Estados Unidos designó como organización terrorista a un grupo ultranacionalista ruso

Se trata del Movimiento Imperial Ruso. Es la primera vez que Washington aplica esa denominación a una asociación de defensores de la supremacía blanca

Guardar
Dmitry Gaydun y Sergei Zinchenko,
Dmitry Gaydun y Sergei Zinchenko, miembros del Movimiento Imperial Ruso (MIR) en San Petersburgo. (AFP/Olga Maltseva)

Los Estados Unidos han designado a un grupo ultranacionalista de Rusia, el Movimiento Imperial Ruso (MIR), como una organización terrorista, dijo a Reuters un oficial superior del Departamento de Estado. Nunca antes se había aplicado esa etiqueta a una asociación de defensores de la supremacía blanca, que se presentan como cristianos ortodoxos partidarios de la restauración de la monarquía.

Washington también aplicó sanciones a varios de sus miembros, entre ellos Stanislav Anatolyevich Vorobyev, Denis Valliullovich Gariev y Nikolay Nikolayevich Trushchalov, que quedaron incorporados a la lista de terroristas internacionales que elaboran los Estados Unidos. Ellos y su grupo están acusados de brindar entrenamiento paramilitar a neonazis y defensores de la supremacía blanca en dos campos que a tal fin tienen en las afueras de San Petersburgo.

Nathan Sales, coordinador de contraterrorismo del Departamento de Estado, dijo en esos espacios el MIR entrenó a dos individuos que realizaron varios ataques en Suecia durante 2016 y 2017, entre ellos una bomba en una cafetería y el intento de instalar una bomba en un campo de refugiados. “El MIR tiene sangre inocente en sus manos”, dijo Sales en alusión a esos episodios.

Nathan Sales, coordinador de contraterrorismo
Nathan Sales, coordinador de contraterrorismo del Departamento de Estado, hizo el anuncio sobre el MIR. (REUTERS/Yara Nardi)

Las autoridades suecas lograron arrestarlos, luego fueron juzgados y condenados. “El fiscal acusó al MIR de haberlos radicalizado y de haberles dado el entrenamiento que les permitió ejecutar los ataques”, agregó. “Es la primera vez que los Estados Unidos han designado como terrorista a un grupo de defensores de la supremacía blanca, lo cual indica hasta qué punto este gobierno considera seria esa amenaza”.

Sales se refirió con eso a las críticas que recibió el gobierno de Donald Trump por no considerar a los racistas de ultraderecha en toda la gravedad que implican, sobre todo luego de los ataques de neonazis en Charlottesville, Virginia, en agosto de 2017. Si bien existen numerosos grupos en distintas listas de terrorismo, la mayoría son extremistas islámicos o movimientos separatistas que emplean la violencia para lograr fines políticos. Entre los más conocidos se destacan la red de al-Qaeda y el Estado Islámico (ISIS).

El nacionalismo surgió en Rusia en la segunda mitad del siglo XVIII, con valores como autocracia expresada como lealtad a la casa Romanov, el cristianismo ortodoxo y la Narodnost, o el “espíritu nacional”. Siempre se mantuvo en bambalinas como elemento ideológico, aun a lo largo del siglo XX en los años del socialismo en la Unión Soviética. Actualmente el MIR se presenta como una organización patriótica, monárquica y ortodoxa, cuyos principales valores son “proteger los valores tradicionales rusos, apoyar la expansión política, espiritual y cultural rusas, luchar contra la rusofobia, la inmigración ilegal, las herejías y los cismas de la iglesia y propagar activamente el nacionalismo cristiano ruso”, según su página web.

El Movimiento Imperial Ruso (MIR)
El Movimiento Imperial Ruso (MIR) se presenta como una organización patriótica, monárquica y ortodoxa, que apoya "la expansión política, espiritual y cultural rusas" y combate "la rusofobia, la inmigración ilegal y las herejías". (Twitter)

Rusia no la ha incluido en su propia lista de organizaciones etiquetadas como terroristas, pero tanto el sitio de internet del MIR como su publicación impresa aparecen entre las alertas de materiales extremistas que emite el Ministerio de Justicia ruso.

Dado que se trata de un grupo pequeño que no tiene mayor alcance internacional, no queda claro cuál será el impacto práctico de las medidas que anunció el equipo de Mike Pompeo en Washington DC. En principio, desde ahora es ilegal que los ciudadanos estadounidenses realicen cualquier tipo de intercambios con el grupo. También quedan congelados los activos que los miembros del MIR pudieran tener en los Estados Unidos y sobre ellos pesa una prohibición de ingreso al país.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El Vaticano se blinda mientras turistas y fieles colman San Pedro en vísperas del cónclave

El dispositivo de protección abarca accesos, monumentos y calles aledañas, mientras miles de visitantes circulan entre retenes y barreras en una jornada marcada por la expectativa y la sobriedad

El Vaticano se blinda mientras

El régimen de Irán presentó un nuevo misil balístico, y envió un mensaje a Israel y EEUU: “Es capaz de penetrar a sus sistemas de defensa aérea”

El nuevo cohete de combustible sólido, denominado Qassem Basir, tiene un alcance de 1.200 kilómetros, según detalló el ministro de Defensa persa, Aziz Nasirzadeh

El régimen de Irán presentó

Elecciones en Rumania: el candidato de la ultraderecha ganó por amplio margen, pero habrá segunda vuelta

El ultranacionalista George Simion logró este domingo 40% de los votos en la controvertida repetición de los comicios, con una diferencia de casi 20 puntos respecto a su inmediato perseguidor, el oficialista Crin Antonescu

Elecciones en Rumania: el candidato

En medio de las tensiones con Pakistán, India prometió una “respuesta adecuada” tras el ataque terrorista en Cachemira

El ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, señaló que los involucrados en el atentado contra turistas, donde murieron 26 personas, tienen vínculos con el país vecino

En medio de las tensiones

Vladimir Putin se refirió nuevamente a la posibilidad de utilizar armas nucleares en Ucrania: “Espero que no sea necesario”

El jefe del Kremlin firmó una versión actualizada de la doctrina nuclear de Rusia en noviembre del año pasado, que detalla las circunstancias que le permiten utilizar el arsenal atómico de Moscú

Vladimir Putin se refirió nuevamente
MÁS NOTICIAS