
El rey Salman de Arabia Saudita reapareció en público para dirigir una reunión gubernamental desde el Hospital Especializado Rey Faisal de Riad, donde ingresó el lunes para someterse a unas pruebas médicas como consecuencia de una inflamación de la vesícula biliar.
Desde su hospitalización por esta colecistitis no se había informado sobre su estado de salud, lo que ha alimentado las especulaciones previas sobre el verdadero estado del monarca saudí.
El martes por la noche, el rey Salman reapareció en la televisión estatal para encabezar una sesión virtual del Ejecutivo que aprovechó para dar gracias a Alá por su salud, así como al personal sanitario por los cuidados médicos recibidos, así como a “todos los que quisieron informarse sobre su estado de salud”.

Tras ello, el Gabinete se dedicó a los asuntos gubernamentales, centrando su atención en la situación de la pandemia de coronavirus en el país y, en concreto, en las medidas preventivas a adoptar de cara al Hajj, la peregrinación anual a La Meca, según ha informado el diario local 'Saudi Gazette'.
El gobierno casi nunca da información sobre la salud del monarca, que desde 2015 dirige el país, el primer exportador de petróleo crudo del mundo y la mayor economía árabe.
Desde la crisis sanitaria provocada por la pandemia de covid-19, el soberano saudita, uno de los dirigentes de más edad de la región, casi nunca aparece en público. Pero continuó presidiendo en videoconferencia las reuniones semanales del consejo de ministros.
La salud del rey Salman, de 84 años de edad, está en el punto de mira desde que en 2017, dos años después de ascender al trono, cedió gran parte de su poder a su hijo y príncipe heredero, Mohamed bin Salman, considerado el gobernante ‘de facto’ del país.
Ese mismo año, decenas de miembros de la familia real de Arabia Saudí, así como empleados estatales e importantes empresarios, fueron objeto de una redada contra la corrupción que, de acuerdo con los analistas políticos, habría sido una purga de Bin Salman, de 34 años.
Tras ser nombrado príncipe heredero, fue visto como una fuerza del progreso en el reino árabe por sus planes para diversificar la economía y la leve apertura hacia los derechos de las mujeres, si bien esta imagen internacional se vio dinamitada por el asesinato del periodista saudí Yamal Jashogi, por el que ha sido señalado.
(Con información de Europa Press y AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El tifón Danas azota Taiwán con lluvias récord y evacuaciones masivas
Miles de personas fueron desplazadas en la isla tras la llegada de la tormenta, que dejó más de 500 milímetros de lluvia y vientos de hasta 160 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas y de emergencia

León XIV retomó la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
El pontífice eligió desconectarse en la histórica villa papal, reactivando vínculos espirituales y afectivos con una ciudad que llevaba años aguardando su retorno

Comenzaron en Doha las negociaciones sobre Gaza en vísperas de la reunión entre Netanyahu y Trump
Este domingo se llevó a cabo la primera ronda de conversaciones indirectas en la capital de Qatar. El presidente estadounidense consideró que hay “buenas posibilidades” de alcanzar un acuerdo en los próximos días

Donald Trump reiteró que hay “buenas posibilidades” de lograr en los próximos días un acuerdo en Gaza
El gobierno israelí envió negociadores a Doha para mantener conversaciones indirectas con el grupo terrorista palestino

Israel lanzó nuevos ataques aéreos contra los rebedes hutíes en Yemen
El Ejército indicó que los bombardeos alcanzaron los puertos de Hodeida, Ras Isa, Salif y la central eléctrica de Ras Kanatib
