Uno de los fundadores del Estado Islámico fue identificado como el nuevo jefe del grupo yihadista

Por varios servicios de inteligencia confirmaron que Amir Mohamad Abdel Rahman al Maula al Salbi es el sucesor de Abu Bakr al Baghdadi, tras su muerte el pasado octubre. Originario de una familia de la minoría turcomana de Irak, es considerado uno de los ideólogos de la organización, y habría jugado un papel clave en la persecución de los yazidíes

Guardar
Amir Mohamad Abdel Rahman al
Amir Mohamad Abdel Rahman al Maula al Salbi (Twitter)

Uno de los fundadores y principales ideólogos del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) fue identificado por varios servicios de inteligencia como el sucesor de Abu Bakr al Baghdadi al frente de la organización, indicó el lunes el diario británico The Guardian.

Poco después de la muerte de Al Bagdadi en una operación de Estados Unidos en Siria, a finales de octubre, el grupo ISIS nombró a Abu Ibrahim al Hashemi al Qurashi como el nuevo “califa de los musulmanes”. Pero a este último los analistas no lo conocían, algunos incluso llegaron a dudar de su existencia, y un responsable estadounidense de alto rango lo llegó a calificar de “perfecto desconocido”.

Según The Guardian, que cita a responsables de dos servicios de inteligencia que no precisó, la organización está dirigida por Amir Mohamad Abdel Rahman al Maula al Salbi, uno de los fundadores del grupo, “considerado como uno de sus ideólogos”.

Originario de una familia de la minoría turcomana de Irak, es uno de los pocos miembros de la dirección del ISIS que no es árabe. Graduado de la universidad de Mosul, habría jugado un papel clave en la persecución de los yazidíes, una comunidad religiosa ancestral que estuvo en el punto de mira de los yihadistas de Irak en 2014.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el 27 de octubre la muerte de Al Baghdadi durante una intervención la noche anterior en el noroeste de Siria, a unos kilómetros de la frontera turca.

Desde que se autoproclamó en 2014 “califa” de un territorio que llegó a contar con hasta 7 millones de habitantes, a caballo entre Siria e Irak, Al Baghdadi se convirtió en el hombre más buscado del mundo.

(Con información de AFP)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El Parlamento de Eslovenia aprobó una ley que legaliza la asistencia médica para morir en casos de pacientes terminales

Con 50 votos a favor, 34 en contra y tres abstenciones, la legislación posicionó al país entre los países europeos que permiten esta práctica, como Suiza y Austria

El Parlamento de Eslovenia aprobó

“Juntos hemos destruido el programa nuclear iraní”: Estados Unidos e Israel celebraron el ataque contra Irán y reafirmaron su alianza militar

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y su par israelí, Israel Katz, aseguraron que las operaciones lanzadas en junio contra las instalaciones “han cambiado la región y el mundo”

“Juntos hemos destruido el programa

El caso de una empleada de un banco estadounidense retenida en China reaviva las alertas de empresas extranjeras

La imposibilidad de una ciudadana estadounidense de salir de China inquieta a la comunidad empresarial internacional, que teme un regreso de sanciones y restricciones pese a esfuerzos de Beijing por atraer inversión extranjera

El caso de una empleada

La OIM reportó más de 79.000 desplazados por la violencia en la provincia siria de Sweida

Los enfrentamientos entre drusos y beduinos provocaron una nueva ola de desplazados, colapso de servicios básicos y denuncias de ejecuciones y abusos

La OIM reportó más de

Siria e Israel acordaron un alto el fuego tras días de violencia y cientos de muertos

El embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, aseguró que Ahmed Al-Sharaa y Benjamin Netanyahu acordaron una tregua. “Hacemos un llamamiento a drusos, beduinos y suníes para que depongan las armas”, publicó el diplomático

Siria e Israel acordaron un
MÁS NOTICIAS