
El aeropuerto parisino de Orly reanudó este viernes su actividad con el despegue del primer vuelo con destino a la ciudad portuguesa de Oporto (Portugal), tras casi tres meses de cierre debido al hundimiento del transporte aéreo por la pandemia del coronavirus.
Un avión de la compañía de bajo costo Transavia despegó a las 06H25 (hora local) marcando el regreso a los cielos de los vuelos comerciales desde el aeropuerto del sur de París, que fue cerrado el 31 de marzo.
Antes de enfilarse a la pista de despegue, el aparato fue rociado por cañones de agua de los bomberos del aeropuerto en una ceremonia denominada “water salute (saludo de agua)”.
Con el inicio del confinamiento, todos los vuelos comerciales procedentes de la capital francesa fueron reagrupados en el aeropuerto de Paris-Charles de Gaulle, primer aeropuerto parisino situado al norte de la ciudad, para racionalizar los costes de funcionamiento.
La reanudación del tráfico será muy lenta. El viernes en Orly, estaban previstos poco más de 70 vuelos frente a los 600 en tiempos normales.
Estos vuelos tienen como destino Córcega, algunos países europeos de la zona Schengen y los territorios franceses de ultramar.

Se esperan unos 8.000 pasajeros, menos del 10% del tráfico habitual de 90.000 pasajeros de media diarios en este aeropuerto.
El número de vuelos aumentará a 173 a principios de julio pero la progresión sigue siendo aleatoria, debido a si se abren o no las fronteras, en particular las del Magreb, en el norte de África, y la evolución de la situación sanitaria.
La apertura se ha realizado en medio de fuertes medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus.
Además de los 7.000 carteles y pegatinas para marcar la distancia física que se han colocado en el aeropuerto, hay 150 distribuidores de gel y 137 pantallas transparentes en mostradores de información y de registro y en las puertas de embarque.
Asimismo, una cámara térmica toma la temperatura de los pasajeros a la llegada para detectar eventuales casos de infección por coronavirus.
(Con información de AFP)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
El tifón Danas azota Taiwán con lluvias récord y evacuaciones masivas
Miles de personas fueron desplazadas en la isla tras la llegada de la tormenta, que dejó más de 500 milímetros de lluvia y vientos de hasta 160 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas y de emergencia

León XIV retomó la tradición papal de veranear en Castel Gandolfo
El pontífice eligió desconectarse en la histórica villa papal, reactivando vínculos espirituales y afectivos con una ciudad que llevaba años aguardando su retorno

Comenzaron en Doha las negociaciones sobre Gaza en vísperas de la reunión entre Netanyahu y Trump
Este domingo se llevó a cabo la primera ronda de conversaciones indirectas en la capital de Qatar. El presidente estadounidense consideró que hay “buenas posibilidades” de alcanzar un acuerdo en los próximos días

Donald Trump reiteró que hay “buenas posibilidades” de lograr en los próximos días un acuerdo en Gaza
El gobierno israelí envió negociadores a Doha para mantener conversaciones indirectas con el grupo terrorista palestino

Israel lanzó nuevos ataques aéreos contra los rebedes hutíes en Yemen
El Ejército indicó que los bombardeos alcanzaron los puertos de Hodeida, Ras Isa, Salif y la central eléctrica de Ras Kanatib
