
La elección presidencial polaca, que iba a celebrarse el próximo domingo 10 de mayo, ha sido postergada a una fecha ulterior, anunciaron el miércoles el jefe del partido en el poder Ley y Justicia (PiS) Jaroslaw Kaczynski, y su aliado Jaroslaw Gowin, en una declaración conjunta.
Los comicios previstos no se celebrarán, el Tribunal Supremo constatará después su invalidez y la presidenta de la cámara baja, Elzbieta Witek, anunciará la fecha de las nuevas elecciones presidenciales en “la primera fecha posible”, dijeron en Twitter los dos políticos que llegaron a este acuerdo después de que Gowin, jefe del pequeño partido Polonia Junta, aliado del PiS, se negaba a mantener la fecha del 10 de mayo.
Además, calificaron la decisión como “una solución que garantizará a los polacos la oportunidad de participar en elecciones democráticas”. En efecto, la decisión aportó algo de claridad a una situación caótica que había dejado a los polacos sin saber si votarían este fin de semana por un presidente.
La fecha del 10 de mayo se había establecido hace meses, pero la pandemia de coronavirus y el bloqueo ordenado por el gobierno complicaron los preparativos de la elección.

Al principio, la coalición gobernante había tratado de cumplir con la fecha de las elecciones pero reemplazando la elección presencial en una votación por correo, pero la iniciativa no fue aprobada. No fueron pocos quienes manifestaron su preocupación por una elección que podría no cumplir con los estándares democráticos adecuados.
Un desacuerdo entre los líderes de los partidos de la coalición de gobierno, Kaczynski y Gowin, también había creado un punto muerto que había amenazado con causar una crisis política aún mayor. Sin embargo, su declaración conjunta del miércoles sugiere que la crisis ha sido evitada.
Según el cronograma constitucional, la última fecha posible para las elecciones presidenciales del 2020 era el 23 de mayo, pero las autoridades dijeron que modificarán la legislación, lo que podría abrir la posibilidad de una fecha posterior.
Aunque el gobierno quisiera mantener la elección durante el mes de mayo, los partidos opositores rechazan realizar los comicios ahora y quieren que el gobierno declare un estado de emergencia que legalizaría un aplazamiento de tres meses.

Argumentan que durante un encierro, sus candidatos no han podido hacer campaña adecuadamente, mientras que el presidente se presenta frecuentemente en televisión para hablar e las gestiones del gobierno contra la pandemia.
Antes de la suspensión decretada el miércoles, todos los expresidentes polacos y varios ex primeros ministros habian adelantado que planeaban boicotear lo que llamaron una “pseudo-elección”.
Con información de AFP y AP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Trump y Putin dialogan nuevamente en un intento de negociar la paz en Ucrania
La comunicación entre ambos mandatarios podría ser clave para destrabar el estancamiento en las negociaciones que frágilmente fueron retomadas la semana pasada entre las partes en conflicto

Donald Trump envió una carta al papa León XIV para invitarlo a visitar Estados Unidos
Durante su visita al Vaticano, el vicepresidente norteamericano J.D. Vance entregó la misiva al sumo pontífice, como parte de un intercambio de regalos
Wall Street y los mercados globales sienten el impacto de la desaceleración económica china y la rebaja crediticia de Moody’s a Estados Unidos
Las acciones y el dólar retroceden tras datos económicos chinos más débiles de lo esperado y la advertencia de la calificadora sobre el creciente déficit fiscal estadounidense

Tras las declaraciones de Trump sobre la hambruna en Gaza, Israel reabrirá el paso de ayuda humanitaria
Tel Aviv decidió autorizar el ingreso limitado de alimentos al enclave, tras reconocer la necesidad de evitar una crisis y mantener el apoyo internacional en su campaña contra los terroristas de Hamas

Sorpresa en Europa: quién es Nicusor Dan, el genio matemático que ganó las presidenciales en Rumania tras descontar 20 puntos en dos semanas
Su perfil técnico y su mensaje europeísta contrastaron con la retórica incendiaria de George Simion y captaron el respaldo de un electorado que eligió al “outsider” moderado
