
El histórico ex dirigente comunista español Julio Anguita murió este sábado a los 78 años en un hospital de Córdoba (Andalucía, sur), donde había sido ingresado la pasada semana a causa de un paro cardiorrespiratorio.
Anguita, con problemas de corazón desde hace bastantes años, permanecía en la unidad de cuidados intensivos del hospital Reina Sofía de esa ciudad, de la fue alcalde en 1979 y reelegido en 1983.
Retirado de la primera línea política desde 2003, el veterano comunista se sintió indispuesto hace una semana en su casa, donde fue reanimado por el servicio de emergencias sanitarias antes de trasladarlo al hospital.
Su carrera política se desarrolló durante los dos últimos decenios del siglo XX.
Nacido en 1941, ingresó en el Partido Comunista de España (PCE) en 1972, todavía en tiempos de la dictadura del general Francisco Franco, que murió en 1975. Ya en democracia, fue varias veces diputado regional de Andalucía y del Congreso español.
Anguita fue también secretario general del PCE (máximo dirigente) entre 1988 y 1998 y varias veces coordinador general de Izquierda Unida, una coalición de pequeños partidos, con la que fue candidato a presidente del Gobierno español.
En 1993 sufrió el primer infarto en la ciudad de Barcelona en plena campaña electoral, un episodio que se volvería a repetir en agosto de 1998 en Córdoba.
El 26 de diciembre de ese mismo año ingresó en un hospital de Cádiz (sur), aquejado de un dolor fuerte de pecho. Y en diciembre del año 2000 volvió a ser hospitalizado en Madrid por un problema coronario; fue intervenido de urgencia y se le colocó un “bypass”.
Nueve años después, mientras disfrutaba de unos días en la localidad de Tarifa, ingresó de urgencia de nuevo, por una angina de pecho.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Israel abatió a un comandante terrorista de Hezbollah en un ataque aéreo en el sur de Líbano
El Ejército identificó al extremista como Mazraat Jemjim, un alto cargo de la zona Shaqif, a quien acusó de participar en el “restablecimiento de la infraestructura terrorista en la zona” fronteriza

Donald Trump hablará el lunes por separado con Vladimir Putin y Volodimir Zelensky sobre la guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos informó que mantendrá conversaciones con el mandatario ruso y el ucraniano. “Ojalá sea un día productivo, se logre un alto al fuego y termine esta guerra tan violenta”, manifestó

El papa León XIV apeló a la doctrina social de la Iglesia para crear “puentes de paz y fraternidad”
El pontífice brindó una audiencia en el Vaticano a miembros de la Fundación ‘Centesimus Annus Pro Pontifice’

Un niño de ocho años con un detector de metales descubrió un naufragio del siglo XIX
El joven canadiense Lucas Atchison desentierra los restos en Ontario, potencialmente revolucionando la arqueología marina de la región

Marco Rubio mantuvo una conversación telefónica con Serguéi Lavrov tras la ronda de diálogos entre ucranianos y rusos en Turquía
El Ministerio de Exteriores ruso indicó que el secretario de Estado de Estados Unidos y el canciller de Putin mostraron su disposición para seguir trabajando juntos para alcanzar la paz
