
El canciller iraní, Javad Zarif, se expresó respecto del ataque llevado a cabo por Irán contra dos bases militares que albergan tropas de Estados Unidos, en lo que indicó fue una retaliación al operativo militar en el que murió quien fuera el militar más importante del país, Qassem Soleimani. En una publicación en su cuenta de Twitter, Zarif dijo que “Iran tomó y concluyó medidas proporcionales en legítima defensa, tal como lo establece el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, apuntando contra bases desde las cuales, de manera cobarde, fuerzas armadas lanzaron ataques contra nuestros ciudadanos y oficiales de alto rango”.
Y agregó: “No buscamos una escalada o una guerra, pero nos defenderemos ante cualquier agresión”. El país también amenazó con bombardear a Israel y los Emiratos Árabes Unidos si Estados Unidos decide responder al ataque. En concreto, aseguraron que apuntarían a la ciudad israelí de Haifa y a Dubai.

El mensaje llegó minutos antes de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, publicara su primera reacción respecto de los hechos. “¡Todo está bien! Misiles fueron lanzados desde Irán a dos bases militares ubicadas en Irak. Se está llevando a cabo una evaluación de daños y bajas en este momento. !Por ahora, todo bien! Tenemos el ejército más poderoso y mejor equipado del mundo, por lejos. Voy a realizar una declaración mañana por la mañana”, indicó, también en su cuenta de Twitter.

El Pentagonó confirmó además que Irán lanzó “más de una docena” de misiles contra objetivos estadounidenses y de la coalición en Irak a las bases, ubicadas en Al Assad y Erbil. Jonathan Hoffman, vocero del departamento de Defensa, indicó que EEUU “tomó todas las medidas apropiadas para salvaguardar” a su personal y que las bases que albergan tropas estadounidenses en Irak han estado en “alerta máxima” debido a las afirmaciones de Teherán de atacar a Washington en respuesta por la muerte de Soleimani.
Por el momento, no hay información sobre heridos o muertos como consecuencia del ataque.
La base Al Assad, una de las instalaciones con tropas de EEUU en Irak atacadas este martes por el régimen iraní, fue utilizada por las fuerzas estadounidenses por primera vez después de la invasión de 2003 en la que fue derrocado el dictador Saddam Hussein, y posteriormente volvieron allí para combatir al grupo Estado Islámico en Irak y Siria. Hay unos 1.500 efectivos de la coalición estadounidense estacionados ahí.
La base es la mayor de las bases militares de EEUU en el occidente del país, ubicada en la provincia iraquí de Anbar, a unos 180 kilómetros al oeste de Bagdad. Fue construida entre 1981 y 1987 y hasta la invasión de Irak en 2003, la base albergaba tres unidades de la Fuerza Aérea Iraquí, que volaban los MiG-25 y MiG-21. Fue abandonada poco después del inicio de la invasión. Inicialmente se conocía como Base Qadisiyah, y finalmente se renombró Base Aérea Al Asad , que significa “El León” en árabe.
Más sobre este tema:
Últimas Noticias
Wimbledon enfrenta una batalla legal por su ambicioso plan de crecimiento
La propuesta para aumentar la capacidad y modernizar las instalaciones del torneo más antiguo del Grand Slam se topa con la oposición de grupos ambientalistas y vecinos

Quién era Roman Starovoit, el hombre de confianza de Putin que terminó con un disparo en la cabeza tras caer en desgracia
El funcionario que el mandatario eligió para gobernar la estratégica región de Kursk, pasó de ser un leal promotor de la invasión a Ucrania a aparecer sin vida en las afueras de Moscú. La versión oficial y los interrogantes detrás de otra muerte violenta y dudosa en Rusia

“La peor atrocidad terrorista en suelo británico”: a 20 años de los atentados en el metro de Londres, el horror que marcó al Reino Unido
Cuatro ataques suicidas coordinados dejaron 52 muertos y una sociedad marcada por el dolor y la resistencia. Netflix estrenó un documental con los relatos de víctimas, testigos y autoridades

Israel desmanteló una célula terrorista financiada por el régimen de Irán en el sur de Siria: es la segunda en una semana
Las Fuerzas de Defensa informaron la neutralización de otro grupo armado con capacidad operativa en áreas cercanas al Golán. Fue una operación nocturna que produjo varios arrestos en ella aldea de Tel Qudna

Israel continúa eliminando unidades terroristas de Hamas en Gaza mientras avanzan las negociaciones por el cese al fuego
Tropas y aviación de las Fuerzas de Defensa han aumentado sus operaciones en la Franja, destruyendo instalaciones y posiciones de milicianos. Se esperan prontas definiciones sobre una posible tregua y liberación de rehenes
