquieta a EEUU porque teme que Rusia esté mejorando su capacidad para atacar satélites estadounidenses en el espacio.

Además, en abril, según aseguraron entonces funcionarios de EE.UU., el Kremlin supuestamente disparó un misil destinado a derribar satélites desde algún lugar del norte de Rusia.

La nueva batalla entre Moscú y Washington por el espacio se produce cuando solo queda vigente un acuerdo entre ambas potencias para la reducción de armas nucleares. El Nuevo Start, firmado en 2010, limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire. Su vigencia podría ser prorrogada por cinco años, hasta 2026.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Trump dijo que Ucrania puede recuperar todo el territorio ocupado por Rusia: “Putin está en problemas”

Tras reunirse con Volodimir Zelensky en el marco de la Asamblea de la ONU, el presidente de Estados Unidos aseguró que Kiev está en condiciones de resistir al ejército de Moscú

Trump dijo que Ucrania puede

Irán ejecutó al menos a 1.000 personas este año en prisión: “Es una campaña de asesinatos masivos”

64 personas fueron ahorcadas solo la semana pasada, un promedio de más de nueve al día, denunció el grupo Iran Human Rights, con sede en Noruega. La cifra anual ya es la más alta desde que se lleva el registro

Irán ejecutó al menos a

Erdogan ante la ONU: “Defender a la familia compuesta por un hombre y una mujer es defender a la humanidad”

El presidente turco dedicó parte de su discurso a establecer los valores conservadores de su ideología y a criticar la diversidad sexual

Erdogan ante la ONU: “Defender

Trump criticó a quienes reconocen el estado palestino ante la ONU: “Es un premio demasiado grande para los terroristas de Hamas”

El presidente de EEUU pronunció su discurso de 55 minutos en la Asamblea en el que tambén reclamó el crédito por el fin de conflictos armados, criticó el rol de las Naciones Unidas, elogió la economía de su país, pidió el fin de la guerra en Ucrania y reclamó a Europa que no le compre petróleo a Rusia

Trump criticó a quienes reconocen

La OCDE informó que los aranceles de EEUU subieron 4,1 puntos en tres meses y alcanzaron su techo desde 1934

El tipo medio efectivo de los aranceles estadounidenses estaba por debajo del 3 % cuando empezó la presidencia de Trump en enero y a partir de los primeros anuncios, sobre todo en abril, se dispararon por encima del 20 %

La OCDE informó que los
MÁS NOTICIAS