Murió por coronavirus Mahmud Jibril, el ex líder de la revuelta contra Muammar Khaddafi en Libia

Jibril encabezó el rebelde Consejo Nacional de Transición (NTC), el gobierno interino durante la rebelión respaldada por la OTAN que derrocó y mató al dictador libio

Guardar
Mahmoud Jibril durante una entrevista
Mahmoud Jibril durante una entrevista en 2018 (REUTERS/Aidan Lewis/archivo)

Mahmud Jibril, el ex jefe del gobierno rebelde libio que derrocó al dictador Muammar Gaddafi en 2011, murió el domingo del coronavirus, dijo su partido.

Jibril, de 68 años, murió en El Cairo, donde había estado hospitalizado durante dos semanas, dijo Khaled al-Mrimi, secretario del partido de la Alianza de las Fuerzas Nacionales fundado por Jibril en 2012.

Había sido ingresado en el Hospital Especializado de Ganzouri en El Cairo el 21 de marzo después de sufrir un paro cardíaco y tres días después dio positivo por coronavirus, dijo el director del hospital Hisham Wagdy.

“Comenzó a recuperarse anteayer pero luego volvió a deteriorarse”, dijo Wagdy a la AFP en El Cairo, confirmando que Jibril murió a las 2:00 pm.

Jibril encabezó el rebelde Consejo Nacional de Transición (NTC), el gobierno interino durante la rebelión respaldada por la OTAN que derrocó y mató a Khaddafi.

Jibril había sido asesor económico del régimen de Gaddafi en sus últimos años, antes de unirse a la revolución en 2011 y servir brevemente como primer ministro.

Jibril renunció tres días después de que Gaddafi fue capturado y asesinado cuando los combatientes de NTC invadieron su ciudad natal, Sirte, el 20 de octubre de 2011.

En los primeros días del levantamiento libio, Jibril realizó varios viajes al extranjero para reunir el apoyo europeo y estadounidense a los rebeldes contra Khaddafi.

En 2012, después de que el veterano líder fuera derrocado y asesinado, Jibril participó en las primeras elecciones democráticas del país y su partido ganó la votación, pero no logró obtener una mayoría en el parlamento que eligió a un candidato independiente para convertirse en primer ministro.

En medio del caos y la violencia que estalló en los años siguientes, Jibril dejó Libia para vivir en el extranjero.

Libia, ahora dividida entre un gobierno reconocido por la ONU con sede en Trípoli y una administración rival en el este del país, anunció su primera muerte por coronavirus a principios de esta semana.

Las autoridades de salud dijeron que se confirmó que una mujer de 85 años tuvo COVID-19 en el examen después de su muerte, sin dar más detalles.

El Gobierno de Acuerdo Nacional reconocido por la ONU que controla el oeste del país ha registrado oficialmente 10 casos.

No se han declarado casos en el sur y el este, que están bajo el control de la administración rival apoyada por el hombre fuerte militar Khalifa Haftar, que ha estado luchando por apoderarse de Trípoli.

Wagdy, el director del hospital en El Cairo, dijo que Jibril estaba inconsciente durante su tiempo en la unidad de cuidados intensivos del hospital, donde había estado en cuarentena desde su ingreso.

Mrimi dijo que Jibril había aparecido en condiciones estables en los últimos días “e incluso se estaba preparando para salir del hospital” antes de que su condición empeorara nuevamente.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Zelensky acusó a Rusia de sembrar el “caos” con ataques a la red energética

Moscú intensificó los bombardeos contra instalaciones energéticas y ferroviarias ucranianas, provocando cortes de electricidad. Kiev ordenó la evacuación de menores de Kramatorsk ante el avance ruso y el aumento de ataques con drones

Zelensky acusó a Rusia de

Von der Leyen superó dos mociones de censura del Parlamento Europeo

La presidenta de la Comisión Europea salió fortalecida del tercer intento de destitución, al obtener más respaldo que en julio. Ambos pedidos criticaban su gestión de los acuerdos comerciales y de la guerra en Gaza

Von der Leyen superó dos

Una empresa tecnológica prepara un hábitat submarino que podrá alojar a científicos durante una semana

La firma británica DEEP planea lanzar Vanguard, su primer refugio subacuático impreso en 3D, como parte de una estrategia para revolucionar la exploración oceánica

Una empresa tecnológica prepara un

La hermana de Madeleine McCann reveló los perturbadores mensajes de su acosadora: “Modificó las fotos para parecerse a ella”

Amelie McCann declaró contra Julia Wandelt, quien afirma ser su hermana desaparecida en 2007. La acusada envió mensajes persistentes y llegó a presentarse en la casa familiar de madrugada

La hermana de Madeleine McCann

La Eurocámara pidió aumentar la inversión en América Latina para contrarrestar la presencia de China y Rusia

Aprobó un informe en el que solicita “una colaboración más estratégica” basada en valores compartidos para enfrentar “la creciente tensión global y las rivalidades entre potencias”

La Eurocámara pidió aumentar la
MÁS NOTICIAS