El gesto viral de un militante de Black Lives Matter: rescató y cargó en sus hombros a un manifestante de extrema derecha

En las imágenes se ve cómo un hombre negro asiste a un herido en medio del caos en Londres

Guardar
Un manifestante negro lleva a un contra-manifestante blanco herido a un lugar seguro

El gesto de un militante de Black Lives Matter que rescató y cargó en sus hombros a un manifestante de extrema derecha durante las protestas contra el racismo de este sábado en Londres, que derivaron en violentos enfrentamientos con la policía y grupos rivales, se volvió viral en las redes sociales.

El episodio ocurrió durante los choques en la estación de Waterloo de la capital británica, después que militantes de extrema derecha se agruparon a su vez cerca del Parlamento en torno a estatuas como la de Churchill para protegerlas, en un tenso ambiente, que rápidamente derivó en agresiones contra agentes de policía, que reaccionaron con energía. La policía anunció que detuvo a unas 100 personas a raíz de los incidentes.

Choques en Waterloo Station en
Choques en Waterloo Station en Londres ( REUTERS/Simon Dawson)
Los choques en Londres (REUTERS/Simon
Los choques en Londres (REUTERS/Simon Dawson)

Un gran grito de “EDL”, que significa la Liga de Defensa Inglesa de extrema derecha, se elevó y luego los manifestantes cargaron hacia la estación de Waterloo antes de que la policía llegara en mayor número y acordonó áreas.

En uno de los choques quedó herido un hombre identificado como un manifestante de extrema derecha, que fue llevado a un lugar seguro por los manifestantes de Black Lives Matter.

(REUTERS/Dylan Martinez)
(REUTERS/Dylan Martinez)

Las fotos muestran a un hombre negro que levanta al hombre blanco y lo lleva sobre sus hombros a un lugar seguro, flanqueado por la policía con equipo antidisturbios.

(REUTERS/Dylan Martinez)
(REUTERS/Dylan Martinez)
(REUTERS/Dylan Martinez)
(REUTERS/Dylan Martinez)

Los informes sugieren que fue golpeado por algunos manifestantes, antes de que otros militantes intervinieran para protegerlo.

Las imágenes también captaron el momento en que otro contra-manifestante blanco quedó con la cara ensangrentada después de ser golpeado durante una pelea con los manifestantes.

(REUTERS/Dylan Martinez)
(REUTERS/Dylan Martinez)

Quién es el heroico militante de Black Lives Matter

Patrick Hutchinson recurrió a la redes sociales para afirmar que él fue la persona que ayudó al manifestante de extrema derecha. “Hemos salvado una vida hoy”, escribió.

Junto con el hashtag #BlackLivesMatter, el hombre, padre de dos hijos y abuelo, se refirió a las protestas y aseguró que “no es negro contra blanco, es todo el mundo contra los racistas". "Nos apoyábamos mutuamente y protegíamos a los que nos necesitaban”, agregó.

La publicación de Patrick Hutchinson
La publicación de Patrick Hutchinson en su cuenta de Instagram

Hutchinson, quien se enumera a sí mismo como un entrenador personal calificado y entrenador de atletismo del Reino Unido y que se vincula al Hercules Wimbledon Athletics Club y ARK security en su página de Instagram, adjuntó cuatro fotos a la publicación en las redes sociales, incluyendo una de él con el hombre y una selfie de él con un amigo.

Patrick Hutchinson con un amigo
Patrick Hutchinson con un amigo durante las protestas (Instagram Patrick Hutchinson/@workoutwithhutch)

En una entrevista con Channel 4 News este domingo, dijo: “Si los otros tres policías que estaban parados cuando George Floyd fue asesinado hubieran pensado en intervenir y evitar que su colega hiciera lo que él estaba haciendo, como lo hicimos nosotros, George Floyd estaría vivo hoy todavía”.

“Solo quiero igualdad para todos nosotros. Por el momento, la balanza está injustamente desequilibrada y quiero que las cosas sean justas para mis hijos y mis nietos”.

Protestas en París y Londres

Miles de personas volvieron a las calles este fin de semana en varias ciudades europeas, convocadas por grupos que pretenden denunciar la violencia policial y el racismo tras la conmoción causada por la muerte del estadounidense George Floyd, un hombre negro asfixiado por un policía blanco el 25 de mayo en la ciudad estadounidense de Minneapolis.

Manifestantes de extrema derecha reunidos
Manifestantes de extrema derecha reunidos alrededor de la estatua de Churchill en la plaza del Parlamento en Londres (Ben STANSALL / AFP)

La muerte de Floyd ha provocado indignación mundial y la movilización de grupos antirracistas y de izquierda, que aprovecharon para ampliar las demandas y atacar estatuas y símbolos históricos.

En el centro de Londres fueron centenares de personas las que secundaron el llamado a seguir con las protestas, como el pasado fin de semana.

(REUTERS/Dylan Martinez)
(REUTERS/Dylan Martinez)
Un hombre con la camiseta
Un hombre con la camiseta con el símbolo de Black Lives Matter en Londres (REUTERS/Simon Dawson)

En las últimas manifestaciones, activistas al abrigo de la multitud derribaron estatuas o las pintaron con graffitis, como la dedicada al ex primer ministro Winston Churchill, el líder que dirigió las riendas del país durante la II Guerra Mundial, pero cuyo papel en la época colonial británica, a principios del siglo XX, es denunciado por los movimientos más radicales.

Paul Goulding, líder del grupo
Paul Goulding, líder del grupo ultraderechista UK First, junto a otros militantes frente a la estatua de Churchill en Londres (EFE/EPA/VICKIE FLORES)

La ministra de Interior, Priti Patel, denunció en Twitter, la “violencia inaceptable” que dejó seis policías levemente heridos.

Pese a que el movimiento “Black Lives Matter” canceló la protesta que había previsto celebrar por la tarde en el centro de la capital, varias centenares de personas se congregaron en Hyde Park antes de dirigirse al Parlamento, siguiendo a instancias de la policía un circuito preciso para evitar riesgo de enfrentamiento con la extrema derecha.

Choques en la estación de
Choques en la estación de Waterloo este sábado en Londres (REUTERS/Dylan Martinez)

“La brutalidad racista no tiene lugar en nuestras calles”, dijo el primer ministro, Boris Johnson, quien añadió que “toda persona que ataque a la policía sentirá todo el rigor de la ley”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El Vaticano se blinda mientras turistas y fieles colman San Pedro en vísperas del cónclave

El dispositivo de protección abarca accesos, monumentos y calles aledañas, mientras miles de visitantes circulan entre retenes y barreras en una jornada marcada por la expectativa y la sobriedad

El Vaticano se blinda mientras

El régimen de Irán presentó un nuevo misil balístico, y envió un mensaje a Israel y EEUU: “Es capaz de penetrar a sus sistemas de defensa aérea”

El nuevo cohete de combustible sólido, denominado Qassem Basir, tiene un alcance de 1.200 kilómetros, según detalló el ministro de Defensa persa, Aziz Nasirzadeh

El régimen de Irán presentó

Elecciones en Rumania: el candidato de la ultraderecha ganó por amplio margen, pero habrá segunda vuelta

El ultranacionalista George Simion logró este domingo 40% de los votos en la controvertida repetición de los comicios, con una diferencia de casi 20 puntos respecto a su inmediato perseguidor, el oficialista Crin Antonescu

Elecciones en Rumania: el candidato

En medio de las tensiones con Pakistán, India prometió una “respuesta adecuada” tras el ataque terrorista en Cachemira

El ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, señaló que los involucrados en el atentado contra turistas, donde murieron 26 personas, tienen vínculos con el país vecino

En medio de las tensiones

Vladimir Putin se refirió nuevamente a la posibilidad de utilizar armas nucleares en Ucrania: “Espero que no sea necesario”

El jefe del Kremlin firmó una versión actualizada de la doctrina nuclear de Rusia en noviembre del año pasado, que detalla las circunstancias que le permiten utilizar el arsenal atómico de Moscú

Vladimir Putin se refirió nuevamente
MÁS NOTICIAS