El régimen de Irán presentó una nueva generación de misiles balísticos de corto alcance

El comandante de la Guardia Revolucionaria Islámica, el General de División Hossein Salami, mostró los Raad-500 y aseguró que son “más baratos, más ligeros, más rápidos y más precisos" que el modelo anterior del proyectil. Crece la tensión en la región y con los EEUU

Guardar
El misil presentado por el
El misil presentado por el régimen persa (foto: IRNA)

Los Guardianes de la Revolución de Irán presentaron el domingo un misil balístico de corto alcance que, según dijeron, puede ser propulsado por una “nueva generación” de motores diseñados para poner en órbita a los satélites. El sitio web Sepahnews de la Guardia dijo que el misil Raad-500 estaba equipado con nuevos motores Zoheir hechos de materiales compuestos más ligeros que en los modelos de acero anteriores.También presentó los motores Salman hechos de los mismos materiales pero con una “boquilla móvil” para el lanzamiento de satélites al espacio.

El Raad era “un misil de nueva generación que tiene la mitad de peso que un misil Fateh-110 pero con 200 kilómetros más de alcance”, añadió. El Fateh-110 es un misil balístico tierra-tierra presentado por primera vez en 2002. Su última generación tiene un alcance de 300 kilómetros.

El comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, el General de División Hossein Salami, presentó el misil y los motores junto con el jefe aeroespacial del IRGC, el General de Brigada Amirali Hajizadeh. "Los complicados logros en la vanguardia de la tecnología mundial que se han desvelado hoy son nuestra clave para entrar en el espacio", dijo Salami.

Salami señaló que la boquilla móvil del nuevo motor permitía “la maniobrabilidad más allá de la atmósfera” y suponía un “salto en la tecnología moderna de misiles”. Las nuevas tecnologías que hicieron que los misiles fueran “más baratos, más ligeros, más rápidos y más precisos” podrían aplicarse a todas las clases de misiles de Irán, añadió.

El comandante del Cuerpo de
El comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, el General de División Hossein Salami, presentó el misil y los motores junto con el jefe aeroespacial del IRGC, el General de Brigada Amirali Hajizadeh (foto: IRNA)

Las tensiones entre Irán y su archienemigo Estados Unidos se han disparado desde mayo de 2018, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró de un acuerdo nuclear que ofrecía a Teherán un alivio de las sanciones a cambio de que pusiera freno a la adquisición de armas nucleares.Washington dice que busca frenar el programa de misiles balísticos de Irán, así como su "comportamiento desestabilizador" en la región.

Desde entonces ha impuesto sanciones paralizantes a Irán como parte de su campaña de "máxima presión", y Teherán ha devuelto el golpe retirando progresivamente sus compromisos con el acuerdo nuclear.

Los Estados Unidos también han expresado su preocupación en el pasado por el programa de satélites del Irán, afirmando que el lanzamiento de un cohete portador en enero de 2019 equivalía a una violación de los límites de su desarrollo de misiles balísticos.

Irán mantiene que no tiene intención de adquirir armas nucleares, y dice que sus actividades aeroespaciales son pacíficas y cumplen con una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El régimen lanzará en las “próximas horas” un satélite de observación científica

Irán lanzará “en las próximas horas” un nuevo satélite de observación científica, anunció el domingo el ministro de Telecomunicaciones. “La cuenta atrás ha empezado para el lanzamiento de #Zafar_Satellite en las próximas horas”, dijo el ministro Mohamad Javad Azari Jahromi en Twitter.

El programa de satélites de la República islámica inquieta a los occidentales, pero el jefe de la Agencia espacial nacional, Morteza Berari, ha afirmado que Irán milita por la “utilización pacífica del espacio”. “Todas nuestras actividades en el ámbito espacial son transparentes”, afirmó.

El satélite que se lanzará pesa 113 kilos y es capaz de realizar 15 vueltas completas a la tierra por día. Será colocado en órbita a 530 km de la Tierra por el lanzador Simorgh, explicó Berari Su “misión principal” es “recolectar imágenes”, en particular para estudiar y prevenir seísmos, “impedir catástrofes naturales” y desarrollar la agricultura.

El jefe de la agencia espacial iraní indicó asimismo que su organización prevé terminar la construcción de “otros cinco satélites antes del fin de año [iraní] 1399”, es decir marzo de 2021.

Con información de AFP

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

La República Democrática del Congo y el grupo rebelde M23 firmaron un acuerdo preliminar en Doha para poner fin a la guerra

El documento, que contó con la mediación de Qatar y Estados Unidos, incluye ocho medidas, con avances iniciales en la liberación de prisioneros y en el monitoreo de un alto el fuego

La República Democrática del Congo

Ucrania anunció un acuerdo con Rusia para intercambiar 1.200 prisioneros de guerra de cada lado

La negociación fue mediada por Turquía y Emiratos Árabes Unidos y cuenta con el aval del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky

Ucrania anunció un acuerdo con

El Consejo de Seguridad de la ONU extendió por un año las sanciones contra los rebeldes hutíes pese a las abstenciones de Rusia y China

Estados Unidos, que apoyó la medida, expresó su malestar porque el texto aprobado “no profundiza sobre los crecientes vínculos entre los hutíes y organizaciones terroristas de la región”

El Consejo de Seguridad de

Putin y Netanyahu conversaron por teléfono sobre Gaza, Irán y Siria en medio de la tensión regional

La comunicación, planteada por el Kremlin, abordó el alto el fuego en el enclave palestino, el intercambio de prisioneros y las implicaciones del programa nuclear persa, así como escenarios para reducir la inestabilidad en Medio Oriente

Putin y Netanyahu conversaron por

Liberaron al “estafador de Tinder” en Georgia tras el retiro de la extradición alemana

El protagonista del documental de Netflix recuperó la libertad tras dos meses detenido. Simon Leviev, señalado por múltiples denuncias de engaños en apps de citas, aún enfrenta un proceso civil en Israel

Liberaron al “estafador de Tinder”
MÁS NOTICIAS