
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, declaró el miércoles que Hong Kong ya no disfruta de la autonomía prometida por Beijing, despojando al centro financiero de su estatus especial bajo la ley estadounidense.
Horas antes de que Beijing celebre una votación clave sobre una nueva y controvertida ley de seguridad en Hong Kong, Pompeo envió un aviso al Congreso de que China no estaba cumpliendo con sus obligaciones antes de recuperar el control del territorio de Gran Bretaña en 1997.
“Hoy certifiqué ante el Congreso que Hong Kong no continúa garantizando el tratamiento bajo las leyes de los Estados Unidos de la misma manera que las leyes estadounidenses se aplicaron a Hong Kong antes de julio de 1997”, dijo Pompeo en un comunicado.
“Ninguna persona razonable puede afirmar hoy que Hong Kong mantiene un alto grado de autonomía de China, dados los hechos sobre el terreno”, agregó.
Según una ley aprobada el año pasado por el Congreso destinada a apoyar el movimiento prodemocrático de Hong Kong, la administración tiene que certificar que el territorio aún es autónomo para disfrutar de su estatus separado con los Estados Unidos con fines comerciales.
Pompeo inicialmente había retrasado el informe, diciendo que Estados Unidos estaba esperando ver la sesión del parlamento de China, el Congreso Nacional del Pueblo.
Se espera que la legislatura el jueves avance en una ley que prohibiría la “sedición” y otros delitos percibidos.
Los activistas de Hong Kong dicen que la ley efectivamente elimina las libertades básicas que se disfrutan en el centro financiero.
“Si bien Estados Unidos alguna vez esperó que Hong Kong libre y próspero proporcionara un modelo para la China autoritaria, ahora está claro que China está modelando a Hong Kong por sí misma”, dijo Pompeo.
“Estados Unidos apoya al pueblo de Hong Kong mientras luchan contra la creciente negación del PCCh de la autonomía que se les prometió”, dijo, refiriéndose al Partido Comunista Chino.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Margaret Thatcher habría mantenido dos relaciones extramatrimoniales mientras estaba casada con Denis Thatcher, según un nuevo libro
El texto afirma que la “Dama de Hierro”, que gobernó el Reino Unido entre 1979 y 1990, tuvo dos romances: uno al inicio de su carrera y otro con un político conservador

Ucrania ordenó la evacuación de decenas de aldeas en la región de Kharkiv ante el avance ruso sobre la ciudad de Kupiansk
Autoridades dispusieron el retiro de más de 400 familias por el “empeoramiento de la situación de seguridad”. La zona, escenario clave de la ofensiva rusa, sufre intensos bombardeos que han dejado decenas de heridos y graves daños en infraestructura civil

El Reino Unido propuso replicar el proceso que puso fin al conflicto en Irlanda del Norte para desarmar a Hamas
El gobierno británico planteó la intervención de observadores independientes, mecanismos de verificación internacional y negociaciones graduales para persuadir al grupo terrorista palestino a entregar su arsenal y facilitar una transición segura en Gaza
