Tras desacuerdos entre el Gobierno y la oposición, Polonia postergará sus elecciones presidenciales por el avance del coronavirus

La nueva fecha estará a cargo de la presidente de la Cámara Baja, después de la suspensión de los comicios previstos para el próximo 10 de mayo como consecuencia de las restricciones impuestas para evitar contagios de coronavirus

Guardar
El líder del partido Ley
El líder del partido Ley y Justicia (PiS) Jaroslaw Kaczynski con una máscara protectora contra el coronavirus en el parlamento polaco, en Varsovia Slawomir Kaminski/Agencja Gazeta via REUTERS

La elección presidencial polaca, que iba a celebrarse el próximo domingo 10 de mayo, ha sido postergada a una fecha ulterior, anunciaron el miércoles el jefe del partido en el poder Ley y Justicia (PiS) Jaroslaw Kaczynski, y su aliado Jaroslaw Gowin, en una declaración conjunta.

Los comicios previstos no se celebrarán, el Tribunal Supremo constatará después su invalidez y la presidenta de la cámara baja, Elzbieta Witek, anunciará la fecha de las nuevas elecciones presidenciales en “la primera fecha posible”, dijeron en Twitter los dos políticos que llegaron a este acuerdo después de que Gowin, jefe del pequeño partido Polonia Junta, aliado del PiS, se negaba a mantener la fecha del 10 de mayo.

Además, calificaron la decisión como “una solución que garantizará a los polacos la oportunidad de participar en elecciones democráticas”. En efecto, la decisión aportó algo de claridad a una situación caótica que había dejado a los polacos sin saber si votarían este fin de semana por un presidente.

La fecha del 10 de mayo se había establecido hace meses, pero la pandemia de coronavirus y el bloqueo ordenado por el gobierno complicaron los preparativos de la elección.

Jaroslaw Kaczynski (Slawomir Kaminski/Agencja Gazeta
Jaroslaw Kaczynski (Slawomir Kaminski/Agencja Gazeta via REUTERS)

Al principio, la coalición gobernante había tratado de cumplir con la fecha de las elecciones pero reemplazando la elección presencial en una votación por correo, pero la iniciativa no fue aprobada. No fueron pocos quienes manifestaron su preocupación por una elección que podría no cumplir con los estándares democráticos adecuados.

Un desacuerdo entre los líderes de los partidos de la coalición de gobierno, Kaczynski y Gowin, también había creado un punto muerto que había amenazado con causar una crisis política aún mayor. Sin embargo, su declaración conjunta del miércoles sugiere que la crisis ha sido evitada.

Según el cronograma constitucional, la última fecha posible para las elecciones presidenciales del 2020 era el 23 de mayo, pero las autoridades dijeron que modificarán la legislación, lo que podría abrir la posibilidad de una fecha posterior.

Aunque el gobierno quisiera mantener la elección durante el mes de mayo, los partidos opositores rechazan realizar los comicios ahora y quieren que el gobierno declare un estado de emergencia que legalizaría un aplazamiento de tres meses.

Las autoridades polacas toman la
Las autoridades polacas toman la temperatura corporal de los pasajeros, que llegaron en tren desde Ucrania, como medida preventiva contra el coronavirus (COVID-19) en una estación de ferrocarril en Przemysl, Polonia. 10 de marzo de 2020. Imagen proporcionada por un tercero. Patryk Ogorzalek/Agencja Gazeta vía REUTERS.

Argumentan que durante un encierro, sus candidatos no han podido hacer campaña adecuadamente, mientras que el presidente se presenta frecuentemente en televisión para hablar e las gestiones del gobierno contra la pandemia.

Antes de la suspensión decretada el miércoles, todos los expresidentes polacos y varios ex primeros ministros habian adelantado que planeaban boicotear lo que llamaron una “pseudo-elección”.

Con información de AFP y AP

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El Gobierno de Taiwán afirmó que las negociaciones comerciales con Estados Unidos entraron en una “etapa clave”

“Pedimos un poco más de tiempo, ya que estamos comprometidos a concluir la negociación antes del plazo”, indicó la viceprimera ministra, Cheng Li-chiun. “Si ambas partes logran un consenso, podremos definir una tarifa arancelaria”, aseguró

El Gobierno de Taiwán afirmó

Netanyahu aseguró que Irán habría adquirido y usado un arma nuclear en un año sin la intervención de Israel y EEUU

Según el primer ministro, Teherán “se apresuró a armarse tras la caída de Hezbollah y el colapso del eje”, y Jerusalén “lo vio”. Para el jefe de gobierno, los ataques sobre instalaciones nucleares frenaron el programa del régimen iraní durante diez años

Netanyahu aseguró que Irán habría

El régimen de Corea del Norte reafirmó su “apoyo incondicional” a Rusia en su invasión en Ucrania

El dictador Kim Jong-un afirmó que su país y el Kremlin “comparten las mismas posturas sobre todas las cuestiones estratégicas, en conformidad con el nivel de su alianza”

El régimen de Corea del

Italia dijo que sería un “sinsentido” una guerra comercial entre EEUU y la UE y llamó a intensificar la negociación con Trump

Tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto, el gobierno de Meloni pidió evitar una escalada que perjudique las relaciones económicas entre las partes

Italia dijo que sería un

El Dalai Lama realiza una visita simbólica a la frontera de India con el Tíbet en medio de la creciente presión del régimen chino

Tenzin Gyatso llegó a Ladakh bajo el máximo nivel de seguridad para una estadía de 45 días marcada por actos religiosos, tensiones geopolíticas y el anuncio de su futura reencarnación, en abierta oposición a la normativa de Beijing

El Dalai Lama realiza una
MÁS NOTICIAS