Murió el rinoceronte “más viejo del mundo”: logró resistir un brutal ataque de hienas

Vivía en Tanzania y tenía 57 años

Guardar
El rinoceronte llamado Fausta se
El rinoceronte llamado Fausta se ve en Ngorongoro, Tanzania en esta foto sin fecha obtenida por Reuters el 29 de diciembre de 2019. Autoridad del área de conservación del Ngorongoro vía REUTERS

Un rinoceronte que se cree que era el más viejo del mundo ha muerto a la edad de 57 años en un área de conservación de Tanzania, dijeron las autoridades.

Fausta, una hembra de rinoceronte negro, murió por causas naturales en cautiverio el viernes en el cráter de Ngorongoro, dijo el organismo de conservación del estado.

Los registros muestran que Fausta vivió (más tiempo) que cualquier otro rinoceronte en el mundo y sobrevivió en el Ngorongoro, en libertad, durante más de 54 años antes de que se le mantuviera en un refugio durante los últimos tres años de su vida en 2016”, dijo la Autoridad del Área de Conservación del Ngorongoro en un comunicado.

Fausta fue localizada por primera vez en 1965, entre los tres y los cuatro años de edad, por un científico. Su salud se deterioró a partir de 2016 tras los ataques de unas hienas, momento en que fue llevada al refugio.

Fausta sobrevivió 57 años sin parir a sus crías”, añadió el comunicado.

La esperanza de vida de los rinocerontes es de unos 40 años en libertad, pero pueden vivir una década más en cautiverio, según la autoridad de Ngorongoro.

Diezmados por la caza furtiva, los rinocerontes negros alcanzan ahora unos 5.500 ejemplares, según la organización benéfica Save The Rhino. La más pequeña de las dos especies africanas se encuentra en el sur y el este de África, incluyendo Kenia, Tanzania, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue.

La foto de la década

Hace horas, Infobae publicó la historia de la foto de la década de National Geographic, también sobre un rinoceronte. El 19 de marzo de 2018 Sudán, el último rinoceronte blanco macho del mundo, murió. El animal vivía en el centro de conservación de Ol Pejeta, en Kenya, África. Los momentos previos a su muerte, junto a quien era su cuidador, fueron capturados por una reportera gráfica de esa revista. La foto es considerada la mejor de la década de ese medio.

Ami Vitale, la fotógrafa, cuenta que ese día todo estaba en silencio, excepto el sonido de la lluvia, el gorjeo de un ave y el lamento Joseph Wachira y de los otros cuidadores del rinoceronte.

Wachira se había acercado a Sudán para darle una última acaricia detrás de su enorme oreja. El animal inclinó su cabeza para sentir al hombre que lo había cuidado con tanto amor. Eran dos amigos diciéndose adiós.

“Ver morir a una criatura, una que es la última de su clase, es algo que espero nunca volver a experimentar. Se sentía como ver nuestra propia desaparición. Espero que este momento desgarrador sea nuestro llamada de atención. Estos gigantes son parte de un mundo complejo creado durante millones de años, y su supervivencia está entrelazada con la nuestra”, dijo Vitale a National Geographic.

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Últimas Noticias

Tokio rechazó las acusaciones “infundadas” de Beijing tras una carta remitida a la ONU e instó a China al diálogo

El gobierno japonés respondió a las denuncias del régimen chino contra la primera ministra Sanae Takaichi, asegurando que no ha habido cambios en su política respecto a la situación en el estrecho de Taiwán

Tokio rechazó las acusaciones “infundadas”

Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados

El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas

Países Bajos interrumpió temporalmente el

Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje

El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Los rebeldes hutíes de Yemen

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”

En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev

Países nórdicos y bálticos reafirmaron

El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein

Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”

El ex príncipe Andrés del
MÁS NOTICIAS