
El Primer ministro irlandés Leo Varadkar anunció el jueves por la noche su renuncia, pero seguirá en el cargo hasta la formación de un nuevo gobierno, tras los resultados de las pasadas elecciones legislativas.
“Leo Varadkar anunció esta noche al presidente su renuncia. De acuerdo a la Constitución, el primer ministro y el gobierno seguirán ejerciendo sus funciones hasta el nombramiento de los sucesores”, anunciaron sus servicios.
Su renuncia era esperada pues su partido centrista, el Fine Gael, salió tercero en las elecciones legislativas del 8 de febrero, luego de las cuales ningún partido obtuvo la mayoría, pero se impuso en primer lugar el Sinn Féin, brazo político del IRA.

El fuerte avance del Sinn Féin luego de las legislativas cambió el panorama político irlandés, dominado desde hace un siglo por los dos grandes partidos de centro derecha, el Fianna Fail y el Fine Gael.
Como consecuencia de este fenómeno, las negociaciones entre partidos políticos para formar una coalición están bloqueadas. El jueves por la noche los tres partidos, así como los Verdes, presentaron un candidato al puesto cargo de Primer ministro a los 160 diputados que se reunieron en la cámara baja del Parlamento irlandés.
La jefa del partido nacionalista Sinn Féin, Mary Lou McDonald, logró la mayor cantidad de votos con el apoyo de 45 diputados, pero lejos de los 80 votos requeridos para obtener la mayoría parlamentaria.

Antes de las negociaciones del jueves que terminaron con la renuncia del primer ministro, el líder del partido Fine Gael y Leo Varadkar, habían reiterado su rechazo a cualquier tipo de acuerdo con el Sinn Féin. “Un matrimonio forzado no resultaría en un buen gobierno”, ha apuntado, y ha advertido de que podrían pasar “varios meses” antes de que concrete un nuevo gobierno.
Sobre un posible acuerdo con el partido, subrayaron que el Fine Gael "no es compatible con el Sinn Féin. “Tenemos voluntad de diálogo con otros partidos para formar gobierno y dar a este país un gobierno que pueda pasar los próximos cinco años lidiando con los problemas que hemos tenido que enfrentar en los últimos años”, ha afirmado.
Con información de AFP y EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
El Observatorio de Minas Terrestres advirtió sobre el uso masivo de este armamento por parte de Kiev y Moscú, y alertó de “retrocesos preocupantes” en su prohibición mundial

Viajaba como acompañante con los pies apoyados sobre el tablero del auto, hasta que un accidente hizo que perdiera la frente
La historia de una mujer irlandesa que sobrevivió a un grave siniestro vial y se sometió a 16 cirugías, se convirtió en un ejemplo de superación y advertencia sobre los riesgos en las rutas

Desierto Blanco, la joya natural que parece sacada de otro planeta
En medio del Sahara egipcio, este lugar deslumbra con formaciones únicas, fauna insólita e intensas experiencias que transforman a quienes se atreven a explorar su misterio y su belleza

Marco Rubio se reúne con Netanyahu para analizar la ofensiva en Qatar y el futuro de Gaza previo a la cumbre de la ONU
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
