
La dictadura norcoreana está sufriendo problemas de abastecimiento de alimentos y habría ordenado la compra de perros grandes para ser enviados a los restaurantes de Pyongyang, según informó un medio con fuentes en el interior del hermético país.
“Las autoridades han ordenado que los funcionarios de varias zonas del país, incluido el condado de Pakchon, compren perros de 15 kilos o más y los envíen a Pyongyang”, declaró una fuente al portal Daily NK. Según explicó, el destino de los animales son 36 famosos restaurantes del distrito Taesong.
En la primera semana desde la entrada en vigor de la orden, siempre según el portal asiático, los funcionarios de Pakchon reunieron 720 kilos (unos 40 perros) para ser enviados a la capital.
Las fuentes de Daily NK, que fue el primer medio en reportar este año los supuestos problemas de salud de Kim, indican que el dictador ha tenido problemas para conciliar el sueño por la falta de abastecimiento en Pyongyang. “Nosotros tenemos que ayudar a disminuir sus preocupaciones”, explicó el entrevistado.
Además, explicaron que el régimen no está pagando en efectivo por los perros, sino con promesas de recibir arroz o aceite de cocina proveniente de china, a ser entregado en octubre. Esta opción sería más atractiva que vender los animales a los restaurantes locales de cada región.
Daily NK señaló que el problema del abastecimiento se ha agudizado por cada vez menos personas se dedican a la cría de perros.

Aunque el régimen ha aplicado estrictos controles por temor al coronavirus, se desconoce con precisión el alcance de las medidas en los restaurantes. Por el momento, Pyongyang no ha confirmado ningún caso de Covid-19.
Cría de conejos
En otra medida apuntada a paliar la falta de comida, el Ejército norcoreano ordenó la semana pasada a los soldados y sus familias que “críen más conejos” y, en una decisión sin precedentes, incluyeron un número específico de animales que cada soldado y familia deberían criar para alimentarse.
De acuerdo a una fuente militar en el país, citada por Daily NK, el Ministerio de las Fuerzas Armadas del Pueblo ordenó que cada soldado en su compañía debe criar un promedio de “1,5 conejos de al menos 3,5 kilogramos”. La comanda también instruye a los hogares de cada militar a “criar 15 conejos”, al tiempo que establece que una “evaluación” de su progreso en la cría de conejos se llevaría a cabo en una fecha no especificada, pero antes de finales de agosto.
Con la nueva orden de las autoridades, una compañía de 130 soldados, por ejemplo, tendría que criar al menos 195 conejos grandes, además de participar en los habituales ejercicios militares.

“Los soldados llevan a cabo sus tareas y entrenamientos por la mañana, luego tienen que dirigirse a las colinas para recoger las hojas de acacia y trébol durante una hora, antes de que puedan descansar”, contó la fuente -que no fue identificada- al Daily NK.
Las familias de los soldados, por su parte, ya están ocupadas preparando comida para un feriado semanal en honor a los soldados (“el Día del Soldado”, que se celebra los domingos durante el período de ejercicios militares de verano). La nueva orden significa que todos deben encontrar tiempo para criar, además, 15 conejos.
El medio citado consigna que el buró político interno de las fuerzas armadas (el Buró Político General) está intensificando los esfuerzos para hacer cumplir la nueva orden, como una forma de llevar a cabo la directiva del líder norcoreano Kim Jong-un para criar más animales herbívoros con el objetivo de adquirir, de forma económica, más carne para comer.
Un artículo publicado en julio por el buró, presentó noticias sobre una “locura por la cría de conejos” y alentó a los soldados a participar proactivamente en la cría de más conejos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Desde el más anciano al más popular en redes: estos son los perfiles de los cardenales que participarán en el Cónclave
Algunas de las curiosidades que se destacan en esta elección es que, los Salesianos son la orden con más representantes. Además, las delegaciones más numerosas son las de Italia, Estados Unidos y Brasil

Estados Unidos y Ucrania firmaron por fin un acuerdo sobre minerales: ¿Qué incluye?
El gobierno ucraniano detalló algunos puntos del convenio bilateral entre Washington y Kiev

Las mujeres trans no podrán participar en competiciones femeninas de fútbol en Inglaterra a partir del 1 de junio
La decisión se sustenta en el fallo de la Justicia que concluye de forma unánime que, para efectos de la Ley de Igualdad de 2010, tanto el término “sexo” como “mujer” deben entenderse en relación con el sexo asignado al nacer

Tesla negó haber comenzado la búsqueda de un CEO para reemplazar a Elon Musk
La empresa enfrenta una etapa de transición hacia la inteligencia artificial y la robótica mientras su negocio principal, los vehículos eléctricos, pierde impulso en mercados clave. La compañía desmintió el proceso de sucesión

El Vaticano blindó la Capilla Sixtina para el cónclave: bloqueadores de señal, escudos anti-drones y tecnología contra láseres espía
Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice
