
Una estrella se ha estado comportando de manera errática durante los últimos años, y miembros de la comunidad científica creen que podría ser un indicio de que está cercana a explotar. La conclusión fue anunciada en un estudio científico publicado por Ed Guinan, profesor de astronomía de la Universidad de Vilanova.
Guinan explicó que el brillo de la gigante roja, conocida como Betelgeuse, ha disminuido significativamente en los últimos años, y que esta tendencia se exacerbó significativamente desde octubre. Las estadísticas lo confirman: la estrella llegó a ser la novena más brillante en el cielo observable. Ahora está en el puesto 23.
Las gigantes rojas, como Betelgeuse, tienen un período de vida relativamente corto, en comparación con otros cuerpos celestes: suele extenderse durante 10 millones de años. Y la estrella lleva 8,5 millones de existencia.
Betelgeuse es lo que se conoce como una estrella variable, lo que implica que tiene ciclos de aproximadamente 420 días durante los cuales su brillo cambia de manera periódica. Pero quienes monitorean sus cambios desde hace décadas notaron que aumentó “dramáticamente” desde octubre.
El científico explicó que también existe la posibilidad de que la estrella solo esté atravesando una fase. Pese a que el consenso en la comunidad científica es que esto no sucederá en el futuro cercano, si el brillo de Betelgeuse no vuelve a aumentar, sus posibilidades de convertirse en la próxima supernova -es decir, una explosión estelar- lo harían de manera inversamente proporcional.
De, efectivamente, suceder, el colapso sería de una magnitud tal que podría observarse a plena luz del día. Según consignó National Geographic, emitiría un brillo azulado mayor que el de la Luna llena durante un tres o cuatro meses, y luego tardaría un año en disiparse. “Lo que es especial acerca de ella es lo cerca que está”, dijo Guinan a la CNN. Betelgeuse se encuentra a 700 años luz de la Tierra y es parte de la constelación de Orión. Específicamente, el punto brillante que es considerado como el hombro derecho del grupo de estrellas que representa al cazador.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La dictadura de Venezuela trasladó a prisión a la activista Martha Grajales tras mantenerla cuatro días incomunicada
Provea denunció que la integrante de SurGentes fue enviada al Instituto Nacional de Orientación Femenina, en Miranda, luego de su detención en Caracas

Vladimir Putin y Kim Jong-un reforzaron su cooperación antes de la cumbre con Donald Trump en Alaska
En una conversación telefónica, el líder ruso agradeció el apoyo de tropas norcoreanas en la guerra de Ucrania y recibió el “respaldo total” de Pyongyang a futuras acciones de Moscú

Filipinas acusó a Beijing de provocar la colisión entre buques en el Mar de China Meridional
Manila responsabiliza al gigante asiático por el choque cerca del banco de arena Scarborough, donde un patrullero filipino escoltaba a pescadores

Estados Unidos sancionó a un grupo armado y empresas por minería ilegal en la República Democrática del Congo vinculadas a China
Las medidas afectan a la milicia PARECO-FF, a compañías locales y a exportadoras con sede en Hong Kong, acusadas de financiar la violencia en la región de Rubaya mediante contrabando de coltán y otros minerales críticos, en medio de un conflicto que involucra al M23 y redes internacionales de tráfico
