El régimen de Irán aumenta la tensión con una amenaza a EEUU: “Tenemos el poder de quebrarlos varias veces”

Hossein Salami, comandante de la Guardia Revolucionaria, aclaró que Teherán no busca una guerra con Washington, mientras que el jefe del Ejército, Abdolrahim Mousavi, aseguró que las fuerzas persas están listas para enfrentar al “enemigo”

Guardar
Hossein Salami, alto comandante de
Hossein Salami, alto comandante de la Guardia Revolucionaria iraní (Sepahnews via AP)

La tensa relación entre Estados Unidos e Irán sumó un nuevo capítulo tras el asalto a la embajada norteamericana en Bagdad del pasado martes. Este jueves el régimen persa lanzó una fuerte amenaza contra Washington, que esta semana responsabilizó a Teherán del ataque propiciado por milicias iraquíes proiraníes.

“No estamos llevando al país a una guerra, pero no tenemos miedo de ninguna guerra, y le decimos a Estados Unidos que hable correctamente con la nación iraní. Tenemos el poder de quebrarlos varias veces y no estamos preocupado”, manifestó el alto comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, general de brigada Hossein Salami.

El jefe del ejército iraní, mayor general Abdolrahim Mousavi, por su parte, dijo este jueves que las fuerzas persas están listas para enfrentar al “enemigo”.

Milicias proiraníes asaltaron la embajada
Milicias proiraníes asaltaron la embajada de EEUU en Bagdad (REUTERS/Thaier al-Sudani)

“Nuestras fuerzas armadas monitorean todos los movimientos, y si alguien comete el más mínimo error, reaccionará de manera decisiva, y si la situación se calienta, mostraremos nuestras habilidades al enemigo”, indicó Mousavi, citado por la emisora ​​estatal IRIB.

El miércoles quien se pronunció sobre la tensa relación con Washington fue el presidente iraní, Hasan Rohani, quien instó a Estados Unidos a regresar de “la vía errónea” que ha optado en el tema del acuerdo nuclear y su retirada de ello y que confiese a la nación iraní que se ha equivocado.

En referencia a Estados Unidos, Rohani subrayó que “cuando regresen desde el punto donde comenzaron la trama, nosotros también estaremos listos, tienen que volver al primer punto donde pisaron los compromisos y decir que se equivocaron respecto a la nación iraní”.

Donald Trump aseguró que Irán
Donald Trump aseguró que Irán pagará "un alto precio" tras el asalto a la embajada de EEUU en Bagdad (REUTERS/Marco Bello/File Photo)

“Ustedes no son una nación y un gobierno superior a la nación y el gobierno de Irán, respetamos su nación y respecto a su gobierno tenemos una fuerte protesta, pero decimos que existe la posibilidad de regresar”, dijo Rohani en el discurso que dirigió en la ciudad de Ardebil.

El jefe del poder Ejecutivo iraní, asimismo mencionó que el objetivo de EEUU de las sanciones y presiones impuestas a Irán es “quebrar la grandeza de la nación de Irán” y obligar a los iraníes a rendirse ante los deseos de Washington.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al ataque de Hezbollah contra la sede diplomática norteamericana en Bagdad, responsabilizando al régimen persa. “Irán mató a un contratista estadounidense e hirió a muchos. Respondimos fuertemente y siempre lo haremos. Ahora Irán está organizando un ataque contra la embajada de Estados Unidos en Irak. Serán completamente responsables. Además, esperamos que Irak use sus fuerzas para proteger la Embajada, ¡y así lo notificamos!”, expresó en Twitter.

EEUU se retiró en 2018 del acuerdo nuclear logrado en 2015 entre Irán y las seis grandes potencias mundiales e impuso a Irán duras sanciones económicas. Esas sanciones sometieron al régimen y a la nación a una dura situación económica y han llevado a Irán a incumplir gradualmente cada 60 días, el pacto.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Japón confirmó que no logró un acuerdo con EEUU para suspender los aranceles de Trump y prevé negociaciones complejas

El primer ministro Shigeru Ishiba aseguró que Washington mantiene tarifas sobre productos japoneses pese a una ronda de conversaciones liderada por su enviado especial Ryosei Akazawa

Japón confirmó que no logró

La incertidumbre por los aranceles “sin dudas” afectará la economía global, según el presidente del Banco Mundial

Desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, Trump ha impuesto gravámenes del 25% a varios sectores, como el automotriz, el acero y el aluminio, para tratar de corregir lo que considera una relación comercial injusta con el resto del mundo

La incertidumbre por los aranceles

Francia extorsionó a Haití en uno de los mayores robos de la historia y los haitianos exigen reparaciones

El país caribeño insiste en obtener una compensación financiera por la indemnización impuesta tras su independencia, cuya carga aún afecta su desarrollo económico

Francia extorsionó a Haití en

Estados Unidos insistió en aplicar “máxima presión” sobre Irán a tres días de nuevas negociaciones

“Interrumpiremos la cadena de suministro y las exportaciones de petróleo del régimen, que apoya a terroristas y a sus aliados”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent

Estados Unidos insistió en aplicar

La ONU se mostró preocupada por el riesgo de fragmentación de Sudán

La guerra civil en el país africano ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12 millones. Es la peor crisis humanitaria del planeta

La ONU se mostró preocupada
MÁS NOTICIAS