Descubrieron en Israel una fábrica de una popular salsa consumida en la antigua Roma

El garum se elaboraba a partir de vísceras de pescado fermentado durante meses y hierbas aromáticas. Debido al potente olor que producía durante su producción, la fábrica estaba ubicada lejos de los centros urbanos

Guardar

Miembros de la autoridad de Antigüedades de Israel descubrieron este lunes una fábrica de garum, una salsa hecha a base de vísceras fermentadas de pescado que gozaba de amplia popular en la antigüa Roma, al punto de ser llamada por algunos en la actualidad “ketchup romano”.

La fábrica tiene aproximadamente 2.000 años de antigüedad y fue encontrada en la ciudad de Ashkelon, ubicada en el oeste del país. No obstante, las instalaciones conservaban la prudente distancia de dos kilómetros de lo que en ese entonces era el centro urbano: el olor que emanaba el producto durante su etapa de producción era extremadamente nauseabundo.

La excavación reveló estanques para peces, vasijas, jarros y un gran ambiente donde se estima que se almacenaba el condimento, reportaron medios locales. “Mucho antes de la pasta y la pizza, la antigua dieta romana se basaba principalmente en la salsa de pescado. Las fuentes históricas se refieren a la producción de una salsa de pescado especial, que se utilizó como condimento básico para la alimentación en las épocas romana y bizantina en toda la cuenca mediterránea”, dijo Tali Erickson-Gini, de la AAI.

“Es un descubrimiento muy raro en nuestra región. Muy pocas instalaciones de esta naturaleza se han encontrado al este del Mar Mediterráneo. Muestra, además, que la influencia romana no se limitó a la vestimenta, sino también a los hábitos alimenticios", agregó.

Los arqueólogos estimaron que la fábrica dejó de ser usada como tal alrededor del siglo V. Luego de la caída del imperio Romano de Occidente, y con el advenimiento del período bizantino, comenzó a ser usada con fines vitivinícolas por una comunidad de monjes que se había asentado en la zona.

El garum se elaboraba a partir de pescados enteros o deshechos. Luego se mezclaba con sal y se dejaba fermentar de manera natural durante meses. Al igual que otras culturas lo hacen con la salsa de soja, los romanos usaban el contenido para darle un gusto salado a sus comidas. Era tan popular que incluso se usaba para preparar algunos postres.

También lo usaban con fines cosméticos y medicinales: consideraban que servía para tratar quemaduras, úlceras, limpiar heridas y eczemas, entre otras dolencias.

No obstante, el gusto por la salsa precede a los romanos. Está documentado su uso por los pueblos fenicios y griegos, quienes también lo trasladaban en vasijas de arcilla. De hecho, se cree que la palabra deriva del término griego para camarón, cuyo sonido se asemeja a “garida”.

Más sobre este tema:

Últimas Noticias

El Gobierno de Taiwán afirmó que las negociaciones comerciales con Estados Unidos entraron en una “etapa clave”

“Pedimos un poco más de tiempo, ya que estamos comprometidos a concluir la negociación antes del plazo”, indicó la viceprimera ministra, Cheng Li-chiun. “Si ambas partes logran un consenso, podremos definir una tarifa arancelaria”, aseguró

El Gobierno de Taiwán afirmó

Netanyahu aseguró que Irán habría adquirido un arma nuclear “en un año” si Israel y EEUU no hubieran atacado sus instalaciones nucleares

Según el primer ministro, Teherán “se apresuró a armarse tras la caída de Hezbollah y el colapso del eje”, y Jerusalén “lo vio. En un año, (Irán) tendría una bomba de ataque, la usaría, y nos aniquilaría”

Netanyahu aseguró que Irán habría

El régimen de Corea del Norte reafirmó su “apoyo incondicional” a Rusia en su invasión en Ucrania

El dictador Kim Jong-un afirmó que su país y el Kremlin “comparten las mismas posturas sobre todas las cuestiones estratégicas, en conformidad con el nivel de su alianza”

El régimen de Corea del

Italia dijo que sería un “sinsentido” una guerra comercial entre EEUU y la UE y llamó a intensificar la negociación con Trump

Tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto, el gobierno de Meloni pidió evitar una escalada que perjudique las relaciones económicas entre las partes

Italia dijo que sería un

El Dalai Lama realiza una visita simbólica a la frontera de India con el Tíbet en medio de la creciente presión del régimen chino

Tenzin Gyatso llegó a Ladakh bajo el máximo nivel de seguridad para una estadía de 45 días marcada por actos religiosos, tensiones geopolíticas y el anuncio de su futura reencarnación, en abierta oposición a la normativa de Beijing

El Dalai Lama realiza una
MÁS NOTICIAS