
La ciudad de Shulan, en el noreste de China, ha sido puesta en cuarentena este lunes, después que en los últimos días se detectara un aumento de los casos de coronavirus y las autoridades temieran una segunda ola de contagios.
Todos los distritos y los complejos residenciales de la ciudad de 700.000 habitantes, en la provincia de Jilin, cerca de la frontera con Rusia, fueron clausurados al mediodía del lunes, dijo el grupo local de prevención y control de coronavirus en un comunicado.
Las medidas son similares a las que las autoridades dictaron en diciembre Wuhan, la ciudad de la provincia de Hebei donde comenzó el brote: todos los barrios y complejos residenciales fueron cerrados, y solo una persona de cada hogar puede salir durante dos horas cada dos días para comprar bienes de primera necesidad.
China ha controlado en gran medida el virus después de meses de bloqueos y restricciones en los viajes, pero los temores de una segunda ola han aumentado a medida que han surgido grupos en las provincias del noreste y en la propia Wuhan.
El primer caso en Shulan fue informado hace dos semanas. Desde entonces, al menos 34 personas han sido infectadas en la provincia de Jilin y tres en la vecina Liaoning.
Shenyang, una ciudad de alrededor de 7,5 millones en Liaoning, puso en cuarentena a más de 7.500 personas después de descubrir tres nuevos casos de coronavirus en los últimos cinco días.

La ciudad informó su primer caso local nuevo en 89 días el lunes, y otros dos nuevos casos locales el jueves.
Su gobierno confirmó el jueves que los nuevos casos estaban vinculados a un grupo en Shulan, a casi 500 kilómetros de distancia.
La ciudad también ha pospuesto la reapertura de las escuelas, algunas de las cuales habían sido programadas para dar la bienvenida a los estudiantes el viernes.
Las autoridades en la zona cero pandémica de Wuhan también ordenaron pruebas masivas de COVID-19 para los 11 millones de residentes después de que surgiera un nuevo grupo de casos durante el fin de semana.

El presidente Xi Jinping dijo el jueves pasado que se deben intensificar las medidas de contención en Jilin, las vecinas Heilongjiang y Wuhan “para evitar el resurgimiento de infecciones”, informó Xinhua.
Las ciudades de Jilin y Shulan, ambas en la provincia de Jilin, fueron fueron reclasificadas como de alto riesgo después de que surgiera un grupo de casos relacionados con una mujer sin antecedentes conocidos de viajes o exposición al virus. En respuesta, las autoridades ordenaron el cierre temporal de lugares públicos, escuelas y transporte público.
El vicealcalde de Jilin advirtió el miércoles que la situación era “extremadamente severa y complicada” y que “existe un gran riesgo de una mayor propagación”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
EEUU y Ucrania destacaron que hubo “buenos progresos” en el inicio de las negociaciones de paz en Ginebra
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aseguró que ambas delegaciones avanzaron “bastante” en el “repaso de los puntos uno por uno” del plan de paz propuesto por Donald Trump
Reino Unido acelera su apuesta por la computación cuántica, una revolución tecnológica que podría transformar la realidad mundial
Este avance promete transformar industrias e impulsar innovaciones tecnológicas, además de alianzas internacionales, con oportunidades inéditas en áreas como la seguridad, la industria y la economía digital

Canadá anunció que reanudará las conversaciones comerciales con Estados Unidos “cuando sea apropiado”
Mark Carney aseguró que no existen temas urgentes para tratar con la Casa Blanca y que el país prioriza nuevas alianzas mientras espera el momento adecuado para retomar el contacto con Washington
El balance de la COP30 en Brasil: avances limitados y ausencia de un plan contra los combustibles fósiles
Las negociaciones climáticas concluyeron con logros modestos en financiamiento pero sin medidas concretas para frenar el calentamiento global. El ministro de Sierra Leona resumió el sentimiento generalizado: “Esto es un mínimo, no un máximo”

Erdogan le pedirá a Putin reactivar la Iniciativa del Mar Negro para la exportación de cereales desde Ucrania
En el marco de la Cumbre del G20, el mandatario turco informó este domingo que mañana lunes mantendrá una conversación telefónica con el jefe del Kremlin


