China, Rusia e Irán comenzaron los ejercicios navales conjuntos

Las maniobras, que se extenderán durante cuatro días, partieron este viernes desde el puerto de Chahbahar, en el Golfo de Omán

Guardar
Una flota iraní en el
Una flota iraní en el Golfo Pérsico (Reuters)

China, Irán y Rusia comenzaron a desarrollar este viernes los ejercicios navales conjuntos que tenían programados, en medio de agudizadas tensiones entre Teherán y Estados Unidos en la región. Son las primeras maniobras trilaterales de este tipo.

El simulacro empezó en el puerto de Chahbahar, en el Golfo de Omán. Se extenderán durante cuatro días y abarcará distintos puntos del Océano Índico.

El Mar de Omán es una vía fluvial particularmente sensible ya que conecta con el Estrecho de Ormuz, por el que pasa alrededor de una quinta parte del petróleo del mundo, que a su vez conecta con el Golfo Pérsico. Hay un antecedente: en 2017, Irán realizó un ejercicio naval con China en el estrecho.

Infantes de Marina estadounidenses observan
Infantes de Marina estadounidenses observan una lancha rápida de ataque iraní desde el buque USS John P. Murtha (Donald Holbert/U.S. Navy vía REUTERS)

China envió al Xining, un destructor de misiles guiados, dijo el portavoz del ministerio de Defensa, Wu Qian, en una sesión informativa mensual. “Es un intercambio militar normal”, dijo el funcionario. “No está necesariamente conectado con la situación regional”, agregó, sin dar más detalles.

Lo cierto es que el régimen iraní intenta aumentar la cooperación militar con Beijing y Moscú, mientras resiste las sanciones económicas sin precedentes de Washington. Representantes navales rusos y chinos han visitado frecuentemente Irán en los últimos años.

El vocero militar iraní, general Abolfazl Shekarchi, dijo que las maniobras conjuntas, que buscan promover la seguridad regional. Se considera que el ejercicio es una respuesta a recientes maniobras estadounidenses con su aliado regional Arabia Saudita, en las que también participó China.

El destructor de misiles guiados
El destructor de misiles guiados clase 055 de la Armada China, Nanchang, participa en un desfile naval frente a la ciudad portuaria oriental de Qingdao, el 23 de abril de 2019 (REUTERS/Jason Lee)

En medio de la escalada de las tensiones en el Golfo Pérsico, que incluyeron ataques a buques petroleros y un ataque con misiles y drones a la industria petrolera saudita, Estados Unidos ha enviado efectivos militares a la región e instalado misiles en Arabia Saudita.

Washington alega que Irán realizó el ataque en septiembre a la mayor procesadora de petróleo del reino y a un yacimiento petrolero, lo que provocó el mayor aumento de los precios de crudo desde la Guerra del Golfo en 1991. Los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el ataque, pero Riad dijo que fue “patrocinado indudablemente por Irán”.

Un buque de asalto anfibio
Un buque de asalto anfibio durante los ejercicios militares de la Flota del Báltico de la Armada Rusa, el 4 de abril de 2019 (REUTERS/Vitaly Nevar)

Irán lo niega, y dice que cualquier represalia desembocará en una “guerra campal”. Además, ha empezado a enriquecer uranio más allá de lo que permite su acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales, del que Washington se retiró unilateralmente hace más de un año.

Por su parte, China tiene estrechos lazos diplomáticos, comerciales y energéticos con Irán. Pero también tiene buenas relaciones con Arabia Saudita, lo que significa que desde hace tiempo ha tenido que pisar una fina línea en una parte del mundo donde tradicionalmente ha ejercido mucha menos influencia que Estados Unidos, Rusia, Francia o Reino Unido.

Es probable que el presidente chino Xi Jinping visite Riad el próximo año, ya que es el anfitrión de la cumbre del G20 en 2020.

Con información de Reuters y AP

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Trump y Xi Jinping intentarán cerrar un acuerdo sobre TikTok en una charla decisiva para el futuro de la app en EEUU

La conversación telefónica servirá también para abordar temas bilaterales pendientes, incluidos aranceles, exportaciones agrícolas y regulaciones sobre plataformas tecnológicas en el mercado estadounidense

Trump y Xi Jinping intentarán

Zelensky celebró los avances de la contraofensiva de Ucrania tras meses de reveses en el frente

El equilibrio militar en el este sufre cambios tras intensos enfrentamientos, con aumento de víctimas y desplazamientos, en un contexto de ataques a instalaciones clave y paralización de los diálogos de paz que agravan la tensión internacional

Zelensky celebró los avances de

Lectura por libertad: cómo es la política penitenciaria en Uzbekistán que reduce sentencias con la aprobación de exámenes

La nueva Ley permite a los reclusos acortar hasta 30 días por año de su condena si leen libros seleccionados y aprueban una evaluación especial. Las claves del programa que promueve la rehabilitación y el acceso a la educación

Lectura por libertad: cómo es

Historia, arte y tradición: así es el castillo de Chantilly, el monumento preferido de los franceses en 2025

El sitio, elegido por voto de los ciudadanos, destaca por su programación cultural y sus jardines emblemáticos, que atraen a más de medio millón de visitantes cada año. Un repaso por los atractivos de este sitio histórico

Historia, arte y tradición: así

Tensión en Ecuador: la Confederación Indígena convocó un paro nacional indefinido en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel

Transportistas iniciaron bloqueos en varias provincias, mientras el Gobierno de Noboa defiende que la decisión financiará programas sociales

Tensión en Ecuador: la Confederación
MÁS NOTICIAS