Una corte británica falló a favor de una “novia yihadista” a la que el Reino Unido privó de pasaporte por unirse al ISIS: podrá regresar al país

Shamima Begum se fue a Siria a los 15 años junto a dos amigas, se casó y dio a luz a tres hijos, pero ninguno sobrevivió. Ahora quiere volver, pero el gobierno de Boris Johnson se opone por y apelará la decisión judicial

Guardar
(Reuters)
(Reuters)

La londinense Shamima Begum, que en 2015 huyó a Siria con dos compañeras de instituto para unirse al Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), podrá regresar al Reino Unido a fin de recurrir la decisión del Gobierno de retirarle la nacionalidad británica, dictaminó este jueves el Tribunal de apelaciones.

La corte se pronunció a favor del equipo legal de Begum, que ahora tiene 20 años y sigue viviendo en un campo de refugiados en el país árabe, donde dice que se casó con el musulmán converso holandés Yago Riedjik y tuvo tres hijos, todos los cuales han fallecido.

El ministerio del Interior del Gobierno del primer ministro, Boris Johnson, que se opone a su retorno, ha calificado hoy el dictamen de “decepcionante” y adelantó que lo recurrirá.

El 17 de febrero de 2015, Begum, con 15 años, y sus amigas Kadiza Sultana, de 16, y Amira Abase, también de 15, las tres alumnas de un instituto del este de Londres, volaron desde la capital británica a Estambul para pasar de ahí a Siria y unirse al grupo yihadista, en un caso que conmocionó al Reino Unido.

En febrero de 2019, la joven, entonces embarazada de su tercer hijo -que eventualmente moriría, como los otros dos- y con su marido en prisión, declaró en una entrevista a un corresponsal de The Times que quería regresar a territorio británico.

Ese mismo mes, el entonces ministro del Interior, Sajid Javid, rechazó su retorno y la despojó de la nacionalidad británica por motivos de seguridad nacional.

Begum demandó al Gobierno con el argumento de que había quedado “apátrida”, lo que quebranta la legislación internacional, pero el pasado febrero la Comisión especial de apelaciones de inmigración (SIAC) dictó que la decisión de Interior fue legal dado que la afectada puede reclamar la nacionalidad bangladeshí por la ascendencia de su madre.

SIAC también rechazó su petición de poder regresar al Reino Unido para recurrir el fallo, pese a reconocer que sería difícil para ella hacerlo desde la distancia.

Begum, con 15 años, y
Begum, con 15 años, y sus amigas Kadiza Sultana, de 16, y Amira Abase, también de 15 en el aeropuerto antes de partir para Turquía (AP)

El Tribunal de apelaciones ha revocado hoy esta decisión al concluir que “la única manera por la que (Begum) puede tener un proceso de apelación justo y efectivo es que se le permita regresar al Reino Unido para presentar su recurso”.

“La equidad y la justicia deben, en base a los hechos de este caso, anteponerse a las inquietudes por la seguridad nacional”, de modo que debe aceptarse su petición de autorización para volver a su país natal, afirmó la corte.

Añadió que las potenciales amenazas a la seguridad habrán de “gestionarse a su llegada al Reino Unido”, donde las autoridades pueden decidir detenerla y acusarla formalmente al amparo de la legislación antiterrorista si consideran que hay pruebas suficientes, lo que abriría otro proceso judicial.

Según informaciones periodísticas, de sus amigas, Kadiza Sultana murió en Siria en un ataque aéreo de las fuerzas rusas en apoyo al Gobierno sirio y Amira Abase, que se casó con un yihadista de origen australiano, podría seguir viva.

El veredicto de hoy significa que el Ejecutivo británico debe garantizar que Begum pueda personarse ante un tribunal del Reino Unido para defender su caso pese a haber asegurado que no la ayudaría a salir de Siria.

Su abogado, Daniel Furner, señaló hoy que la joven “nunca ha tenido la oportunidad de dar su versión de la historia” y “agradece poder comparecer ante la justicia”.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El Vaticano publicó el calendario litúrgico del mes mayo del papa León XIV: misa de inauguración y visitas a basílicas romanas

La Santa Sede anunció las celebraciones litúrgicas del nuevo pontífice para este mes, que incluirán su toma de posesión como Obispo de Roma, una peregrinación a la tumba de San Pablo y ordenaciones sacerdotales en la basílica de San Pedro

El Vaticano publicó el calendario

La Policía de Londres arrestó a un hombre implicado en el incendio de la antigua casa del primer ministro Keir Starmer

El sospechoso permanecerá bajo custodia en una comisaría local, donde está siendo interrogado

La Policía de Londres arrestó

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes Unidos. El mandatario republicano participará en Riad en una cumbre del Consejo de Cooperación y en el Foro de Inversiones, donde estará acompañado por influyentes empresarios

Trump llegó a Arabia Saudita

El régimen de Xi Jinping criticó la “intimidación” y el “hegemonismo” de EEUU un día después de ceder a la presión comercial de Trump

Aunque no mencionó directamente a su contraparte, sus declaraciones fueron interpretadas como una crítica velada a las medidas adoptadas por la Casa Blanca

El régimen de Xi Jinping

La ONU acogió con satisfacción la reunión entre Rusia y Ucrania en Turquía

Las Naciones Unidas señaló que está dispuesta a apoyar “cualquier iniciativa significativa” que permita “crear las condiciones para una paz justa, sostenible y total” de conformidad con el Derecho Internacional

La ONU acogió con satisfacción
MÁS NOTICIAS