
(Bloomberg) Mukesh Ambani, el hombre más rico de Asia, ha captado una inversión de más de USD 10.000 millones para su negocio de plataforma digital en la India en un solo mes, pese a que la economía se enfrenta a dificultades por las medidas de confinamiento más estrictas del mundo para evitar la propagación del coronavirus.
KKR & Co., con sede en Nueva York, se convirtió el viernes en la última firma de capital privado en invertir en Jio Platforms Ltd., la compañía de servicios de telecomunicaciones y servicios digitales controlada por Reliance Industries Ltd., de Ambani, dijo la compañía con sede en Mumbai en un comunicado. El fondo de capital privado pagará 113.700 millones de rupias (USD 1.500 millones) por una participación del 2,3% en Jio.
Ambani ha estado vendiendo participaciones en Jio a fin de lograr su promesa de reducir la deuda neta de más de USD 20.000 millones a cero en su grupo petrolero, minorista y de telecomunicaciones antes de marzo de 2021. Los acuerdos con gigantes de EEUU, como Facebook Inc., Silver Lake y General Atlantic, respaldan el plan de Ambani para alejarse del petróleo y de los productos petroquímicos hacia negocios de consumo de más rápido crecimiento.

“Reliance Industries se está posicionando como una compañía de tecnología global con tecnología internacional, y los actores de capital privado están haciendo cola para conseguir una participación en Jio Platforms”, dijo Sudeep Anand, responsable de investigación institucional de IDBI Capital Market Services Ltd. Las ventas también son “otro paso hacia el logro de una compañía de deuda neta cero para el año calendario 2020”, señaló.
Si bien gigantes globales como Amazon.com Inc. y Walmart Inc. también han hecho grandes apuestas al crecimiento en los mercados de consumo de India, las compañías se han encontrado con problemas para aplicar escala a sus modelos por internet en India, donde las restricciones protegen a los pequeños minoristas. Ambani ha prometido construir un negocio de comercio electrónico que trabaje alrededor de las barreras mediante la asociación con las llamadas tiendas kirana.
El éxito del multimillonario en atraer grandes y experimentados inversores tecnológicos como Facebook y General Atlantic a Jio se produce a pesar de una fuerte caída en el crecimiento económico causado por la pandemia y la incertidumbre sobre cuánto daño provocará el patógeno hasta que esté controlado.
Jio Platforms combina los activos digitales del conglomerado con su operador inalámbrico, Reliance Jio Infocomm Ltd., en una sociedad de cartera destinada a convertirse en un importante operador de comercio electrónico y pagos en el vasto mercado de consumo de la India.
Creada en 2016, Reliance Jio es ahora el mayor operador inalámbrico de la India. El operador asaltó a sus antiguos competidores al desarrollar una red 4G en todo el país, y luego ofreció servicios de llamadas y datos gratuitos a precios que los competidores establecidos con redes más antiguas no podían igualar sin perder dinero.
©2020 Bloomberg L.P.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Francia alertó sobre más de 5.600 filtraciones de datos personales durante 2024
Un informe señaló que cerca del 80 por ciento de los incidentes podrían haberse evitado. El documento destaca también la aceleración de los casos en lo que va de 2025

Rusia rechazó la propuesta de Volodimir Zelensky de declarar una tregua de 30 días
Dmitri Peskov, portavoz de Vladimir Putin, volvió a insistir, sin precisar, en la existencia de ciertos “matices” que impedirían a Moscú aceptar la iniciativa del presidente ucraniano

Corea del Norte confirmó que enviará una delegación a Rusia tras confirmar el despliegue de militares en Kursk
La posible visita por parte del líder norcoreano, Kim Jong-un, al Moscú se da luego de haber aceptado el envío de tropas a la guerra de Ucrania

Groenlandia sufrió un corte en las telecomunicaciones e investigan si tiene conexión con el apagón en España
El proveedor local, Tusass, dijo que están “tratando de saber si hay un vínculo con el gran corte de suministro eléctrico que afectó” al país europeo

Varios cardenales abogan por la continuidad del legado de Francisco con la elección del nuevo papa
El Vaticano confirmó que el cónclave comenzará el próximo 7 de mayo
