Arabia Saudita alimenta la disputa con Rusia por el precio del petróleo: aumentará la producción diaria

A partir de abril proporcionará a sus clientes más cantidad que la capacidad máxima sostenible de Saudi Aramco, la empresa estatal. Riad y Moscú libran una guerra de costos tras un desacuerdo sobre la propuesta de la OPEP para ajustar la oferta

Guardar
Amin H. Nasser, presidente y
Amin H. Nasser, presidente y CEO de Saudi Aramco (Reuters)

Arabia Saudita abastecerá al mercado a partir del próximo mes de abril con 12,3 millones de barriles de petróleo al día, según ha indicado Saudi Aramco, la petrolera estatal.

El nuevo nivel de producción representa un incremento de 2,5 millones de unidades diarias respecto del bombeo actual y supondrá un aumento de 300.000 barriles diarios respecto de la máxima capacidad sostenible de la compañía, establecida en 12 millones de barriles al día, según informa el rotativo local Arab News. El país tiene decenas de millones de barriles de petróleo en reservas estratégicas de las que podrían salir sus barriles suplementarios.

“La compañía ha acordado con sus clientes proporcionarles este volumen desde el 1 de abril de 2020. La compañía espera que esto tendrá un efecto financiero a largo plazo positivo”, indicó la empresa.

Las acciones de Aramco subían este martes un 7,58% en la Bolsa de Riad, hasta un precio de 30,50 riales, después de cerrar ayer en 28,35 riales tras un desplome significativo, aún por debajo de los 32 riales del precio de su OPV del pasado 11 de diciembre. En los últimos dos días, las acciones de Aramco, la empresa más grande cotizada del mundo, perdieron 320.000 millones de dólares, una cifra similar a todo el valor de capitalización bursátil de un gigante como PetroChina.

Arabia Saudita desató una guerra de precios el pasado sábado al anunciar un incremento de su producción de petróleo y un drástico recorte de tarifas, después de la negativa de Rusia de sumarse al plan de ajuste de la oferta planteado por la OPEP, lo que desencadenó el desplome del precio del barril de crudo, que este lunes llegó a caer un 30%.

El ministro de Energía saudita
El ministro de Energía saudita y su homólogo ruso en una reunión de la OPEP y sus aliados, en diciembre (Reuters)

Por su parte, el ministro ruso de Energía, Alexandre Novak, declaró que podría negociar con la OPEP para estabilizar el mercado del petróleo. “La puerta no está cerrada”, dijo, en una entrevista con la cadena Rossiya 24, en la que subrayó que el hecho de que el acuerdo de reducción de la producción no se haya prolongado más allá del mes de abril “no significa que en el futuro no podamos cooperar entre países OPEP y no-OPEP”.

Este martes el precio del barril de petróleo recupera alrededor de un 5% en los mercados después de vivir ayer su peor sesión en casi 30 años, desde la Guerra del Golfo.

De este modo, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia para Europa, alcanzaba los 36,07 dólares, un 4,9% por encima de los 34,36 dólares marcados al cierre de la jornada del lunes, cuando llegó a hundirse hasta los 31,02 dólares. Por su parte, el crudo Texas, de referencia para Estados Unidos, subía hasta los 32,67 dólares por barril, frente a los 31,13 del cierre del lunes.

De todas formas, la recuperación todavía tiene un largo terreno para llegar a los niveles de hace unos días. “La caída del un 30% del precio del petróleo no tiene precedentes y está provocando una gran onda de choque en los mercados financieros”, dijo Margaret Yang, una analista de CMC Markets.

(Con información de Europa Press)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Wimbledon enfrenta una batalla legal por su ambicioso plan de crecimiento

La propuesta para aumentar la capacidad y modernizar las instalaciones del torneo más antiguo del Grand Slam se topa con la oposición de grupos ambientalistas y vecinos

Wimbledon enfrenta una batalla legal

Quién era Roman Starovoit, el hombre de confianza de Putin que terminó con un disparo en la cabeza tras caer en desgracia

El funcionario que el mandatario eligió para gobernar la estratégica región de Kursk, pasó de ser un leal promotor de la invasión a Ucrania a aparecer sin vida en las afueras de Moscú. La versión oficial y los interrogantes detrás de otra muerte violenta y dudosa en Rusia

Quién era Roman Starovoit, el

“La peor atrocidad terrorista en suelo británico”: a 20 años de los atentados en el metro de Londres, el horror que marcó al Reino Unido

Cuatro ataques suicidas coordinados dejaron 52 muertos y una sociedad marcada por el dolor y la resistencia. Netflix estrenó un documental con los relatos de víctimas, testigos y autoridades

 “La peor atrocidad terrorista

Israel desmanteló una célula terrorista financiada por el régimen de Irán en el sur de Siria: es la segunda en una semana

Las Fuerzas de Defensa informaron la neutralización de otro grupo armado con capacidad operativa en áreas cercanas al Golán. Fue una operación nocturna que produjo varios arrestos en ella aldea de Tel Qudna

Israel desmanteló una célula terrorista

Israel continúa eliminando unidades terroristas de Hamas en Gaza mientras avanzan las negociaciones por el cese al fuego

Tropas y aviación de las Fuerzas de Defensa han aumentado sus operaciones en la Franja, destruyendo instalaciones y posiciones de milicianos. Se esperan prontas definiciones sobre una posible tregua y liberación de rehenes

Israel continúa eliminando unidades terroristas
MÁS NOTICIAS