Vladimir Putin propuso convocar un referéndum sobre cambios constitucionales

La propuesta abriría la posibilidad de que el primer ministro sea elegido por la Duma, la sede del poder legislativo de Rusia

Guardar
El presidente ruso, Vladimir Putin,
El presidente ruso, Vladimir Putin, pronuncia su discurso anual ante la Asamblea Federal en Moscú, Rusia, el 15 de enero de 2020. (Sputnik / Mikhail Klimentyev / Kremlin a través de REUTERS)

El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso hoy convocar un referéndum en el que los rusos votarían una serie de cambios constitucionales, entre ellos la concesión de mayores poderes a la Duma o Congreso de los Diputados.

Considero necesario celebrar una votación entre los ciudadanos del país sobre todo el paquete de enmiendas a la Constitución de la Federación Rusa”, dijo Putin durante el discurso sobre el estado de la nación.

Al término de su intervención, la Comisión Electoral Central se mostró dispuesta a convocar cuanto antes dicha consulta, que podría coincidir con las elecciones legislativas de 2021.

Al dirigirse a ambas cámaras del Parlamento en el principal centro de exposiciones del país (Manezh), Putin propuso que a partir de ahora la Duma vote la candidatura del primer ministro, cuando hasta ahora se limitaba a dar el visto bueno.

Los legisladores rusos asisten a
Los legisladores rusos asisten a una sesión de la Duma estatal, la cámara baja del parlamento, en Moscú, Rusia, 21 de noviembre de 2019. REUTERS / Alexander Reshetnikov

Lo mismo ocurrirá con los viceministros y el resto de miembros del Ejecutivo, prerrogativa que la oposición había demandado durante los últimos años.

Sea cual sea la decisión de la Duma, agregó, el jefe del Kremlin no puede rechazarla, aunque seguirá conservando el derecho de destituir al Gobierno.

También seguirá disponiendo de la potestad de nombrar a los jefes de los servicios de seguridad y dirigir a las Fuerzas Armadas.

Al mismo tiempo, subrayó que las enmiendas no acarrearán una reforma en profundidad de la Constitución presidencialista promulgada en 1993 tras un grave enfrentamiento entre el entonces presidente, Boris Yeltsin, y el Parlamento.

Rusia debe seguir siendo una fuerte república presidencialista”, proclamó.

También mostró su acuerdo con la propuesta de limitar a dos los mandatos presidenciales, como ocurre en Estados Unidos y otros países. La Constitución vigente únicamente obliga al presidente a dejar el cargo tras ejercer dos mandatos consecutivos, pero no le impide regresar al Kremlin posteriormente.

Esa cláusula permitió a Putin presidir Rusia durante ocho años (2000-2008), ejercer el puesto de primer ministro durante los siguientes cuatro y regresar al Kremlin al ganar las elecciones en marzo de 2012.

Imágenes del presidente ruso durante
Imágenes del presidente ruso durante el discurso anual ante la Asamblea Federal. (Sputnik / Alexey Nikolsky / Kremlin a través de REUTERS)

Aunque no dejó entrever si seguirá en el Kremlin en 2024, cuando expira su segundo mandato presidencial de seis años cada uno, sí anunció nuevas condiciones para futuros candidatos.

Sólo podrán postular su candidatura al Kremlin aquellos rusos que hayan vivido en este país durante los últimos 25 años -hasta ahora eran 10- y carezcan de ciudadanía extranjera o permiso de residencia en otro país.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos

Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro

Hong Kong continúa con la

Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país

A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Trump anunció que Sudáfrica no

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa

Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país

Macron anunciará la restauración voluntaria

El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana

La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía

El papa León XIV viaja

Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa

Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

Miles de cubanos permanecen sin electricidad,
MÁS NOTICIAS