Un grupo de opositores a Emmanuel Macron intentó sabotear, en la noche del viernes al sábado, una representación teatral en París a la que asistía el presidente francés, que fue sacado de la sala momentáneamente por su equipo de seguridad antes de volver al final de la obra.
Varias decenas de personas se concentraron delante del teatro de las Bouffes du Nord, en el noreste de la ciudad, e intentaron penetrar en el interior durante la representación de “la Mouche”, que había comenzado a las 20:30 locales (19:30 GMT).
Imágenes del incidente publicadas por un colectivo de “chalecos amarillos” muestran cómo agentes de policía que se encontraban allí consiguieron impedir la intrusión.
Los participantes coreaban algunos de los lemas habituales de ese movimiento de protesta, así como otros de rechazo de la reforma de las pensiones, unidos a gritos que pedían la dimisión de Macron.


Un conocido militante y periodista, Taha Bouhafs, fue detenido durante los incidentes. Bouhafs fue uno de los que, en su cuenta de Twitter, había divulgado la presencia en la sala del jefe del Estado, al que agentes de su servicio de seguridad extrajeron junto a su esposa, Brigitte.
Ambos volvieron y presenciaron el final del espectáculo. Una fuente de su entorno citada por Le Parisien hizo saber que “el presidente continuará acudiendo al teatro como acostumbra a hacer y velará para que la libertad de expresión, la libertad de los artistas y la libertad de creación no se vea perturbada por acciones políticas”.
No ha sido el primer incidente de este tipo en el que se ve implicado el presidente o miembros de su Gobierno en el contexto de las protestas de los “chalecos amarillos” o por la reforma de las pensiones, contra la que este sábado se cumple el cuadragésimo quinto día consecutivo de huelga en los ferrocarriles y en el transporte metropolitano de París.


El viernes, el Ministerio de Cultura anunció la anulación de un acto de su titular, Franck Riester, para felicitar el año nuevo al mundo de la cultura al saberse que la Confederación General del Trabajo (CGT), el sindicato que lidera la contestación contra la reforma de las pensiones, preparaba un sabotaje.
La secretaria de Estado para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Marlène Schiappa, tuvo que abandonar el jueves una reunión política organizada en un restaurante en la capital con ocasión de su candidatura para las elecciones municipales en el distrito XIV de París ante los abucheos de medio centenar de manifestantes.
Las tensiones por esa reforma de las pensiones se hicieron evidentes también este viernes con la intrusión de varias decenas de activistas, entre ellos algunos sindicalistas, en la sede en París de la Confederación Francesa de Trabajadores (CFDT), envuelta en polémica sobre la realidad de la violencia de los manifestantes.
La CFDT se ha convertido en la principal baza del Gobierno de Macron con su posición en favor del eje estructural de la reforma, lo que ha generado discordia con la intersindical que encabeza la CGT que exige la retirada del proyecto.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Cómo la genética logró descifrar el origen y la expansión eslava en Europa Central y Oriental
El análisis de más de 550 genomas antiguos permitió trazar la ruta migratoria de esta civilización surgida de grandes desplazamientos y mestizaje. Las claves de un estudio internacional que redefine uno de los capítulos más importantes en la historia del continente

De la calle al museo: una intervención de Banksy será protagonista de la reapertura de una emblemática institución británica
La pieza creada por el célebre creador, retirada tras sorprender en las calles londinenses, agitó el ambiente artístico y despertó el debate sobre el destino de las creaciones urbanas

La transformación de Santa Sofía a lo largo de los siglos, el monumento que une arte y fe en Estambul
Construida en el siglo VI, esta edificación atravesó etapas como basílica bizantina, mezquita otomana y museo laico. Cómo se modificó su arquitectura y ornamentación para convertirse en el testimonio vivo de los cambios religiosos, políticos y culturales que marcaron la región

Zelensky pidió a Trump y Europa endurecer las sanciones contra Moscú
En una llamada con el presidente estadounidense y varios líderes europeos, el mandatario ucraniano reclamó un escudo aéreo que frene los bombardeos rusos y advirtió que la paz solo será posible si se corta el financiamiento energético del Kremlin
Kaja Kallas se reunió en Doha con el canciller iraní para buscar una salida negociada al programa nuclear
La jefa de la diplomacia de la UE dialogó con Abbas Araqchi en medio de la cuenta regresiva para la reactivación de sanciones internacionales. Europa reclama garantías sobre el acceso del OIEA y las reservas de uranio enriquecido de Irán
