
Vladimir Putin afirmó que los sistemas de armas hipersónicas con que cuenta Rusia garantizan el “equilibrio estratégico” en el mundo, en una nueva declaración que celebra los avances militares del país.
“Por primera vez hemos creado sistemas de armas ofensivas que no hay en el mundo. Ahora son ellos (los estadounidenses) los que van a la zaga. Esto es algo que no había ocurrido nunca”, dijo el jefe del Kremlin en una entrevista publicada este lunes por la agencia oficial TASS. Y añadió: “Ante todo, me refiero a los sistemas de ataque hipersónicos, incluidos los de alcance estratégico”.
Putin acusó a Estados Unidos de intentar romper la estabilidad y el equilibrio estratégico con la creación de sistema de defensa antimisiles, “suponiendo que si contaban con un paraguas antimisiles la otra parte no podría responder en caso de que ellos empleasen armas nucleares”.

“Pero con estos nuevos sistemas (hipersónicos), incluidos aquellos que superan fácilmente cualquier sistema de defensa antimisiles, hemos conservado esta estabilidad y el equilibrio estratégico. Y esto es sumamente importante no solo para nosotros, sino también para la seguridad internacional”, explicó Putin.
El Pentágono y las fuerzas armadas estadounidenses buscan crear armas hipersónicas desde hace algunos años, y el secretario de Defensa, Mark Esper, dijo en agosto que “probablemente pasarán un par de años” antes de que Estados Unidos la tenga. Dijo que es una prioridad cuando las fuerzas armadas tratan de crear nuevas armas de largo alcance.
El mandatario aseguró que Rusia no tiene la intención de hacer la guerra a nadie, y añadió: “Lo que haremos es crear condiciones para que a nadie se le pase por la mente lanzar una guerra contra nosotros”.

Al mismo tiempo, recalcó que Rusia en materia de defensa se atiene al principio de la suficiencia razonable y recordó que el país ocupa el séptimo lugar en el mundo en gasto militar.
“Nos superó Estados Unidos. Donald (Trump) me dijo que para el próximo año han aprobado un presupuesto disparatado. Entiendo que 738.000 millones...”, dijo Putin.

A la pregunta del periodista de si el presidente estadounidense le había dado esa cifra jactándose, el presidente ruso respondió: “No, se lamentó. Dijo que es demasiado gasto. Está obligado a hacerlo. Él, como dice, es partidario del desarme”.
Días atrás, Putin aseguró que Rusia continuaría buscando avances en armamento de última tecnología. “Continuaremos trabajando para que nuestro Ejército y Armada sean cada vez más modernos, es decir, para fortalecer el potencial de las fuerzas estratégicas”, dijo al comienzo de un concierto en el Kremlin con motivo del Día del defensor de la Patria, antiguo día del Ejército Rojo.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
El grupo terrorista Hamas dijo que perdió contacto con dos de los rehenes israelíes secuestrados en Gaza
El Foro de Rehenes y Familiares de Desaparecidos señaló que están trabajando junto a las autoridades para analizar el comunicado de la organización extremista palestina y solicitaron no hacer público el nombre de los cautivos en cuestión

Emmanuel Macron condenó las amenazas contra la jueza que sentenció a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión en Francia
“El Estado de derecho es la base de nuestra democracia”, señaló el presidente

Elecciones en Moldavia: el partido gobernante denunció que el intento de Rusia de interferir en los comicios fue “colosal”
Ígor Grosu, líder del Partido Acción y Solidaridad (PAS), acusó a Moscú de “compra de votos, intentos de desestabilización y falsas amenazas de bomba”. Los primeros resultados oficiales dan una ventaja al oficialismo
El Kremlin confirmó que “sigue en pie” la invitación a Trump para que visite Moscú
“Putin está dispuesto y se alegrará de reunirse con el presidente Trump”, dijo el portavoz Dmitri Peskov
India acusó a Pakistán de ser el epicentro del terrorismo global en la ONU: “Es una amenaza para el mundo entero”
Durante la Asamblea General en Nueva York, el representante de Nueva Delhi, Rentala Srinivas calificó al país vecino como “Terroristán”, término que fue rechazado por Islamabad
