A más ruido, más tiempo atascado. Ese es el resumen de la campaña que ha lanzado la policía de Bombay cansada de lidiar todos los días y a cada hora con el uso desmedido del claxon.
La medida impone una mayor duración de los semáforos rojos a mayor ruido detectado.

India es una fiesta para los sentidos. No solo los olores y colores de sus especies sino también la música de Bollywood pero hay un sonido que los eclipsa: el ruido del claxon que se usa de manera indiscriminada en las calles de la ciudad de Bombay, capital económica de La India.
Lo curioso es que este uso innecesario del claxon se produce sobre todo cuando los vehículos están detenidos en los semáforos rojos. Esto ha hecho que la división de policía de tránsito de Bombay difunda a través de su cuenta de Twitter una campaña que se ha convertido en viral. “Welcome to the honking capital of the world. Bienvenidos a la capital mundial de los sonidos”.
El lema de esta campaña es: “Cuanto más toque el claxon, más tendrá que esperar. Siéntase libre de tocar la bocina si no le importa esperar”.
Los semáforos de la ciudad están equipados con medidores de decibeles (db) para captar el ruido que los conductores provocan con sus bocinas, si este ruido supera los 85 db, el semáforo automáticamente se reinicia y permanece en rojo por más tiempo.
Pese a lo novedoso de la campaña, los conductores explican que hay un problema de información pues no todos los ciudadanos están al tanto de este cambio de los semáforos y algunos, desesperados, tocan incluso más la bocina.
Así lo explica un motociclista de la ciudad: “Tocar el claxon innecesariamente es un peligro, la iniciativa de la Policía de Bombay es genial pero deberían haber informado a la gente porque los que están lejos de la señal no saben qué pasa y se frustran. Espero que cuando se conozca la medida se use menos el claxon y se cree un ambiente más saludable”.
(Nota publicada originalmente en RFI)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Donald Trump tendrá control sobre USD 550.000 millones en inversiones japonesas
El presidente de Estados Unidos podrá decidir a qué proyectos se destinarán los fondos de Japón, tras un acuerdo comercial inédito que modifica las reglas sobre aranceles y beneficios bilaterales
El oficialismo se muestra ganador en Guyana mientras aguarda el resultado oficial de las elecciones
El proceso transcurre en un clima de transformación económica y la presencia de nuevos protagonistas en el escenario político

Ante la amenaza de China, Australia y Japón reforzaron la cooperación militar
El ministro de Defensa australiano, Richard Marles, visitó el JS Mikuma junto a su homólogo japonés, Gen Nakatani, en un gesto que subraya el fortalecimiento de los lazos estratégicos
Anutin Charnvirakul será el próximo primer ministro de Tailandia tras una votación parlamentaria
El nuevo jefe de gobierno encabezará una gestión de transición tras obtener el apoyo de la principal fuerza opositora y dejar atrás una semana marcada por el desplazamiento del partido Pheu Thai y la salida repentina de Thaksin Shinawatra del país
Estados Unidos les pidió a más de 250.000 venezolanos “prepararse” para salir del país en noviembre
El Departamento de Seguridad Nacional confirmó que la designación del TPS de 2021, que brindaba protección temporal a miles de venezolanos, finalizará el 7 de noviembre
