Quiénes tienen más riesgo de contraer el coronavirus, según el gobierno del Reino Unido

El poder ejecutivo británico elaboró una lista de las personas más vulnerables ante la epidemia

Guardar
Las personas mayores de 70
Las personas mayores de 70 años están en riesgo ante el coronavirus (REUTERS/Flavio Lo Scalzo)

Mientras el Reino Unido empieza a extremar las medidas para evitar la propagación del coronavirus, este lunes el Gobierno divulgó una lista para alertar qué personas están “en riesgo” y “en mayor riesgo” ante un posible contagio del brote. El informe estuvo a cargo la agencia de Salud Pública inglesa, que corresponde al Departamento de Salud y Asistencia Social.

Una de las mayores novedades, y a su vez motivo de preocupación, es la inclusión por primera vez de las mujeres embarazadas entre los agentes de riesgo.

La lista de personas incluye los siguientes casos:

- personas de 70 años o más (independientemente de las condiciones médicas);

- menores de 70 años con una afección de salud subyacente (cualquiera que reciba la vacuna contra la gripe cada año por razones médicas);

- personas que presenten enfermedades respiratorias crónicas (como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica -EPOC-, enfisema o bronquitis);

- aquellas que tengan enfermedad cardíaca crónica, como insuficiencia cardíaca, así como las que sufren enfermedad renal crónica, enfermedad hepática crónica (como hepatitis), y afecciones neurológicas crónicas, como la enfermedad del Parkinson;

- la enfermedad de la neurona motora, la esclerosis múltiple, una discapacidad de aprendizaje o parálisis cerebral.

- personas que padecen diabetes;

- las que tienen problemas con el bazo (por ejemplo, enfermedad de células falciformes o si le han extirpado el bazo);

- personas que tengan un sistema inmunitario debilitado como resultado de afecciones como el VIH y el SIDA, o por medicamentos como tabletas de esteroides o quimioterapia.

- los que tienen “sobrepeso grave” y las mujeres embarazadas.

Boris Johnson pidió a la
Boris Johnson pidió a la población británica evitar todo contacto "no esencial" (Richard Pohle/Pool via REUTERS)

No obstante, el gobierno aclaró que hay otros casos que están “en mayor riesgo” ante la propagación del coronavirus. Estos son: personas que han recibido un trasplante de órgano y continúan con la medicación de inmunosupresión en curso; personas con cáncer que reciben quimioterapia o radioterapia activa; personas con cánceres de sangre o médula ósea, como leucemia, que se encuentran en cualquier etapa del tratamiento; personas con afecciones torácicas graves, como fibrosis quística o asma grave; y las que tengan enfermedades graves de los sistemas del cuerpo, como enfermedad renal grave (diálisis).

El gobierno de Boris Johnson, muy criticado por haber tomado medidas menos drásticas que sus vecinos europeos para combatir la propagación del coronavirus, pidió el lunes a la población que cese todo contacto “no esencial” y los viajes “innecesarios”. “Ha llegado el momento de que todo el mundo ponga fin a sus contactos sociales no esenciales y cese los viajes innecesarios”, afirmó.

“Estamos acercándonos a la fase de rápido crecimiento (de la pandemia) y sin una acción drástica los casos podrían duplicarse cada cinco o seis días”, advirtió el mandatario.

Reconociendo que Londres va "unas semanas por delante" que el resto del país en la propagación del COVID-19, el primer ministro pidió a los habitantes que se queden en casa incluso si no tienen síntomas, privilegiando el teletrabajo y evitando frecuentar bares, teatros, conciertos y otros eventos.

El Reino Unido tenía el lunes 1.543 casos confirmados de COVID-19 y 53 muertos. Pero el país no hace tests sistemáticos y la semana pasada consideró que el número de infectados podría ser en realidad entre 5.000 y 10.000. A nivel global, en tanto, ya son más de 181.000 los casos registrados, y más de 7.100 los fallecidos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Japón advirtió que el régimen de China representa la mayor amenaza para su seguridad desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, Tokio alertó sobre el aumento de operaciones militares chinas en el Pacífico, su cooperación con Rusia y el deterioro de la estabilidad en torno a Taiwán

Japón advirtió que el régimen

Taiwán y Paraguay fortalecieron su alianza en salud mediante la digitalización de más de mil centros públicos

El canciller taiwanés Lin Chia-lung culminó su gira por el país sudamericano con una visita a instituciones sanitarias en Asunción y destacó el impacto del sistema HIS, una plataforma que permite gestionar historiales clínicos, monitorear al personal y controlar el uso de medicamentos

Taiwán y Paraguay fortalecieron su

Tras los enfrentamientos que dejaron decenas de muertos, las autoridades sirias y los drusos negocian un alto el fuego

Las partes abrieron un diálogo urgente tras los recientes combates en Sweida, donde cerca de un centenar de personas han perdido la vida en una nueva ola de enfrentamientos

Tras los enfrentamientos que dejaron

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

El cuerpo de la niña recién nacida había sido hallado en un cobertizo, dentro de una bolsa de compras y bajo montones de basura. Un tribunal determinó que su muerte fue producto de una negligencia grave

Una aristócrata británica y su

Conoce la nueva tecnología en los aeropuertos de Estados Unidos para identificar personas en el control fronterizo

La verificación biométrica y la automatización en aduana agilizará el flujo de pasajeros, disminuyendo el contacto físico y liberando recursos humanos para tareas de mayor complejidad

Conoce la nueva tecnología en
MÁS NOTICIAS