
El histórico ex dirigente comunista español Julio Anguita murió este sábado a los 78 años en un hospital de Córdoba (Andalucía, sur), donde había sido ingresado la pasada semana a causa de un paro cardiorrespiratorio.
Anguita, con problemas de corazón desde hace bastantes años, permanecía en la unidad de cuidados intensivos del hospital Reina Sofía de esa ciudad, de la fue alcalde en 1979 y reelegido en 1983.
Retirado de la primera línea política desde 2003, el veterano comunista se sintió indispuesto hace una semana en su casa, donde fue reanimado por el servicio de emergencias sanitarias antes de trasladarlo al hospital.
Su carrera política se desarrolló durante los dos últimos decenios del siglo XX.
Nacido en 1941, ingresó en el Partido Comunista de España (PCE) en 1972, todavía en tiempos de la dictadura del general Francisco Franco, que murió en 1975. Ya en democracia, fue varias veces diputado regional de Andalucía y del Congreso español.
Anguita fue también secretario general del PCE (máximo dirigente) entre 1988 y 1998 y varias veces coordinador general de Izquierda Unida, una coalición de pequeños partidos, con la que fue candidato a presidente del Gobierno español.
En 1993 sufrió el primer infarto en la ciudad de Barcelona en plena campaña electoral, un episodio que se volvería a repetir en agosto de 1998 en Córdoba.
El 26 de diciembre de ese mismo año ingresó en un hospital de Cádiz (sur), aquejado de un dolor fuerte de pecho. Y en diciembre del año 2000 volvió a ser hospitalizado en Madrid por un problema coronario; fue intervenido de urgencia y se le colocó un “bypass”.
Nueve años después, mientras disfrutaba de unos días en la localidad de Tarifa, ingresó de urgencia de nuevo, por una angina de pecho.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
La Unión Europea sancionó a cinco jueces rusos implicados en la represión de la oposición democrática
El listado incluye a miembros de la judicatura rusa por la persecución del activista Alexei Gorinov, político opositor condenado a tres años de prisión por expresar su opinión sobre la guerra

Renunció el primer ministro de Ucrania en medio de una reestructuración impulsada por Zelensky
Denys Shmyhal presentó su dimisión en el contexto de una reorganización que podría implicar el relevo de la embajadora ucraniana en Washington

El partido opositor Voluntad Popular denunció que un dirigente campesino fue enviado a juicio por “delitos fabricados” por el régimen de Maduro
La organización venezolana sostuvo que la causa contra Carlos Azuaje es “absolutamente infundada” y carece de pruebas reales

Eslovaquia bloqueó sanciones clave de la Unión Europea contra Moscú
El paquete número 18, centrado en energía, banca y defensa, sigue sin aprobación tras desacuerdos por el gas ruso. Bruselas intenta salvar la unidad del bloque antes del cierre de semana
