Por primera vez en la historia de Japón, un ministro se tomará una licencia por paternidad

El titular del ministerio de Medio Ambiente, Shinjiro Koizumi, se tomará 15 días repartidos entre los primeros tres meses después del parto. Apenas el 6% de los padres japoneses hacen uso de ese permiso

Guardar
Shinjiro Koizumi y su esposa
Shinjiro Koizumi y su esposa Christel Takigawa (Photo by STR / JIJI PRESS / AFP)

En un gesto insólito para los integrantes del Gobierno nipón, el ministro Shinjiro Koizumi anunció el miércoles su intención de tomar dos semanas de baja por paternidad, algo de por sí muy inusual para el común de los japoneses.

Koizumi, titular de la cartera de Medio Ambiente, de 38 años, es el integrante más joven del gabinete del conservador Shinzo Abe. De hecho, es el tercer ministro más joven de Japón desde el final de la II Guerra Mundial.

Es hijo del ex primer ministro Junichiro Koizumi (2001-2006) y ya desde diez días después de que asumiera el cargo, el 11 de septiembre pasado, dio la nota al asegurar en Nueva York que la lucha contra el cambio climático debería ser “sexy” y “divertida”.

Hubo polémica hasta para saber cómo podría traducir al japonés el Gobierno el término “sexy” referido a ese tema por la multiplicidad de contextos, ya que Koizumi habló en Nueva York en inglés. Al final, optó por asimilarlo a una idea “atractiva”.

Koizumi se casó en agosto pasado con Christel Takigawa, y la pareja anunció recientemente que esperaba descendencia.

En declaraciones a los periodistas, el ministro anunció este miércoles que se tomará dos semanas de permiso cuando nazca su hijo, a finales de este mes.

Se tomará esas dos semanas en total durante los tres primeros meses después del parto reduciendo su horario de trabajo y cumpliendo sus funciones a distancia.

El ministro de Medio Ambiente
El ministro de Medio Ambiente de Japón, Shinjiro Koizumi (Photo by Masatoshi Okauchi/Shutterstock)

La idea, dijo, “es crear un entorno en el que (los padres) en el Ministerio de Medio Ambiente pueden tomar también su permiso por paternidad sin ninguna vacilación”.

La decisión de Koizumi fue ensalzada hasta por el veterano ministro portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, de 71 años, quien dijo que esperaba que ese anuncio tenga una “influencia positiva” en el papel de los hombres para involucrarse en las tareas del hogar.

De acuerdo con datos oficiales, a pesar de que el permiso por paternidad está reconocido en la legislación nipona, en 2018 lo disfrutaron el 82% de las nuevas madres, pero sólo el 6% de los padres.

Con información de AFP

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Trump sugirió avances en las negociaciones sobre Gaza previo al encuentro con Netanyahu: “Todos están listos para algo especial”

El presidente estadounidense, quien recibirá al premier israelí el lunes en la Casa Blanca, afirmó que hay una “oportunidad real” para lograr “grandeza en Oriente Medio”

Trump sugirió avances en las

Estampida en India: tres organizadores del acto político en el que murieron 40 personas fueron acusados de homicidio culposo

La policía responsabilizó a miembros del partido del popular líder Vijay por la falta de seguridad que derivó en una estampida mortal durante el evento que contó con más de 27.000 asistentes en el sur del país asiático

Estampida en India: tres organizadores

Un ex primer ministro italiano vio a Putin en China y dijo que quedó “impactado” por su estado: “Parecía Berlusconi al final”

Massimo D’Alema coincidió con el líder ruso durante las celebraciones del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing. Dijo que lo vio “muy fatigado” y que “tenía a su lado dos personas que lo sostenían”

Un ex primer ministro italiano

El auge del ciberespionaje chino enciende las alarmas en Occidente

Expertos advierten sobre el impacto de las operaciones encubiertas del Ministerio de Seguridad del Estado de China en infraestructuras críticas de Estados Unidos y Europa, generando preocupación por la seguridad tecnológica global

El auge del ciberespionaje chino

Dinamarca prohibió el vuelo de drones civiles para reforzar la seguridad durante la cumbre de líderes de la Unión Europea

La decisión se produce tras una serie de avistamientos de aparatos desconocidos en varias zonas del país desde el pasado 22 de septiembre

Dinamarca prohibió el vuelo de
MÁS NOTICIAS