
El Primer ministro irlandés Leo Varadkar anunció el jueves por la noche su renuncia, pero seguirá en el cargo hasta la formación de un nuevo gobierno, tras los resultados de las pasadas elecciones legislativas.
“Leo Varadkar anunció esta noche al presidente su renuncia. De acuerdo a la Constitución, el primer ministro y el gobierno seguirán ejerciendo sus funciones hasta el nombramiento de los sucesores”, anunciaron sus servicios.
Su renuncia era esperada pues su partido centrista, el Fine Gael, salió tercero en las elecciones legislativas del 8 de febrero, luego de las cuales ningún partido obtuvo la mayoría, pero se impuso en primer lugar el Sinn Féin, brazo político del IRA.

El fuerte avance del Sinn Féin luego de las legislativas cambió el panorama político irlandés, dominado desde hace un siglo por los dos grandes partidos de centro derecha, el Fianna Fail y el Fine Gael.
Como consecuencia de este fenómeno, las negociaciones entre partidos políticos para formar una coalición están bloqueadas. El jueves por la noche los tres partidos, así como los Verdes, presentaron un candidato al puesto cargo de Primer ministro a los 160 diputados que se reunieron en la cámara baja del Parlamento irlandés.
La jefa del partido nacionalista Sinn Féin, Mary Lou McDonald, logró la mayor cantidad de votos con el apoyo de 45 diputados, pero lejos de los 80 votos requeridos para obtener la mayoría parlamentaria.

Antes de las negociaciones del jueves que terminaron con la renuncia del primer ministro, el líder del partido Fine Gael y Leo Varadkar, habían reiterado su rechazo a cualquier tipo de acuerdo con el Sinn Féin. “Un matrimonio forzado no resultaría en un buen gobierno”, ha apuntado, y ha advertido de que podrían pasar “varios meses” antes de que concrete un nuevo gobierno.
Sobre un posible acuerdo con el partido, subrayaron que el Fine Gael "no es compatible con el Sinn Féin. “Tenemos voluntad de diálogo con otros partidos para formar gobierno y dar a este país un gobierno que pueda pasar los próximos cinco años lidiando con los problemas que hemos tenido que enfrentar en los últimos años”, ha afirmado.
Con información de AFP y EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Al menos 143 muertos y decenas de desaparecidos tras el incendio de un barco en la República Democrática del Congo
El trágico incidente ocurrió el martes, cuando cientos de pasajeros viajaban a bordo de una embarcación de madera. La explosión que originó el desastre se produjo por un incendio a bordo, que a su vez fue causado por una explosión de combustible

Indonesia evalúa un acuerdo millonario por armamento estadounidense en medio de la negociación por los aranceles
Las propuestas de adquisición aún están en debate y podrían integrarse en un paquete más amplio que funcionarios indonesios presentarían en Washington esta semana

Irán busca el apoyo de Rusia en su negociación por su programa nuclear con Estados Unidos
Teherán busca fortalecer su posición diplomática antes de una nueva ronda clave en Roma, con Moscú como posible mediador internacional

En medio de la tensión con Estados Unidos, el primer ministro de Canadá afirmó que China es la mayor amenaza geopolítica para su país
Mark Carney se pronunció contra las amenazas chinas de injerencia extranjera y cuestionó a Beijing por ser socio de Moscú en la guerra con Ucrania

Keir Starmer y Donald Trump continúan las negociaciones por un acuerdo comercial “libre y abierto” entre Estados Unidos y Reino Unido
Los mandatarios han entablado diálogos pacíficos y constructivos, con miras a encontrar una solución diplomática a la política arancelaria de la Casa Blanca
